
Ya veremos si tras este extraño sondeo se pincha pronto el globo una vez se desmienta la noticia difundida, o, tal vez, no…
Según un estudio que publicó a finales de 2006, la consultora Mckinsey, si saliera a bolsa la LAE tendría una valoración de 17.692 millones de euros o lo que es lo mismo se encontraría en el puesto 9 de capitalización del IBEX 35.
En ese momento, se planteó por primera vez la posible liberalización de las apuestas en el mercado español especulándose la salida a bolsa de la joya de la corona de la administración ¿Por qué no se iba a privatizar la LAE?
De momento, nadie ha desmentido o confirmado nada, ni las compañías aludidas, ni la LAE, nadie. Todos han dado la callada por respuesta.
Reacciones, muchas, que van desde el asombro, pasando por la hilaridad y el estupor. Se dice, se rumora, nadie da la cara, obvio, en casos así siempre son supuestas buenas fuentes informadas envueltas con un halo de misterio…, eso, un buen globo sonda…
Sólo asociaciones que representan la red de ventas de Loterías y Apuestas son las únicas que se han manifestado, mostrando abiertamente desconcierto y oposición:
Anapal: "La venta del juego público será pan para hoy y hambre para mañana…Esos 30.000 millones se los comen en menos de 10 años. ¿De dónde sacarán después este generoso impuesto que aportamos todos los ciudadanos a la Hacienda Pública? ¿Qué tributos van a subirnos para compensar el error?"
Agalae: "La sorpresa que nos produce esta información contrasta con los planes y acuerdos recientes para el desarrollo de Loterías y Apuestas, como son la colaboración con las Loterías Nacionales de otros países de Iberoamérica, que no tendrían sentido de no ser Loterías y Apuestas un organismo privado.
Por supuesto, la Asociación Nacional Agalae, se opone a dicha privatización al considerar que los intereses del Estado no pasan por el privatizar una fuente de ingresos estable, firme y sostenida para las arcas del Estado, así como su intención de continuar el plan de modernización de LAE con el fin de hacerla aún más competitiva, aumentando y mejorando los servicios para los usuarios de los Juegos del LAE."
Se le ha pedido al Director Comercial de LAE, Juan Antonio Gallardo un desmentido por escrito en relación con el proceso de privatización que plantea el referido artículo aparecido en La Gaceta, a lo que ha respondido obviamente que de momento no.
Las distintas asociaciones Anapal, Fenapal, y Apla, han sido invitadas el próximo día 3 de febrero por el Director Comercial, a una reunión de trabajo, cuyo tema, como no, es el nuevo contrato de régimen privado que desde la Dirección de LAE pretenden implantar, o quizás el motivo real sea calmar al gallinero con buenas palabras, eso sí, nunca por escrito. Ya se sabe lo escrito, siempre queda, y las palabras, en cambio, se las lleva el viento…
Sin cuestionar si el precio de 30.000 millones está sobrevalorado, tema que dejamos para los analistas, ¿A qué jugamos? No se sabe, misterio. Se augura un año sectorial muy movidito…
Posts relacionados:
LAE, CCAA, empresas de juego online y bingos afrontan distintamente la futura regulación 21/01/2010
Contenido de la "Regulación del juego. Visión General" 19/03/2010
El borrador del juego online: Top Secret 15/01/2010
LAE presenta el esperado borrador del juego online en España 13/01/2010
El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009
LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario