
Apostar sobre la información es originalmente una idea de Emile Servan-Schreiber, el hijo del ensayista, político y fundador de L'Express Jean-Jacques Servan-Schreiber. Periodista y especialista en psicología cognitiva, Emile Servan-Schreiber fundó Newsfutures en año 2000, en la primera ola de empresas puntocom.
Prédipol funciona como una bolsa de apuestas, donde se compran, se venden y se comercializan acciones ficticias según las leyes de la oferta y la demanda dependiendo de la certeza que se tenga en la apuesta realizada. Sobre la base de este nuevo concepto del mercado predictivo, la inteligencia colectiva considera que un grupo de personas puede intuir todas las respuestas correctas.
Por tanto Predipol es una herramienta eficaz para predecir resultados electorales. A diferencia de los estudios de mercado, que se basan en muestras representativas de la población, los mercados predictivos no limitan su acceso. Cualquiera que lo desee puede participar. Según Emile Servan-Schreiber , “En política, los resultados son notables”. Es un sistema de apuestas, en el que se muestra la preferencia de la mayoría, en el cada uno apuesta en lo que cree que va a suceder no en lo que quiere que ocurra.
Otra ventaja para Prédipol es que el estado de opinión está vivo, en constante movimiento como si de una película se tratase hasta la fecha final, es decir, hasta el día de las elecciones regionales francesas, mientras que las encuestas tradicionales sobre resultados políticos son sólo como fotos del estado de opinión de sólo un momento determinado, cuando se pregunta la referida cuestión.
Las apuestas desde Predipol son gratuitas, cada participante se le asigna una suma de dinero puramente virtual que debe hacer crecer aprovechando las apuestas vinculadas a las elecciones regionales. Sin embargo, lo más interesante de Predipol es que es una forma diferente de leer y entender la noticia, el lector ya no lee los artículos de la misma manera, lo hace como un analista financiero siguiendo de cerca la información para su posterior uso a la hora de tomar una decisión sobre su inversión."
Los mercados predictivos están de moda y ahora son noticia. HSX hace años que funciona en el mercado americano, pero seguro que para la mayoría de telespectadores es algo muy novedoso. Ayer, Antena3, comentaba también que los Oscar cotizan en bolsa:
Ni el Dow Jones, ni el Nikkei, ni el Ibex 35... El índice bursátil más espectacular estará en Hollywood. La industria del cine contará con un mercado propio en el que cualquiera podremos apostar sobre qué éxito tendrá una película de estreno, o la futura carrera de un actor o actriz.
Hasta abril el sistema sólo permite manejar dinero virtual: está en rodaje. En la alfombra roja brillan como nadie y en los mercados bursátiles pronto cotizaran en su particular bolsa. Las grandes estrellas tendrán un índice en el mercado americano el ‘HSX’: el Hollywood Stock Exchange.
Esta web de apuestas funcionará como un mercado de futuros. Se apostará al alza o a la baja, por ejemplo por Angelina Jolie, actualmente está en 120 ‘Hollywood-dólar’; la moneda virtual del portal.
En mi opinión, apostar, pronosticar y predecir son sinónimos de una misma idea con distinta denominación. El futuro del juego pasa por inyectar nuevas ideas y llegar a distintas alianzas entre entidades financieras, plataformas tecnológicas y grupos de comunicación.
Mi conclusión sería que ahora es un momento interesante para aprovechar la oportunidad de entrar en nuevos negocios basados en monetizar la especulación sobre la información. La convergencia tecnológica, sectorial y regulatoria abrirá las puertas a nuevos competidores. Así, los grupos de comunicación encontrarán en compañías de juego (en realidad, ya lo están encontrando), una nueva fórmula para dar valor a sus contenidos, y seguro que algunas entidades financieras más osadas podrán aventurarse a ofrecer algunas modalidades de juego para atraer nuevos capitales….
Posts relacionados:
Google, Yahoo y Microsoft impulsan la legalización de los mercados predictivos 15/07/2009
Los mercados predictivos: Entre “Slumdog Millionaire” y Actibva Predicciones 24/02/2009
Lo último en apuestas: Un banco online portugués lanza el "Depósito a plazo McCain - Obama" 9/10/2008
Apostar con las noticias o especular con la información 23/09/2008
Elecciones 2008: Encuestas, apuestas y votos 7/03/2008
¿Qué te apuestas en estas elecciones? 18/02/2008
Apuestas políticas 2008: ¿Zapatero o Rajoy? 31/12/2007
Predicciones sobre el futuro del juego: ¿Oportunidades o amenazas? 24/12/2007
Futuro próspero para las predicciones y la especulación 16/12/2007
Buenos días Laura!
ResponderEliminarMuy interesante este post, del cual me gustaría recalcar el hecho que comentas de que ahora todos los grandes no van a querer perder su trozo de tarta: será google, el Sr Murdoch o algún pez gordo del sector financiero el que empuje el juego hacia su nuevo rumbo? Eso si, espero que lo hagan teniendo en cuenta sus riesgos y consecuencias, puesto sino podría darse una situación de una especulación aun mas grande de la que hemos sufrido hasta ahora y la burbuja nos haga salir a todos a..
Un abrazo
Gracias Jesús por tu comentario.
ResponderEliminarPor un lado, los gigantes de los media están buscando monetizar sus plataformas de comunicación y los grandes de las finanzas necesitan captar y gestionar más y más dinero...en definitiva todos van de una forma u otra a por el juego.