jueves, 7 de enero de 2010

El juego y las apuestas se movilizan

Se prevé en el 2013 que los ingresos del negocio de los móviles se dupliquen y muevan 100.000 millones de euros en todo el mundo. Un mercado en el que compiten operadoras como Movistar, Vodafone, y Orange, grandes compañías como Apple, Nokia y ahora se le suma Google con el lanzamiento de su primer teléfono móvil, el Nexus One.

En la medida que el mundo está cada vez más conectado y movilizado, los operadores de juego y por supuesto, de casinos ven nuevas oportunidades para aprovechar las nuevas tecnologías.
En Europa, el juego de azar a través del móvil está ligado a las licencias de juego por internet, que permiten acceder remotamente a juegos a través de los iPods u otros dispositivos de mano.
En cambio, en EEUU, el juego por internet es ilegal, pero en 2005, el estado de Nevada aprobó la Ley 471 que legaliza los juegos móviles en relación con las licencias de los casinos terrestres y que permite jugar con el móvil en las zonas públicas de sus recintos tales como restaurantes, piscinas o spas.

En 2009, Cantor Gaming es la primera empresa en Nevada que implementa el juego móvil en algunos casinos de Las Vegas como The M Resort, The Venetian y The Palazzo. A través del eDeck, un dispositivo móvil que permite jugar a través de Wi-Fi, los jugadores pueden moverse con absoluta libertad por las instalaciones del casino sin tener que preocuparse por llevar fichas o dinero para jugar. Esta nueva tecnología también facilita a los usuarios que apuesten no sólo a juegos de casino sino a eventos deportivos en vivo, lo que es una oportunidad para los operadores de casinos que pueden ver en las apuestas deportivas otra fuente que les permita elevar ingresos.



En Europa la situación es diferente, el juego móvil es una modalidad con entidad propia y no está ligada directamente con los casinos terrestres, aunque no debe descartarse que operadores de casinos offline puedan colaborar con compañías de juegos móviles para crear promociones que fidelicen a sus jugadores.

Por ejemplo, Alvin5 una compañía de aplicaciones de juego móvil turca, ofrece juegos para el iPod o iPhone que se entrega como un regalo promocional a los jugadores habituales del casino, lo que permite a los operadores seguir ofreciendo no sólo juego en sus establecimientos sino fuera de los mismos en la propia casa de sus clientes.

También otra empresa como WagerWorks, con sede en el Reino Unido, proporciona juegos para los clientes de su matriz IGT a través de iPhones y otros dispositivos de pantalla táctil, los mismos que ofrece a su vez a tráves de internet o de la televisión digital interactiva.

En fin, en mi opinión, juego presencial o juego remoto, juego físico o juego digital, juegos de casino o apuestas deportivas, etc. distinciones que convergen o se diluyen (o se diluirán en un futuro próximo) como un azucarillo en un vaso de agua por más que algunos se empecinen en diferenciarlos eternamente…
Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario