miércoles, 30 de diciembre de 2009

El barómetro del CIS muestra los hábitos de juego de los españoles por Navidad

Desde el martes ya está a disposición el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, del mes de diciembre. Este estudio contiene entre otras preguntas referentes a las actitudes de los españoles ante las fiestas navideñas, y en concreto sobre la Lotería de Navidad.

El 64,5% de los españoles sólo juega a la lotería nacional en Navidad, frente a un 26% por ciento que lo hace además algunas veces del año y un 7,8 % que lo hacen todas o casi todas las semanas.

Indica que el 77,1% de los ciudadanos tenía pensado participar en el sorteo extraordinario de la lotería nacional El Gordo. Por contra, un 22,7% no lo iba a hacer.

De los que juegan, la mayor parte comparten las participaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo o con asociaciones. El 43,4% lo hace solo.

Por otra parte, la gran mayoría, un 87,3%, pretendía gastarse entre 6 y 150 euros, frente al 1,9% que se iba a gastar menos de seis euros o el 8,5% que iba a sobrepasar los 150 euros.

De los que no pensaban comprar lotería de Navidad, un 86,2% tampoco compra lotería el resto del año. Sin embargo, un 11,9% reconocía comprar algunas veces, mientras que un 1,1% lo hace casi todas las semanas.

Así, la mayor parte de los que no compran nunca lotería, un 49,4%, no lo hacen porque lo consideran que es tirar el dinero ya que nunca les va a tocar. Un 25,9% alega que no tiene suficiente dinero, un 16,9% otro motivo y un 4,3% que los juegos de azar son moralmente reprochables.

Además, según el portal Ventura24.es, la venta de lotería de Navidad online crece un 35% este año y el 80% de los clientes de lotería por internet suelen invertir parte del premio de Navidad en el Sorteo del Niño.

Finalmente, y en relación a otros juegos de azar, el CIS muestra que un 19,5% de los españoles reconoce jugar habitualmente a la lotería primitiva, bonoloto o euromillón, mientras que un 29% lo hace en alguna ocasión. El 51,2% no lo hace nunca.

Además, un 7% compra con frecuencia el cupón de la Once y otro tanto juega con asiduidad a la quiniela. El 36,1% y el 13,6% respectivamente lo hace de vez en cuando.
Con porcentajes de juego bastante inferiores se agrupan la quiniela hípica, otras apuestas deportivas, los rascas, el bingo, las máquinas tragaperras o los casinos.

Sin embargo, un capitulo a parte merecería las apuestas deportivas que juegan un 4% de la población. Según las encuestas del CIS, el perfil medio del jugador es de clase media, vive en grandes ciudades, es de izquierdas y del PSOE...

Posts relacionados:

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

¿El jugador lleva boina o juega con el ratón? 9/12/2009

La venta de lotería online podría crecer un 30% 27/11/2009

Informe de la CMT sobre las cifras de los juegos de azar y apuestas en el primer trimestre de 2009 4/08/2009

El Ministerio de lnterior publica el Informe Anual del Juego en España 2008 30/07/2009

AEDAPI constata que el póker está de moda 10/07/2009

El juego online es cosa de hombres 31/03/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario