
¿Qué fue del fracaso de la lotería Combi 3? Una muestra más de los disparates cometidos en política de juego del gobierno tripartito catalán y una evidencia más de la política ridícula de juego. Aún más, como rareza lotérica, hasta la semana pasada, se presentó a la venta en ebay un boleto del único sorteo celebrado el 23 de septiembre por el módico precio de 400 euros!
A parte de la alta cotización del referido boleto, el partido de la posición CiU no tardó en reaccionar.
El Portavoz Adjunto de CiU en el Parlamento de Cataluña, Josep M. Pelegrí, manifestó en su momento: "Este es el gobierno de los chapuzas y si es evidente que se deben pedir responsabilidades a la empresa también lo es que ha habido una actuación incompetente por parte del Gobierno y se deben pedir responsabilidades políticas. Por desgracia hay una acumulación de chapuzas por parte del Tripartito y una acumulación de no asunciones de responsabilidades políticas por parte del Tripartito". También afirmó que "no puede ser que el Gobierno tire dinero en la lotería por su incompetencia, cuando no hay dinero para otras cosas que afectan directamente a la ciudadanía".
Pues bien, sí puede ser y aún se puede tirar más dinero. Precisamente dentro de la pretendida y falsa política de juego responsable, parece que se esconde una política de gasto irresponsable. Ahora se apunta a promover uno de esos pretendidos informes de dudosa utilidad...
Reproduzco parte de la convocatoria publicada el 23 de octubre en la web de la Generalitat de 20.000 euros de coste:
Convocatoria de ayudas para realizar proyectos de investigación, estudio y análisis sobre juego y género en Cataluña
Desde la Dirección General de Juego y de Espectáculos (DGJE) del Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación se está realizando una política estratégica sobre juego hasta ahora inédita en Cataluña. Por este motivo, ha surgido la necesidad de disponer de conocimiento sobre los aspectos sociales, culturales, jurídicos, históricos y económicos sobre los juegos de azar.
Algunos estudios y actuaciones llevadas a cabo por la DGJE en el marco del Programa de Juego Responsable, han constatado que la práctica y hábitos de juego de hombres y mujeres son diferentes. A grandes rasgos, se observa la preferencia del colectivo femenino para determinados tipos de juegos de azar, en contraposición a juegos asociados a los hombres, así como otros rasgos distintivos en cuanto a la frecuencia y el gasto destinado a los juegos de azar. Sin embargo, la mayoría de estudios realizados hasta ahora no tienen en cuenta el factor género como un elemento de análisis determinante.
Y me pregunto: ¿Ahora surge una repentina necesidad? ¿A qué mayoría de estudios se refiere a los locales o los internacionales? Da igual, sólo basta buscar en el google, para indexar unos cuantos estudios, eso sí, gratis, claro que en inglés y no en catalán…
Ante esta situación, la DGJE considera que hay que promover el conocimiento de los hábitos y práctica del juego teniendo en cuenta la perspectiva de género, ya que las mujeres, en general, son un grupo socialmente menos visible y más vulnerable ante determinados riesgos sociales. Por todo ello, la DGJE se propone promover la realización de proyectos de investigación en este ámbito a través de la concesión de ayudas, con el objetivo de disponer del conocimiento necesario para planificar y desarrollar políticas públicas en esta materia, especialmente en cuanto el fomento de la práctica responsable de los juegos de azar…
Más información:
IRP/450/2009, de 7 de octubre, por la que se aprueban las bases y se abre la convocatoria anticipada de las ayudas económicas para la realización de proyectos de investigación, estudio y análisis sobre juego y género en Cataluña y se aprueban las bases reguladoras correspondientes.
A estas alturas, no me extraña que este jueves día 19, el Grupo Parlamentario de CiU defienda, en el Parlamento de Cataluña una moción que pida que las competencias en materia de juego pasen de la consejería de Interior y Relaciones Institucionales al de Economía i Finanzas.
También otro diputado de CiU, Jordi Turull piensa que la política de juego de Interior durante toda la legislatura ha sido una chapuza constante que parecía imposible de superar, pero que con la Combi3 se ha superado y afirma que "hay una realidad, que una vez completado el proceso iniciado en los años 80 y 90 de ordenación y regulación del sector, este se ha convertido en una industria y un sector económico del país importante en muchos órdenes...El sector del juego en Cataluña tiene ahora planteados muchos retos, muchos de ellos situados en el orden económico y tributario para afrontar la regulación y la fiscalidad del juego online, etc."
Por este motivo, considera que "lejos de demagogia del juego responsable, hace falta una política responsable para afrontar muchos retos en un ámbito tan sensible y poliédrico como es el del juego".
La referida moción es consecuencia de la interpelación urgente que el diputado de CiU, Jordi Turull, formuló el pasado miércoles al consejero de Interior, Joan Saura, sobre la política de juego del Tripartito y sobre el juego Combi 3 que se tuvo que retirar sólo cuatro días después de que entrara en funcionamiento al comprobar que si una persona jugaba en determinadas combinaciones ganaba siempre.
Turull afirma que "cuando hay un error de estas dimensiones con los efectos que ello supone, sobre todo de costes de imagen institucional, y de costes económicos, hay que ser coherentes y asumir responsabilidades".
Por este motivo, el diputado de CiU ha reclamado a Saura que le conteste: ¿Cuáles fueron los costes de la inversión en tecnología, en promoción y en publicidad? ¿Qué costes económicos ha tenido para la Generalitat esta puesta en marcha y retirada tan veloz? ¿Qué ha pasado con aquellos ciudadanos que compraron boletos de la Combi 3 válidos para días posteriores de su retirada por un sorteo que ya no se llegó a hacer? ¿Qué han resuelto en relación con la empresa adjudicataria de este servicio? La resolución de la Directora General habla de suspensión temporal de la Combi 3 para adecuarla a la normativa vigente. ¿Tienen previsto reinstaurarla o esta suspensión se puede considerar definitiva?
Turull ha remarcado el conseller Saura que "para hacer una buena política del juego, antes de hacer la política del juego responsable, lo primero que hay es que al frente de las mismas haya políticos responsables".
Ahora sólo cabe esperar (y desesperar) al próximo jueves para ver ( o no ver) si prospera ( o no)la moción, y se pone fin ( o se da continuidad) a “las chapuzas a domicilio" al estilo de "Pepe Gotera y Otilio"...
Posts relacionados:
Lotería de Catalunya retira el Combi 3 por dar demasiados premios 6/10/2009
Lotería de Catalunya: 15,9 millones de euros en beneficios y 24 millones en gastos de explotación 17/09/2009
La Generalitat reordena y actualiza las loterías aprobando la "Combi 3" 3/08/2009
Juego responsable de la Generalitat: “5.250.000 € te pueden cambiar la vida” 1/09/2009
El juego en Cataluña: Navegando entre estudios sobre el juego patológico y sus propias deficiencias regulatorias 19/03/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario