
Ayer se celebró una mesa redonda en el Santiago Bernabéu para debatir sobre la futura Ley del Deporte.
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, se refirió en su intervención a cuestiones como la profesionalización del deporte, los derechos audiovisuales, la regulación de las apuestas en Internet, la disciplina deportiva, el patrocinio o la igualdad de género. Lissavetzky insistió una vez más en lo que, para él, es el modelo ideal: "solvente, saneado y sostenible". Lissavetzky reconoció que "la situación ahora, en cuanto a regulación, tiene muchos agujeros" y el aspecto clave del debate surgido en torno a la referida futura Ley del Deporte, debía ser "la creación de un órgano regulador que se encargue del control económico".
Por otro su parte, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán, expuso sus principales reivindicaciones, la rebaja del IVA, la negociación de los derechos audiovisuales y la obtención de ingresos a través de las apuestas online: "Sería importante que el IVA de las entradas baje del 16 al 7%, tal como está para el resto de espectáculos. Es la única manera de incentivar el consumo y que los aficionados puedan acudir a los estadios. Si abaratamos los precios tendremos más gente en los estadios...Los deportes que participan en las apuestas tienen que tener un retorno directo a través de los beneficios". Al mismo tiempo José Luis Astiazarán pidió un porcentaje mayor de las quinielas (pasar del 10 al 12,5%) y comentó que la deuda de los clubes que ronda entre 3.200 y 3.000 millones de euros, la considera asumible y manejable, y cree que podría quedar en torno a los 1.000 millones netos.
Además, dijo que La LFP convocará una Asamblea General el próximo 4 de diciembre para debatir estos temas y que no se descarta la posibilidad de parar la liga de fútbol si no se atienden las reivindicaciones de los clubes ante la reforma de la llamada "Ley Beckham", que prevé una subida de la fiscalidad del IRPF del 24% al 43% para los jugadores extranjeros que cobren más de 600.000 euros.
Por cierto, interesante diálogo entre Florentino y Lissavetzky respecto a la Ley Beckham:
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, pidió diálogo y prudencia. "Las presiones y las amenazas son absolutamente legítimas, pero muchas veces no conducen al sitio adecuado".
Está claro, que en cuanto a apuestas online se refiere, Astiazarán y Lissavetzky, ambos están de acuerdo y se muestran partidarios de que los clubes reciban una parte de los beneficios de las apuestas online, eso sí, cuando se regulen…
Posts relacionados:
En España tocará trasnochar para jugar. En Francia se aprueba el proyecto de ley de juego online 19/10/2009
Ya está aquí la TDT de pago. ¿Y ahora qué? 18/09/2009
El valor mediático del fútbol 24/06/2009
El fichaje de Cristiano Ronaldo y el juego limpio financiero 15/06/2009
En España el juego online cabalga entre nuevas leyes: Deporte profesional y Audiovisual 12/03/2009
Crisis y financiación del deporte 5/02/2009
Las apuestas por Internet, con excepción de las que realiza "Loterías y Apùestas del Estado, hoy por hoy son ilegales. La Liga de fútbol profesional portuguesa ya fué condenada, y ademés estos días nos estamos desayunando con la noticia de fraudes de equipos, arbitros y jugadores. He escrito algo al respecto en mi blog
ResponderEliminarhttp://hispadata.blogspot.com/2009/09/apuestas-en-internet-y-libre-prestacion.html
Saludos.
¿qué fue primero el huevo o la gallina? esto parece una merienda de negros, antes de regular ya se reparten el pastel ... Increible
ResponderEliminar