
En lo que va de año de 2010, las ventas de loterías han disminuido un 2%, el mismo descenso que el registrado durante 2009, según anunció ayer el director general de Loterías y Apuestas del Estado, Gonzalo Fernández. LAE ingresó en 2009 un total de 9.800 millones de euros frente a los 10.000 millones de euros que obtuvo en 2008.
Durante su participación en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Gonzalo Fernández explicó que, de esos 9.800 millones de euros que ingresó LAE el año anterior, 3.000 millones de euros han ido a parar directamente al Tesoro Público, una mejora en torno al 4% a pesar del descenso de ventas. Fernández ha dicho que las cuentas de 2009 se harán públicas al cierre del ejercicio a finales de este marzo, ya que se dan tres meses para cobrar los premios.
El director de LAE se mostró satisfecho con esta cifra, ya que, según indicó, el año arrancó con una caída del 5% en ventas, y al final del ejercicio esta reducción ha disminuido hasta el 2%.
Sobre las causas de este descenso, indicó que en cierto modo la leyenda urbana de que en época de crisis económica la gente juega más a la lotería es verdad, pero explicó que también es cierto que, el gasto medio por jugador desciende. Es decir, hay más gente que apuesta, pero gasta menos dinero.
Fernández apuntó que los resultados económicos del organismo en 2009 mejoraron un 4%, lo que achacó a una reducción del 4% en los gastos de gestión y de estructura del organismo, como consecuencia de una mayor eficacia en la forma de trabajar dentro de LAE.
Respecto a los primeros meses del año, Fernández indicó que 2010 arrancó como empezó 2009, con una caída del 5% en las ventas del Sorteo del Niño. En los tres primeros meses del año, cifró la caída de ventas en un 2%, pero señaló que, si no se tienen en cuenta el Sorteo del Niño, se puede hablar de un crecimiento del 2%, por lo que indicó que se está notando una cierta recuperación de la capacidad económica de los jugadores.
Preguntado por posibles nuevos juegos, Fernández indicó que LAE está sopesando realizar el sorteo de la Bonoloto que actualmente se hace los lunes, martes, miércoles y viernes a todos los días de la semana. Asimismo, indicó que el organismo planea sustituir las actuales apuestas hípicas por las típicas que se producen dentro de los hipódromos.
Asimismo, respecto a la posibilidad de lanzar nuevos juegos de apuestas para Internet, reconoció que LAE está interesado en estar presente en todos los canales que legal y tecnológicamente sea posible, pero garantizó que “nunca se explotarán juegos que sean adictivos, vayan contra la dignidad de las personas o vulneren la protección de los menores”.
Por otro lado, Fernández indicó que el modelo de explotación de juegos de azar en España ha sido el mismo desde hace mucho tiempo y se mostró convencido de que son necesarias medidas para afrontar nuevas realidades, como las apuestas por internet, que actualmente controlan en su mayoría empresas privadas radicadas en otros países europeos, y que, por tanto, no pagan impuestos en España.
En este sentido, espera que próximamente el Gobierno presente una regulación que ordene y sistematice el mercado del juego en España, de modo que empresas privadas puedan obtener licencias para operar en el conjunto del Estado o en alguna comunidad autónoma en particular bajo la supervisión de un organismo que se encargue de que se respeten las normas del juego y se produzca un retorno fiscal para el Estado.
González se reconoció incapaz de cuantificar el impacto de las concesiones realizadas por autonomías como Euskadi, Madrid y Cataluña, y menos aún el del juego que utiliza canales alternativos, en particular internet.
Respecto a la posibilidad de que una parte de los loteros vayan a la huelga en abril, tal y como amenazaron, por lo que ellos consideran un intento de privatización de LAE, Fernández indicó que “no tiene constancia ni oficial ni oficiosa de esa huelga y en cualquier caso, se trataría de un cierre patronal y no una huelga, ya que los loteros son empresarios autónomos”.
No obstante, pese a que manifestó su mayor respeto por la opinión de los loteros, señaló que no comprende los motivos de su protesta, ya que lo que ha motivado más quejas por parte de los vendedores, el hecho de que los nuevos puntos de venta tendrán que firmar un contrato mercantil con LAE, en su opinión, beneficia a los vendedores. “Nada es en prejuicio y todo a favor. Los nuevos puntos de venta se regirán por un contrato mercantil, y los actuales pueden seguir en el actual régimen o cambiarse… El nuevo contrato mercantil que entendemos que aparte de novedoso es interesante ofrece ventajas y limita obligaciones algunas, yo diría, difícilmente comprensibles en el marco del siglo XXI.”
Por último, Fernández desmintió rotundamente que LAE esté en venta o, lo que es lo mismo, que el Gobierno se esté planteando privatizar el organismo de la misma forma que en su día se privatizó Telefónica o Iberia.
¿Algún lotero conoce realmente el contenido del contrato mercantil? ¿Se sabe cuáles son esas “ventajas” algunas incluso “incomprensibles” para el siglo XXI? ¿Si son tan interesantes por qué no se han difundido?
Posts relacionados:
El PP lanza una batería de preguntas al Gobierno sobre la entidad pública empresarial Apuestas y Loterías del Estado 19/03/2010
Nuevas vías para impulsar las apuestas hípicas en España 15/03/2010
El Senado rechaza una moción del PP que instaba al Gobierno a elaborar una ley de Juego Público 25/02/2010
El borrador del juego online: Top Secret 15/01/2010
LAE presenta el esperado borrador del juego online en España 13/01/2010
Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2010
"Los motivos" de cambio del juego público se debate en el Congreso 17/12/2009
El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009
LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario