miércoles, 10 de marzo de 2010

La Quiniela facturó 533 millones en 2009, un 4,36% menos que el año anterior

El LAE hizo públicos los datos de la Quiniela en 2009, facturó 533 millones de euros (533.070.257,50) en 2009, un 4,36 % menos que el año anterior y obtuvo una venta media por jornada de casi 9,2 millones (9.190.866), lo que supone una rebaja del 10,96 % en el mismo período, según informó ayer Loterías y Apuestas del Estado en su tradicional encuentro con la prensa.

Con motivo del XLVII Congreso Nacional de la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD), que se celebra hasta hoy en Lanzarote, se organizó un almuerzo en el que acudieron, entre otros, el Director General de LAE, Gonzalo Fernández, el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Fabián Martín, el secretario general de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Carlos del Campo, y la presidenta de la AEPD, Mari Carmen Izquierdo.

Gonzalo Fernández recibió ayer al mediodía de manos de la presidenta, Mari Carmen Izquierdo, la insignia de oro de la AEPD en reconocimiento a sus muchos años de apoyo y colaboración con el periodismo deportivo desde la LAE.

"La realidad del juego está cambiando. Hoy es distinto por las nuevas formas de apostar a través de internet. Además, la situación económica es difícil, por lo que todos podemos sentirnos satisfechos porque todas esas instituciones siguen recibiendo un retorno que sirva para sostener el deporte", comentó Gonzalo Fernández.

El LAE ingresó, por el 1X2, 533 millones de euros en las 43 jornadas que se disputaron del boleto, un 4,36 % , la venta media en cada una de ellas descendió de los 10,3 millones a los cerca de 9,2 (9.190.866), un 10,96 % menos y en total se repartieron 293,4 millones en premios.

Por Comunidades, Madrid volvió a ser en la que más se jugó al popular boleto, con unas ventas superiores a los 84,3 millones de euros, por delante de Barcelona (80,4) y a mayor distancia Valencia, con 23,8 millones. El mayor premió se repartió en la jornada del 29 de noviembre, en la que un apostante de El Carpio de Tajo (Toledo) se embolsó 2,6 millones de euros. Por su parte, las ventas del Quinigol fueron de 10,4 millones de euros (10.496.524), lo que también supuso un descenso del 1,13 por ciento.

Esta bajada de la facturación de la Quiniela no beneficiará, además, a las arcas del fútbol profesional, que ingresará, a través de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el 10 % de la recaudación, lo se traduce en 53.307.025 euros, casi 2,5 millones de euros menos que en el anterior ejercicio.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través del uno por ciento que le tiene cedido el Consejo Superior de Deportes (CSD), ingresará en sus arcas con 5.330.702 de euros.

Por tanto, cualquier contribución para financiar el deporte bien venido sea, desde los 25.000 euros de La Bruixa d’Or para un equipo modesto como el CE Manresa hasta los 30 millones de las casas de apuestas que financian a grandes equipos de fútbol de primera división.

Ante esta situación y la propia crisis que viven, los clubes de la LFP ven imprescindible que la futura ley de apuestas reconozca el papel fundamental que el fútbol profesional juega en el negocio de las apuestas, tanto tradicionales como por internet, y prevea los retornos que, como tal, creen que le corresponden.

Según el último boletín de LAE se puede leer:

En tiempos de crisis no podemos dejarnos vencer por el pesimismo, ya que, a pesar de la coyuntura global, en Loterías seguimos avanzando y construyendo nuestra propia actualidad, mucho más positiva. Así lo demuestran nuestras ventas en 2009, que rozan ya la cifra de 10.000 millones de euros. Como no podía ser de otra manera en ese contexto general, estos resultados han descendido con respecto a los del año precedente con un discreto 2,02%. Además, los Juegos Activos han aumentado un 0,38%, lo cual va en consonancia con otra realidad: los españoles siguen confiando en nosotros, y cada vez son más los que depositan sus sueños en nuestros juegos.
...

Las Apuestas Deportivas también acusaron una ligera caída (La Quiniela descendió un 4,36% y El Quinigol un 1,13%) y, en cuanto a las Apuestas Hípicas, merece la pena destacar el repunte de Lototurf (con una subida del 21,14%) y el descenso de la apuesta más especializada, Quíntuple Plus, con un retroceso del 21,01%.
...

En conclusión, y teniendo en cuenta la situación actual, nuestros juegos se han comportado según las previsiones. Estos resultados arrojan, además, una clara conclusión con respecto al comportamiento de los participantes: en tiempos de crisis aumenta la participación, pero la inversión disminuye, lo que explica el repunte de los Juegos Activos.

En cuanto a las ventas de los juegos de LAE a través de Internet, nada se sabe en el 2009, en cuanto al año 2008, fueron muy pequeñas de hecho no superaron los 10 millones de euros.

Por cierto, alguien puede que haya detectado un gazapo o una errata en el cuadro superior, en realidad es el titular tal como sale en la web de AEPD, el periodista que redactó la noticia “rebautizó” a las Loterías del Estado por las “Loterías del Estadio”, quien sabe a veces de algunos errores se llegan a grande aciertos...ya veo vendiendo loterías en los estadios!

Posts relacionados:

El barómetro del CIS muestra los hábitos de juego de los españoles por Navidad 30/12/2009

La venta de lotería online podría crecer un 30% 27/11/2009

Mientras los loteros van a la huelga, los juegos de azar y apuestas lideran los primeros puestos del comercio electrónico en España 12/11/2009

El Ministerio de lnterior publica el Informe Anual del Juego en España 2008 30/07/2009

La Quiniela bate récords mientras la Liga está que arde 4/03/2009

La Quiniela, ¿un juego o una alternativa inversora? 8/09/2008

La crisis no afecta a las Loterías y Apuestas del Estado 4/09/2008

La Quiniela bate su propio record en 2007 19/02/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario