miércoles, 25 de noviembre de 2009

En 2010, Castilla y León será la primera autonomía en regular el juego online

Reproduzco fragmentos de la noticia publicada ayer en avilared.com: La Junta, pionera en la regulación de juego remoto.

La Junta de Castilla y León se convertirá en 2010 en la "primera administración pública" que regule el juego remoto, aquel que afecta a concursos y sorteos a través del teléfono móvil, Internet o televisión, según ha anunciado hoy en Ávila el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco.

El titular de este departamento que pretende así "acabar con la alegalidad" de este tipo de juego, ha inaugurado esta mañana con más de media hora de retraso el VI Congreso de Juego de la región al que asisten 200 personas vinculadas al sector.

De esta manera, el Gobierno regional será "la primera administración pública que regule este tipo de juego", contemplando una tributación del "10 por ciento sobre el win". Tras subrayar el hecho de que el sector del juego privado genere en la región más de 3.000 empleos, con una aportación a las arcas de la Junta de cerca de 100 millones de euros al año a través de la tasa fiscal, el consejero ha explicado que el objetivo de regular el juego remoto consiste en "acabar" con su situación de "alegalidad".

Tal y como ha apuntado, este tipo de concursos y sorteos ha proliferado en los últimos meses, lo que a su juicio hace necesaria una "regulación" en cada Comunidad Autónoma competente en su territorio, algo a lo que el Gobierno regional "no va a renunciar".

Alfonso Fernández Mañueco ha comentado que esta medida se encuentra "en fase de elaboración" y que una vez aprobada la Ley de Presupuestos "en una semanas", se pondrá sobre la mesa el borrador del texto normativo, con el objetivo de "discutirlo con el sector" para aprobarlo "en los primeros meses del próximo año, una vez realizados todos los estudios técnicos y normativos". En este marco, el consejero ha aludido a la "modificación" de la Ley del Juego y Apuestas de Castilla y León para "clarificar este nuevo cauce de desarrollo" de este tipo de juegos.

El Gobierno planteará a las CCAA regular el juego remoto


Por su parte, el Gobierno tiene previsto presentar a las comunidades autónomas en enero de 2010, sin descartar el mes de diciembre, un anteproyecto de ley que regule el denominado juego remoto, que hace referencia a los concursos y sorteos a través del teléfono móvil, Internet o televisión. Así lo ha explicado la secretaria general técnica del Ministerio del Interior, Ángeles González García. Según ha dicho, el ejecutivo central "ha iniciado los trabajos de lo que será el futuro proyecto de ley", que en la actualidad está siendo elaborado "en el ámbito de los ministerios competentes".

Su intención es poderse reunir con los gobiernos autonómicos, competentes en la materia en el mes de diciembre, aunque es consciente de las "dificultades" que entrañan esas fechas, teniendo en cuenta que se encuentran implicados "muchos directores de tributos" y el hecho de que se encuentren trabajando en la Ley de Presupuestos. De ahí que considere que "si no puede ser en diciembre, será a primeros de enero" cuando se produzca ese encuentro en el que se darán a conocer las líneas generales de un anteproyecto que será "respetuoso con las competencias de todo el mundo y con el principio de autonomía financiera".

Para González García, el juego y las apuestas a través de Internet hay que abordarlas para "proteger a las empresas del sector" y porque a su departamento le preocupa la seguridad. En este sentido, se ha referido al "desafío" que constituyen las nuevas tecnologías, lo que obliga a los sectores implicados a "ponerse de acuerdo a través de vías de cooperación", ya que en su opinión resulta "muy difícil" establecer "límites exclusivamente territoriales" en una sociedad con Internet.

Según ha apuntado, el anteproyecto de su departamento será muy amplio y abordará, entre otras cuestiones, la publicidad del sector "con el fin de controlar en qué términos se está haciendo, para proteger a consumidores y menores". "Es mucho más fácil actuar a través de modelos de cooperación", ha insistido después de mostrarse comprensiva con la "impaciencia" que a veces surge entre las comunidades autónomas, si bien ha rechazado que se pueda hablar en términos de "adelantar o atrasar unas administraciones a otras". De esta manera se ha pronunciado sobre las declaraciones de Fernández Mañueco, al anunciar que Castilla y León se convertirá en 2010 en la "primera administración pública" que regule el juego remoto.

Para la secretaria general técnica del Ministerio del Interior, está "justificada" una regulación "rigurosa" ante noticias como el amaño de 200 partidos por parte de mafias de apuestas del fútbol europeo que han sido destapadas por la fiscalía de Bochum, en Alemania.


Con estas medidas, la Junta de Castilla y León pretende modernizar el sector, hacer las empresas de la región más competitivas, tanto frente al resto de juegos de azar nacionales como internacionales y los de la red, como forma de garantizar los puestos de trabajo.

De hecho, el próximo objetivo es regular los juegos por Internet, lo que se hará mediante un decreto que se va a elaborar a lo largo del lo largo del próximo año y para cuya redacción se contará con las empresas que tienen bingos, salones de juego, casinos y máquinas recreativas.

Quizás sea que la regulación del juego online en España, como las cosas de palacio, van despacio
Posts relacionados:

1 comentario:

  1. Parece que se concretiza un poco el tema de la regulación y que será interesante ver cómo se implementa el proceso.

    ResponderEliminar