
En este sentido, el lotero de La Bruixa d'Or a pesar que a nivel personal no es partidario del décimo electrónico, presume de tener más usuarios en su web que muchas de las entidades financieras españolas. Xavier Gabriel reconoce que el principal negocio de La Bruixa d'Or es la venta directa.
Antes el cambio de régimen jurídico que se avecina, los loteros han anunciado movilizaciones. El sector irá a la huelga el 24 de noviembre y todos los miércoles siguientes. A pesar de lo publicado en el proyecto de la ley de presupuestos, el Gobierno sigue negando tajantemente que con la reforma se quiera privatizar los sorteos. En este sentido, el director comercial de LAE, Juan Antonio Gallardo, dijo ayer: “privatización, ninguna” que el cambio es una mera trasposición de una directiva europea y que, en cualquier caso, quienes disfrutan de una concesión administrativa pueden seguir con ella hasta que renuncien, se jubilen o fallezcan. Ya se verá…
Por otra parte, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha publicado el segundo informe trimestral del comercio electrónico.
En el segundo trimestre de 2009, el comercio electrónico en España repuntó alcanzando un volumen de negocio de 1.435,1 millones de euros, el 1,4% más que en el mismo trimestre de 2008; con un total de 18,5 millones de operaciones.

En el primer trimestre de 2009, los juegos de azar y apuestas lideraron la lista de las diez ramas de actividad más relevantes en número de transacciones, mientras que en el segundo trimestre del año 2009 la encabeza el marketing directo (8,9%), seguido por los juegos de azar y apuestas (8,5%).
En cuanto al volumen total de negocio de comercio electrónico desde España con el exterior, las ramas de actividad más importantes fueron el transporte aéreo (11,2%) y los juegos de azar y apuestas (10,7%).
Respecto a las transacciones que se realizaron dentro de España resultaron relevantes el transporte terrestre de viajeros (14,8%), el marketing directo (11,1%) y los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (8,6%). Cerraron la lista la administración pública, impuestos y seguridad social (6,0%), los juegos de azar y apuestas (2,8%), los electrodomésticos, radio, televisión y sonido (2,2%).
Es evidente que los hábitos de juego van cambiando y apuntan hacia internet como el canal con mayor proyección de futuro, si no, tiempo al tiempo…
Posts relacionados:
Ante la privatización del LAE, los loteros abren los ojos y bajan de la nube 26/10/2009
LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009
Informe de la CMT sobre las cifras de los juegos de azar y apuestas en el primer trimestre de 2009 4/08/2009
¡Animate! Riesgos y beneficios de la lotería: 1 entre 16 millones. 19/11/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario