
Cuatro loterías son los distribuidores exclusivos de Super Lotto en sus respectivas jurisdicciones: Loto Real del Cibao, C por A en la República Dominicana, Supreme Ventures Lotteries Limited en Jamaica, Barbados Lottery en Barbados, y Caribbean Lottery en Saint Maarten, Anguila, Antigua y Barbuda, Saint Kitts y Nevis, y las Islas Vírgenes de EEUU.
Gtech Corporation proporciona la plataforma tecnológica de Super Lotto e integra las ventas de cada jurisdicción con los sistemas y redes de cada estado, garantizando así la seguridad y la integridad de este juego.
"Super Lotto se basa en el concepto de éxito de varios loterías multi-jurisdiccionales como Powerball, Mega Millions, y EuroMillones", dijo el presidente y CEO de Gtech Jaymin B. Patel. "Con un lanzamiento inicial en ocho países, nuestro objetivo es construir un fuerte Fundación para el Super Lotto y luego introducir el juego en otros países, para crear premios aún más grandes. Al unir estas loterías individuales, ahora podemos ofrecer a los jugadores premios de lotería que no eran posibles en el pasado."
El juego Super Lotto ha comenzado con un bote inicial de 2 millones de dólares americanos, es decir, más de 70 millones de pesos dominicanos, 180 millones de dólares jamaicanos, 4 millones de dólares de Barbados.
Super Lotto se sorteará dos veces a la semana, los martes y los viernes. Los ganadores cobrarán en el país donde compren su boleto. Los sorteos se realizarán y transmitirán en vivo en la República Dominicana desde los estudios de Loto Real. Las imágenes de los sorteos serán enviadas vía satélite a los demás países para su transmisión local. Para jugar a la Super Lotto, los jugadores podrán seleccionar 5 números de 35 y un Super Ball - que se extrae de un bombo distinto de 35 números.
Para gestionar esta nueva lotería, los operadores han formado un comité de Super Lotto. Las principales funciones del Comité consisten en integrar y supervisar el funcionamiento del juego a largo plazo, garantizar el pago de premios, y asegurar el pago a cada gobierno de sus respectivas cuotas de ventas.
Es evidente que las loterías son una buena fórmula para generar ingresos públicos. Su futuro posiblemente esté en ser mucho más multinacionales y por qué no, de titularidad privada…
Posts relacionados:
La mafia de las loterías al acecho 1/07/2009
GTECH lanza G2, nueva marca para una compañía de medios y apuestas deportivas 12/06/2009
El punto de venta de loterías, captador eficaz de datos 14/05/2009
El no va más: Lotería filantrópica al estilo Facebook 25/02/2009
La recesión afecta a la Lotería de Iowa 30/01/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario