jueves, 18 de marzo de 2010

Apuesta responsable versus fraude del juego irresponsable

El pasado martes 16 fue el día en que el juego estuvo en boca de unos cuantos en la Comunidad de Madrid, se habló del mismo en distintos contextos y sobre diversos aspectos.

Por la mañana, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, se refirió al juego de azar al explicar el balance del Plan de Lucha contra el Fraude 2009.

El fraude del año pasado en la Comunidad de Madrid, equivaldría a financiar 105 colegios, o 123 centros de salud, o 3.522 viviendas protegidas, o unos 9 kilómetros de red de Metro.

Los impuestos gestionados por la Comunidad son los de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Imposición sobre el Juego y el Impuesto sobre Depósito de Residuos, así como intereses y recargos.

La Dirección General de Tributos destapó 528,7 millones de euros en intentos de evasión de impuestos en 2009, según señaló anteayer el Consejero de Economía, Antonio Beteta. El volumen de dinero defraudado supone un aumento del 5,7% respecto a 2008. Los mayores intentos de evasión corresponden a los impuestos de Sucesiones y Donaciones, 315 millones, seguido por el de Transmisiones Patrimoniales, 111,3.

Mientras, las deudas por la Imposición sobre el Juego son las que más se incrementan, un 280%, que han permitido descubrir 24 millones de euros a través de 732 deudas por un importe medio de 32.773 millones de euros. Suponen el 9,221% del total de lo recaudado. Este incremento -correspondiente a los premios ganados en concursos, tragaperras o juegos de azar- se debe a la fusión de la Dirección General de Tributos y la de Ordenación y Gestión del Juego. No está mal…
Por la tarde, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, La Fundación Codere presentó el libro “Las Apuestas Deportivas”.

La presentación estuvo presidida por D. Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte, y contó con la presencia del Presidente de la Fundación Codere, D. José Antonio Martínez Sampedro; D. Enrique Ossorio Crespo, Viceconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid; D. Raúl Fernández de Arroiabe, Viceconsejero de Interior del País Vasco; D. Luis María Cazorla Prieto, Vicepresidente del Consejo Editorial de Thomson Reuters Aranzadi; y D. Alberto Palomar Olmeda, Director del Libro.

El Presidente de la Fundación Codere, D. José Antonio Martínez Sampedro expuso su visión sobre la realidad del juego alertando sobre “la competencia desleal que el juego online, sin regular todavía en España, significa respecto de la actividad estrictamente normativizada en la que se desenvuelve la empresa española que ha sido autorizada por las administraciones competentes”.

Describió la situación como “injusta e insostenible para la Industria del Juego, que está sometida a la normativa vigente y, por el contrario, resulta absolutamente atractiva y favorable, para quien está instalado en la ilegalidad gracias a no haberse regulado todavía el juego online”.

Acabó su intervención haciendo “un llamamiento a todas las Administraciones Públicas responsables, a toda la Industria del Juego, así como a todos los demás interesados y afectados, para que se tomen urgentemente medidas que conduzcan a la regulación del juego online”.

Sus palabras fueron recogidas por D. Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte, quien ahondó en la necesidad de “definir unas reglas de juego claras” y manifestó su compromiso de trabajar en favor de “una regulación del juego online de consenso, que tengan en cuenta el entorno europeo y el reparto competencial”.

Por su parte, los representantes de la Comunidad de Madrid y el País Vasco contaron su experiencia como las Comunidades Autónomas pioneras en la regulación de las apuestas deportivas presenciales en España, destacando la “naturalidad del proceso en Euskadi, con larga tradición en las apuestas deportivas” y “la normalidad en el funcionamiento de este nuevo negocio”.

De igual manera, todos los intervinientes resaltaron la importancia del libro que se presentaba, “Las apuestas deportivas”, calificándolo como una obra pionera, innovadora y referencia ineludible para el sector.

Entre el público asistente, se encontraban representantes de la Administración, de asociaciones sectoriales del mundo del deporte como José Luis Astiazarán, Presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), empresas operadoras de juego y fabricantes, reguladores, expertos jurídicos en el ámbito de las apuestas deportivas y medios de comunicación.

Mientras unos cuantos seguiremos esperando, a poder ser sin desesperar, a que se presente ese ansiado prometedor borrador, y si además resulta ser consensuado, mucho mejor…

Post relacionados:

El Senado rechaza una moción del PP que instaba al Gobierno a elaborar una ley de Juego Público 25/02/2010

Por un euro, ¿Codere compra o William Hill abandona Victoria Apuestas? 22/01/2010

LAE, CCAA, empresas de juego online y bingos afrontan distintamente la futura regulación 21/01/2010

El borrador del juego online: Top Secret 15/01/2010

LAE presenta el esperado borrador del juego online en España 13/01/2010

Las apuestas offline en Madrid van a por los 78 millones 28/09/2009

¿Cuándo serán rentables las casas de apuestas vascas? 26/01/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario