lunes, 11 de enero de 2010

El juego online se legaliza en Estonia, se liberaliza en Suiza y sigue retrasándose en España

Desde principios de este año, el Gobierno de Estonia ha abierto las puertas al mercado del juego online. Ahora ya permite a sus jugadores hacerlo por internet gracias a su regulación con la que se pretende ayudar a las finanzas públicas nacionales a través de un impuesto específico aplicado a los operadores de juegos.

Con una economía que ha caído cerca del 36% y la necesidad urgente de encontrar nuevas fuentes de ingresos, la liberalización adoptada por el gobierno entrará completamente en vigor en 2011, cuando el mercado estonio se abra a los operadores de juegos internacionales que sean capaces de satisfacer los requisitos establecidos por la autoridad pública.

En cuanto a 2010, los estonios estarán legalmente autorizados para jugar de momento sólo en la plataforma de juegos con sede en el propio estado como la creada por el grupo Casino Olympic Group y desarrollada por la compañía de software, Playtech.

Con la entrada en vigor de la nueva ley sobre el juego online, Estonia está en línea con muchos otros países europeos como Bélgica, Suecia, Italia, Polonia y los Países Bajos, donde los gobiernos han decidido buscar dinero en los juegos de azar adoptando una legislación ad-hoc sobre la cuestión y abriendo sus mercados con normas precisas contra la corrupción y el blanqueo de dinero.

Por su parte, Suiza está a punto de unirse a otros países de la Unión Europea liberalizando su posición jurídica sobre la concesión de licencias de juego online. Según algunos expertos como MECN, el país helvético podría convertirse en un modelo normativo a seguir por otros gobiernos que intenten abrirse al sector.

Precisamente porque su liberalización difiere de la de los Estados miembros, porque al no formar parte de la Unión, se hace sin estar bajo la presión de la Comisión Europea ni del Tribunal Europeo de Justicia.

Mientras la mayoría de los países de la UE centran sus planes de liberalización en los segmentos de las apuestas online y el póker, Suiza se focaliza en la apertura del segmento del casino online.

Además, a diferencia de muchos otros estados, en Suiza, los operadores privados pueden organizar torneos de póker con dinero, por tanto es de esperar que el segmento del póker online también se incluya en la liberalización prevista.

En fin, es de esperar que otros países sigan el ejemplo de Suiza. ¿Para cuándo España? Pues no se sabe. La formación de Esquerra Republicana de Catalunya presentó una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que presente "urgentemente" un proyecto de ley que regule el juego y las apuestas, en particular las realizadas a través de internet.

ERC recuerda que la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, aprobada a finales de 2007, obligaba al Gobierno a presentar una norma que regule estas actividades. Han pasado dos años para presentarla, tiempo más que suficiente, sin embargo, el ejecutivo español a pesar de que hasta ahora ha incumplido, manifiesta que tiene intención de aprobar esta norma durante la presente legislatura.

Sólo buenas intenciones no bastan, los buenos deseos no sirven para nada si los hechos hasta ahora demuestran todo contrario, de todos modos ya se verá si hay un verdadero propósito o más bien despropósito…

Más infornación:

Examen de l’opportunité d’assouplir l’interdiction d’utiliser un réseau de communication électronique pour l’exploitation de jeux de hasard - Rapport de la CFMJ du 31 mars 2009

(Examen de la posibilidad de relajar la prohibición de utilizar una red de comunicación electrónica para el funcionamiento de los juegos de azar en Suiza)

Post relacionados:

El abogado general del TJE se posiciona a favor del monopolio holandés de juego en perjuicio de Ladbrokes y Betfair 18/12/2009

¿El jugador lleva boina o juega con el ratón? 9/12/2009

Right2vet: Vota ahora para apostar libremente en Europa 21/10/2009

El Parlamento Europeo vota el informe sobre el juego por internet 11/04/2009

La regulación del juego de azar divide los Estados miembros de la UE 2/12/2008

1 comentario:

  1. Buenos días. Pues precisamente mañana hay reunión de la Comisión Sectorial de Juego que en Orden del Dia lleva la presentación por la LAE de la posición del Estado al respecto. Veremos en qué queda. Más de año y medio de retraso respecto al compromiso adquirido en Barcelona, en la penúltima reunión. En cualquier caso, parece que, de lo que se ha podido conocer, será una propuesta profundamente invasora de las competencias de las CCAA, lo que llevará, necesariamente, a un conflicto de constitucionalidad. Veremos en qué queda la cosa.

    Saludos.

    ResponderEliminar