lunes, 19 de octubre de 2009

En España tocará trasnochar para jugar. En Francia se aprueba el proyecto de ley de juego online

El Gobierno aprobó el pasado viernes el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que establece las reglas de juego para un sector que tiene muchísimas posibilidades de futuro. El proyecto de Ley transpone la Directiva Europea (2007/65) de Servicios de medios audiovisuales de 2007.

Incluye algunas novedades como la regulación de las nuevas tecnologías que afectan al mercado audiovisual como la TDT de pago, la TV móvil, la alta definición y la interactividad. Además protege al menor de los contenidos que puedan considerarse lesivos, en este sentido los programas dedicados a juegos de azar y apuestas, ya sea en abierto o en codificado, sólo podrán emitirse entre la 1:00 am y las 5:00 am.

Para jugar o apostar habrá que trasnochar o madrugar, según se mire...
Sin embargo, hay que regular las apuestas online, que siguen sin estar reguladas en España, a ver si el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, da un empujón desde el Consejo Superior de Deportes.
El martes pasado, la Asamblea Nacional Francesa aprobó el proyecto de ley de juego online lo que permitirá que empresas de juego privado compitan con las dos empresas estatales de apuestas y puedan solicitar licencias hasta unas 100 empresas.
Se espera que la nueva ley entre en vigor el próximo año, previo paso por el Senado. Sin embargo, una enmienda en la legislación no permitirá que operadores de apuestas online que tienen filiales u operaciones en los paraísos fiscales, como Gibraltar, puedan obtener una licencia. Empresas como PartyPoker, Bwin, William Hill y Ladbrokes lo van a tener difícil para entrar en el mercado francés, lo que ha dado lugar a críticas considerables dentro de la propia industria del juego.
Además, Los nuevos operadores se verán obligados a cerrar las cuentas punto com de sus clientes franceses, hasta que se les conceda la licencia, dándose una distorsión de la competencia con el duopolio del estado francés duopolio (Pari Mutuel Urbain y la Française des Jeux, que seguirán ofreciendo sus servicios sin interrupción.
Y para acabarlo de adobar, hay otra limitación en el porcentaje medio de reembolso a los clientes que hará que los consumidores franceses deban gastar más para obtener un mejor retorno de sus apuestas.
Por cierto, el consultor en marketing y comunicación, Francis Merlin ha publicado un interesante documento titulado "Estudio de Sportel: Examinando el mercado internacional de las apuestas deportivas online", y que plantea entre otras cuestiones, la financiación del deporte a través de las apuestas deportivas. A partir de la entrada en vigor de la ley de juego online francesa, se dará una nueva relación entre los titulares de los derechos deportivos y los operadores de apuestas deportivas ya que deberán ambos firmar un acuerdo comercial que será sólo válido en Francia. Pero la financiación del deporte es otro tema muy interesante a debatir.
Posts relacionados.
Francia votará el martes 13 la apertura del mercado del juego azar online 8/10/2009
La UE condena a España por discriminar fiscalmente a las loterías extranjeras 7/10/2009
Entre ferias y patrocinios anda el juego 25/09/2009
Francia a punto de abrir el juego online a las empresas británicas 24/09/2009
Parece que Francia y más España tienen problemas para regular el juego online 28/07/2009
UE requiere a Francia para que modifique su proyecto de juego de azar online 10/06/2009

1 comentario:

  1. El pdf de la empresa esa es bastante deficiente, no comprende la legislacion española y en la americana ni digamos.

    Tiene cosas interesantes y otras que son de risa porque su valoracion del precio de las camisetas de los equipos franceses cuando menos es de risa.

    ResponderEliminar