viernes, 26 de marzo de 2010

El bingo se rebela y va de fiesta

"Hay que reconocer que el sector sufre las consecuencias de que el bingo haya permanecido inmutable mientras a su alrededor todo ha cambiado", manifestó Fernando Henar tras tomar posesión como nuevo presidente de la Confederación Empresarial del Juego del Bingo (CEJ).

El objetivo es "devolver a los clientes el interés y la emoción que hace tiempo les proporcionaba el bingo". El cambio por el que apuesta el presidente de CEJ conlleva multiplicar los premios y lograr -por el mismo precio- un mayor tiempo de ocio para los clientes.

Por cierto, ¿Qué clientes? ¿Qués se pretende? ¿Retener a los de 60? o ¿Captar a los de 20?

Medidas necesarias pero ni de lejos, suficientes... El sector del bingo español, si quiere sobrevivir debe afrontar grandes cambios. Si quiere atraer a un nuevo público joven, con gustos y mentalidades diferentes, debe plantearse ofrecer en sus salas experiencias nuevas y únicas a los clientes en un mercado que está sobresaturado de oferta de ocio.

Ayer leí un interesante artículo en el Wall Street Journal titulado: This Isn't Your Grandmother's Bingo (Este no es el bingo de tu abuela) y firmado por Javier Espinoza que ilustra los nuevos cambios del bingo anglosajón y que debería afrontar el bingo en España si quiere sobrevivir. Voy a dar algunas pinceladas:

…Es viernes noche y es la hora de bingo ... pero con twist. El juego, cuyas raíces se remontan al siglo XVI, está consiguiendo que cambie en gran medida de imagen en el Reino Unido, atrayendo a participantes muy jóvenes, a menudo de 20 años.

A través de correos electrónicos atrayentes se invita a los jóvenes a asistir o a participar a una noche transgresora…parte del contenido del email dice: “Asegúrate que nadie te sigue… Si alguien pregunta, no vienes a jugar al Bingo Rebelde, sino a una reunión de vecinos”. Hay un código de vestimenta: no ropa de trabajo… (suma y sigue)

En el Reino Unido la popularidad de bingo ha aumentado durante el año pasado. Precisamente con iniciativas como la de los fundadores de The Underground Rebel Bingo Club, una forma alternativa de jugar al bingo, que da menos importancia a los premios otorgados (un premio puede ser incluso un oso de peluche) y más atención a la música y a las consumiciones.

Los cofundadores del Club, Freddie Sorensen y James Gordon cuentan que empezaron a jugar al bingo con los amigos en una sala del sótano de una pequeña iglesia abandonada y poco a poco, amigos de sus amigos, con el boca oreja, empezaron a asistir…Poco a poco parecía que la fiesta era cada vez más popular y la gente trataba de entrar a escondidas en el local que se jugaba al bingo. Posteriormente, la fiesta se trasladó arriba, en el salón de la iglesia, y ahora estos empresarios tienen enormes salas en toda Gran Bretaña.

Después de pagar la entrada que cuesta 15 libras, la gente coge rotuladores y cartones de bingo mientras beben y escuchan de pie (no hay sillas) una banda de rock… Un vez alguien canta bingo, el afortunado ganador lo ilumina un foco como si de una estrella del rock se tratara. El horario es nocturno (por supuesto a la inglesa), Rebel Bingo por lo general empieza a las 9:30 pm y dura hasta la 1 am. El club suele tener entre 400 y 1.100 jugadores de bingo en una noche.

La idea del bingo nocturno es algo que a la gente mayor inglesa le resulta difícil de entender y no le gusta este nuevo concepto de ocio. Obvio, cuando a esas horas lo que quiere los ancianos es dormir, o a lo sumo una sesión de sofá y manta (esto lo digo yo, y no el WSJ).

La industria del bingo si quiere sobrevivir y llenar sus salas deberá inspirarse y cambiar el concepto tomando ejemplo y empezando por subir el tono, la luz, la música,…si quieren realmente llenar sus salas de público renovado.



Por ejemplo, el bingo After Dark Bin-glo ha experimentado un aumento del 25% de sus ingresos desde la introducción de una versión más suave de Rebel Bingo, donde los jugadores con entusiasmo se pintan las caras con los mismos rotuladores con que marcan sus cartones, alterando así la edad de su base de clientes que han pasado de tener más de 50 años a sólo 20.

Y mientras que grandes operadores del sector como Rank Group y Gala Bingo, que en su conjunto constituyen aproximadamente el 65% del mercado en Gran Bretaña, siguen dándole vueltas a cómo salir de la crisis que atribuyen a la prohibición de fumar, al juego por internet y la alta fiscalidad, los jugadores jóvenes asisten a Rebel Bingo en busca de diversión en una noche de fiesta.

Resumiendo: hay que ofrecer una “nueva experiencia” al joven cliente de las salas , si no…ya no habrá quien cante bingo!

Post relacionados:

Los juegos online, una patata caliente en manos de las CCAA 12/02/2010

LAE, CCAA, empresas de juego online y bingos afrontan distintamente la futura regulación 21/01/2010

En Cataluña loterías y bingos están bajo mínimos por la crisis 14/04/2009

El bingo cambia de cara 21/04/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario