martes, 15 de diciembre de 2009

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !?

En el chat organizado por Diario Crítico celebrado el pasado día 11 de diciembre, el Director Comercial de LAE, Juan Antonio Gallardo, manifestó que “no existe la privatización de loterías” y que “no hay liberalización de tipo alguno”:

Preguntas y respuestas más destacadas:

-Pero, bueno, ¿privatización sí o no?

En ningún caso existe la privatización, ni la de Loterías y Apuestas del Estado ni tampoco de los juegos que gestiona. Los administradores de loterías, ya de por si son autónomos e independientes, es decir, privados. Eso es lo único privado que hay.

- En mi opinión los loteros están llevando razón en sus protestas por la liberalización que permitirá vender a cualquiera sin licencia. Pero me interesa la suya. Gracias

No hay liberalización alguna. Los nuevos puntos de venta, de conformidad con el Proyecto de normativa que se prevé en la Ley de Presupuestos, se seguirán seleccionando como hasta ahora, es decir, sobre la base de los principios de publicidad y concurrencia.

- ¿Por qué van a ponerse en huelga los loteros? ¿Es porque está de moda en nuestro país o usted la apoya? gracias

Hay una cosa que es la libertad de expresión. Podemos no estar de acuerdo con lo que está diciendo un grupo minoritario de Administraciones de Lotería, puesto que ciertamente lo que defienden no es cierto, pero no cabe duda que dentro de esa libertad de expresión, pueden hacerlo.

- Si hay huelga de loteros… ¿Preocupa algún sorteo?

No preocupa ningún sorteo y tampoco existe a nivel general. En todo caso se trataría de un grupo minoritario.

- ¿Cuál es el problema de los loteros?

Buena pregunta. No entendemos la problemática que está saliendo al público puesto que tanto su actividad en el día de hoy, como su Administración, están garantizadas hoy, con la normativa actual, y en el futuro con la nueva normativa.

- Sr.Gallardo, ¿dejará LAE de hacer competencia directa con su red de ventas a través de internet? ¡Mucha Suerte!

Depende...., aunque es un hecho cierto que la jurisprudencia y la normativa actual le avalan para seguir. En el futuro también los puntos de venta de LAE dispondrán de la posibilidad de vender los productos de LAE a través de Internet.

- No cree usted Sr.Gallardo que no sería conveniente traspasar o vender ninguna administración hasta que pase este plazo de los dos primeros años.

Es un tema que tendrá que decidir el propio titular del punto de venta, no obstante la normativa que lo regule está por desarrollar.

- ¿Se va a prohibir a las administraciones vender sus productos por internet y va a seguir el LAE haciéndolo?

La idea es que todas las Administraciones puedan disponer de su página web a través de la cual podrán comercializar los productos de LAE, por supuesto sin pasarelas o plataformas intermedias ajenas a Loterías y Apuestas del Estado.

- Buenos días Sr. Gallardo, ¿No piensa usted que las concesiones públicas no deberían ser heredables sino, en todo caso, en usufructo, vitalicias o algo así? Estoy pensando en estancos, farmacias, administraciones de lotería, etc. Gracias

En este momento y desde hace muchos años la realización de todo este tipo de actividades han sucedido en su titularidad de padres a hijos, e incluso, últimamente, véase tabacalera, etc., a terceros.

- ¿Van a vender licencias a posibles intermediarios en internet como Ventura24?

Los únicos que pueden comercializar los productos de LAE, sea cual sea el canal de ventas, son los puntos de venta de su red comercial.

Nos dejan ustedes sin trabajo a los loteros, esa es la verdad y lo demás son cuentos. ¿Era necesario tocar también esto? Este Gobierno no deja títere con cabeza

No hay privatización alguna y, en modo alguno, es cierto que se deje sin trabajo a las Administraciones de Loterías. La nueva normativa garantiza la actual titularidad, si bien lo único que modifica, como consecuencia de la normativa pública de contratos (transposición de las directivas de contratación de la UE) es el régimen jurídico de la vinculación con LAE (con el Estado). Esa normativa garantiza mayor eficacia y más ventajas y beneficios para las Administraciones.

- ¿Se va a poder abrir sucursales de las actuales administraciones como se planteó en las primeras reuniones con las administraciones de loterías?

No.

- ¿Tienen pensado sacar nuevos juegos en breve para dar mayor oferta a los jugadores?

Loterías y Apuestas del Estado como entidad líder en la gestión de juegos a nivel nacional e internacional estudia continuamente nuevos proyectos de juegos, de tecnología y de todo aquello que pueda ser bueno para los puntos de venta, el público y el mercado. Otra cosa es que puedan o no llevarse a la práctica.

- Para cuando el LAE va a escuchar a los administradores que estamos al 100% en nuestros puntos de venta y no va a continuar con estas "asociaciones" que no representan a nadie.

Loterías y Apuestas del Estado, y particularmente yo, siempre estamos dispuestos a oír a cualquier administrador y así lo hacemos. De hecho yo todos los días hablo con bastantes de ellos... con todo aquel que lo desea. La estructuración en Asociaciones es también positivo para el sector siempre que sean representativas y que sus únicos intereses sean los de los administradores y los juegos del Estado.

- ¿Saldrán pronto nuevos concursos de adjudicación para nuevos puntos de venta?

Posiblemente a lo largo del próximo año y con objeto de cubrir las vacantes que ha habido en estos últimos años y las nuevas zonas de interés comercial que hayan surgido en ese tiempo.

- Yo juego los lunes en el estanco y luego tengo que ir al bar a comprar el decimo, cuando podré comprar todo el juego de LAE en el estanco?

Buena pregunta. La idea es que a lo largo del próximo año el público, cuando visita un punto de venta pueda adquirir "TODOS" los productos que comercializa LAE. Será a lo largo del 2010.

- ¿Para cuando estará disponible el contrato?

Para finales de Enero o en el inicio de Febrero.

- No me ha contestado, podrá una red de 4000 puntos seguir siendo viable económicamente si 1000 puntos se ponen a vender lotería, eso es inexplicable desde cualquier punto.

No es igual que esos 1000 puntos de venta comercialicen la Lotería Nacional en las idénticas condiciones que solamente puedan dar un "resguardo" similar al de los juegos activos. Máxime cuando la venta a través del canal tradicional de billetes queda EN EXCLUSIVA para las Administraciones de Loterías. Y no sólo eso, sino también los abonados, la venta a través de vendedores ambulantes, en otros establecimientos (bares, etc...), mientras que los puntos de venta mixtos sólo pueden hacerlo mediante un resguardo y sin disponer de las demás posibilidades. En todo caso es necesaria la unidad de imagen, marca y producto. No es serio que cuando una persona acude a un Mixto ( que dispone de una credencial y de la marca LAE), pueda adquirir una primitiva, una apuesta,... y para una Lotería Nacional tenga que ir al bar de al lado. De todas formas, entendemos que el marco global del futuro es más beneficioso que el actual.

- ¿Se regulará pronto todo el juego por internet que no paga impuestos al estado??? Gracias.

De conformidad con la D.A. 20ª de la Ley 56/2007, de Impulso de la Sociedad de la Información el Gobierno está elaborando un Proyecto de Ley que regulará el juego por Internet. Posiblemente verá la luz el próximo año.

- Se podrá cambiar de administrador a mixto y viceversa, sin requisitos?

Se podrá, de acuerdo con los requisitos que rigen para cada uno.

- ¿Tiene previsto LAE o STL salir a bolsa? Con el dinero que mueve sería un gran valor para el país...

NO.

- ¿Por qué no se hace primero una ley del juego y después se liberaliza?

Es que no hay liberalización alguna. La Disposición que está incluida en el proyecto de Ley de Presupuestos sólo establece un nuevo régimen jurídico para los NUEVOS puntos de venta, o para los actuales que deseen optar por el nuevo modelo. NO HAY LIBERALIZACION DE TIPO ALGUNO.

- Si los mixtos venderán lotería por terminal, ¿podrán pagar décimos? Un saludo.

Si. Pero no podrán comercializar la Lotería Nacional mediante el tradicional décimo. Y tampoco disponer de abonados o de comercializar la Lotería Nacional a través de vendedores o de otros establecimientos, cuestiones estas que quedan reservadas en EXCLUSIVA a las Administraciones de Loterías.

- ¿Si los mixtos venden lotería, podrán las administraciones poder vender otras cosas? como tabaco, chicles, etc...para compensar e igualar.

Es una decisión, evidentemente, subjetiva y que sólo le corresponde al titular del punto de venta.

- Si la lotería nacional ya se vende en todos los bares de España y encima con sobreprecio, porqué el estado lo permite?

La Lotería Nacional se ofrece en bares por una cuestión de deferencia o cortesía hacia los clientes de dichos establecimientos, pero no es el negocio del bar. En todo caso, es algo tradicional en España.

- No eran 1000, son 11.000, si usted acaba de decir que podrán convertir en administraciones ....será inviable.

Yo no he dicho que se puedan convertir en Administraciones. Eso no es así. He dicho que podrán comercializar la Lotería Nacional en condiciones muy DISTINTAS de las Administraciones de Lotería, evidentemente, no competitivas con la que puedan llevar a cabo las Administraciones mediante la comercialización en EXCLUSIVA a través de billetes. Además no son 1.000 ni 11.000, son 6.000.

- ¿Por qué permiten que la Bruja de Sort venda su lotería con recargo en internet sin enviarte el décimo físicamente? Esto daña la imagen de LAE.

No creo que la misma Administración lo esté haciendo, pienso que serán empresas intermedias que utilicen su nombre.

- ¿Qué controles tiene previstos tienes el LAE para controlar que los puntos de venta no se vendan a empresas de juego de internet?

Cualquier persona física o jurídica que, en el futuro, sea titular de un punto de venta no podrá disponer de más de un establecimiento. Si es persona jurídica, se comprobará anualmente la composición accionarial de tal forma que ninguno de los socios o accionistas lo sean de cualquier otro punto de venta.

- ME REFIERO AL CAMBIO DE ADMINISTRADOR A MIXTO O AL REVES, CON EL FIN DE VENDER LOS PUNTOS LOS MIXTOS SOLICITARAN ANTES EL CAMBIO..

De administrador a mixto podrá ser, de acuerdo con los requisitos que rigen para ello. En supuesto contrario, cambio de mixto a administrador, no podrá ser libremente, sino mediante licitación en la zona que pueda establecerse.

- ¿Qué va a pasar con empresas cono Ventura24 , Serviapuestas, Lotojuegos, etc.?

Será lo que pueda establecer la Ley, aunque en todo caso, cuando haya numerosas páginas web de Administradores, de forma oficial, y con la garantía del Estado en su oferta al público, y sin recargos, puede que tengan problemas de subsistencia.

- ¿Podrán empresas nuevas lanzar algún tipo de lotería similar a la nacional o a la Once legalmente?

No, a nivel nacional.

- Considera que la publicidad, directa o indirecta, de la ventanilla virtual, a través de los carteles que envía a las administraciones con los botes de la primitiva, o a través de Canal Lae, no es competencia desleal con sus puntos de venta?

LAE puede comercializar sus productos, como bien sabes, a través de Internet, de conformidad con la normativa y jurisprudencia actual. Por tanto, no hay competencia o inconveniente de tipo alguno. Yo entiendo tu pregunta y sabes que estamos en este momento preparando la posibilidad de que todas las Administraciones puedan disponer de una página web, oficial, sin intermediarios, a través de la cual puedan comercializar los juegos de LAE y con las comisiones oportunas.

- A partir de ahora, se van a poder traspasar las administraciones de lotería, al igual que los estancos? Gracias.

En el futuro, las Administraciones que esté regidas por el nuevo marco jurídico, efectivamente, podrán ser transmitidas no solamente a familiares, sino a terceros.

-¿Los receptores mixtos podrán vender los décimos físicos de la Lotería Nacional?

NO.

Mi opinión: !!!???


Mientras tanto como cada año, por estas fechas, Ventura24.es, presenta nuevos datos.Según su reciente estudio, la venta por internet de lotería de Navidad ha crecido en 2009 un 30%. El 70% de los compradores son hombres.

En el caso de la población inmigrante que compra lotería de Navidad por internet, las mujeres representan un 39%, frente al 61% de jugadores hombres. El promedio de edad es ligeramente inferior a la de los jugadores nacionales, el 66% de los inmigrantes tienen edades comprendidas entre los 24 y 44 años, con una edad media de 31 años, dos años por debajo de la edad de los clientes nacionales.

Un 11% de los jugadores de lotería online es inmigrante. Los clientes latinoamericanos son los que más compran un 44,5% del total, seguidos de los europeos con un 37,5%, los magrebíes con un 14% y, por último, los asiáticos con un 4%.

Por nacionalidades, México compra un 24%, Argentina, un 18%, Venezuela, un 15% y Colombia, un 9%; son los países con mayor número de compradores de Lotería de Navidad a través de Internet, seguidos de Chile, un 7%, Perú, un 7%, Ecuador, un 5% y Brasil, un 4%.
Ventura24.es observa un descenso significativo de nuevos clientes inmigrantes para el sorteo respecto al año pasado.

En cuanto al seguimiento del sorteo de Navidad, el 47,1% lo hará a través de la radio, mientras que el resto lo seguirá por internet o la televisión. Cabe destacar que la red ha conseguido superar a la tele como medio preferido.

Sin comentarios...

Posts relacionados:

Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2009

La venta de lotería online podría crecer un 30% 27/11/2009

Mientras los loteros van a la huelga, los juegos de azar y apuestas lideran los primeros puestos del comercio electrónico en España 12/11/2009

Ante la privatización del LAE, los loteros abren los ojos y bajan de la nube 26/10/2009

LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario