
La ley del deporte profesional, que lleva elaborándose desde hace meses y podría ver la luz a mediados de este año, y la futura ley sobre el juego y las apuestas por internet, que personalmente no creo que la podamos ver antes del próximo año.
La última ley aprobada, la Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios, ya regula de alguna manera la publicidad de los juegos de azar.
En su artículo 5, sobre publicidad sobre determinados bienes o servicios, dice que "la publicidad sobre juegos de suerte, envite o azar, podrá ser regulada por sus normas especiales o sometida al régimen de autorización administrativa previa. Dicho régimen podrá asimismo establecerse cuando la protección de los valores y derechos constitucionalmente reconocidos así lo requieran."
Así mismo esta ley prohíbe las prácticas engañosas, y en este sentido el artículo 23, estima como desleal o engañoso: “Alegar que los bienes o servicios pueden facilitar la obtención de premios en juegos de azar”.
Por otra parte, ayer tarde, la Comisión Constitucional aprobó el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que ahora continuará su tramitación en el Senado. En caso de que este no acuerde ninguna modificación, la ley quedará definitivamente aprobada, pero si veta el proyecto o aprueba alguna enmienda, el texto volverá al Congreso para que, en su caso, levante el veto, y decida si ratifica o rechaza las enmiendas incorporadas.
El Artículo 7, hace referencia a la protección de los derechos del menor, y el último párrafo dice: "Los programas destinados a la participación activa y expresa de los espectadores en juegos de azar y apuestas sólo pueden emitirse entre la una y las cinco de la mañana."
Antes el redactado era: "Los programas dedicados a juegos de azar y apuestas sólo pueden emitirse entre la una y las cinco de la mañana."
Este último párrafo ha sido modificado para que no afecte a los anuncios de loterías, ya estos son considerados que tienen finalidad pública. Asimismo, la norma se ha modificado en el sentido que las televisiones se convierten en responsables subsidiarias de los posibles fraudes en programas de azar y apuestas, como lo llamados call TV.
Ahora sólo falta que determinadas compañías de juego empiecen a pensar en la comunicación comercial de sus servicios y productos a través de mensajes publicitarios televisivos o radiofónicos, patrocinios, emplazamientos de producto, etc., por supuesto dentro de un marco legal bastante restrictivo.
Y con el nuevo redactado, me pregunto si los programas dedicados a juegos de azar y apuestas que no participen activa y expresamente los espectadores, pueden emitirse a cualquier hora del día.
Pero, por aquello de que “hecha la ley, hecha la trampa”, habrá más de uno que intentará encontrar resquicios legales para plantear programas de televisión sobre juego y apuestas en los que no se de la “participación activa y expresa de los espectadores”, y en cambio puedan participar pasivamente los televidentes o activamente algunos terceros…
Más información:
Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios.
INFORME DE LA PONENCIA 121/000045 Proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual.
Posts relacionados:
La enmienda de ERC permitirá mañana ver en directo el sorteo extraordinario de Navidad 21/12/2009
Todos a por la "pasta" del juego online: El deporte, la Once... 11/12/2009
Futura ley del deporte: El fútbol recibirá una parte de los beneficios de las apuestas online 24/11/2009
En España tocará trasnochar para jugar. En Francia se aprueba el proyecto de ley de juego online 19/10/2009
En España el juego online cabalga entre nuevas leyes: Deporte profesional y Audiovisual 12/03/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario