
El reto consiste en apostar 10 euros en diferentes partidos de fútbol, con los precios ofrecidos por tres operadores: el "mejor precio" de un operador privado, el del monopolio del juego holandés, De Lotto, y el del juego público francés, Francaise des Jeux.
La diferencia de ganancias entre el operador privado y los operadores públicos que es dado a caridad, es ostensible: los operadores previamente prohibidos en Europa ofrecen mejor valor a sus clientes.
La primera ronda de partidos, comenzó la semana pasada, donde ya se ganaron los primeros euros para el bote de caridad demostrando el valor que pierden los consumidores europeos cuando se ven obligados a apostar con un monopolio.
El partido elegido fue de la Premier League británica entre el Chelsea y Manchester United. Se compararon las cuotas ofrecidas por el monopolio francés FDJ, y el holandés De Lotto y el mejor operador privado de la UE para ver si a los consumidores se les ofrecía el mejor valor.
Los resultados fueron los siguientes:
Cuotas a que gana el Chelsea:
FDJ (Fra): 1.80
De Lotto (Hol): 1.95
Mejor operador privado: 2,06
Beneficios de una apuesta de 10 euros para el Chelsea:
FDJ: 8 euros
De Lotto: 9.5 euros
Mejor operador privado: 10,6 euros
Beneficios del reto hasta aquí (4 apuestas):
Mejor operador privado: 65,8 euros
De Lotto: 55.40 eur (-19%)
FDJ: 49.50 eur (-33%)
En esta ocasión, la victoria del Chelsea salvó a la FDJ y a la De Lotto de más dificultades, como las discrepancias entre las posibilidades que hubieran ofrecido los operadores privados si hubiera ganado el Manchester United ya que las diferencias eran aún mayores.
Las probabilidades de una victoria del Manchester United.
FDJ (Fra): 2.90 (-69%)
De Lotto (Hol): 2.90 (-69%)
Mejor operador privado: 4,9
Mejor operador privado: 4,9
Según Right2bet, es evidente que los apostadores de la UE, particularmente los de Francia y Holanda están siendo estafados por sus respectivos gobiernos al verse obligados a utilizar a sus respectivos operadores públicos sin la posibilidad de optar a otras ofertas más ventajosas.
La campaña, que está ahora disponible en 15 idiomas, se está preparando para el primer millón de firmas que pidan el derecho por propia iniciativa ciudadana según establece el Tratado de Lisboa que empuje el debate sobre esta cuestión ante el Parlamento europeo.
Una curiosidad, la campaña también está celebrando su propio "Rincón de la Poesía", con diferentes entradas de toda Europa lamentando poéticamente las dificultades con las que se enfrentan los clientes a la hora de hacer sus apuestas en la UE.
También hay un blog que se actualiza regularmente con noticias sobre la marcha de dicha campaña.
Ahí van unos versitos de muestra del rincón del poeta:
My rights to bet, (Mis derechos a apostar)
They're being restricted, (Están siendo restringidos,)
Benefits of value and innovation, (Beneficios de valor e innovación,)
They're being evicted (Están siendo desalojados)
It makes no sense, (No tiene sentido,)
It makes me furious, (Me enfurece,)
Why are monopolies existing? (¿Por qué existen los monopolios?)
Please tell me, I'm curious (Dígame, por favor, soy curioso)
But hope is at hand, (Pero la esperanza está en la mano,)
There are actions we can take, (Hay acciones que podemos tomar,)
We can make our voices heard, (Podemos hacer que nuestras voces se escuchen,)
Brussels we can shake. (Podemos sacudir a Bruselas.)
De vez en cuando unas dosis de creatividad y de ingenio no vienen nada mal...
Post relacionado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario