lunes, 22 de marzo de 2010

Los estancos venderán juegos de la ONCE

Los estancos van a comercializar los nuevos juegos de la ONCE, de cuya distribución y gestión se encargará Logista, servirá para compensar la bajada de la venta de tabaco, según informaron fuentes de la Unión de Estanqueros.

Logista es el operador logístico integral líder en sectores como el tabaco, documentos de alto valor, títulos de transporte, tarjetas y recargas de telefonía, productos farmacéuticos, libros y publicaciones periódicas.

Precisamente para complementar la distribución y comercialización de algunos productos de la ONCE como los juegos activos y la lotería instantánea (“los rascas”), Gtech y Logista crearon una joint venture en el último trimestre del año pasado con el objetivo ampliar la red de puntos de venta ampliando así la cobertura geográfica y horarios para la venta.

Tal como se le autorizó en septiembre pasado a la ONCE cuando en Consejo de Ministros se aprobó la revisión de las cláusulas 13 a 19 del Acuerdo General entre el Gobierno de la nación y la ONCE en materia de cooperación, solidaridad y competitividad para la estabilidad de futuro de la ONCE para el período 2004-2011, aprobado por el Consejo de Ministros el día 27 de febrero de 2004

Que consiste en : La posibilidad de utilizar los canales de venta o soportes electrónicos informáticos, interactivos, etcétera que existan en el mercado, de concertar acuerdos con otros operadores de juego autorizados en la Unión Europea y la utilización de redes físicas de venta diferentes a los agentes vendedores

Se prevé la posibilidad de explotar en el futuro apuestas sobre eventos deportivos, con los requisitos, garantías, límites y condiciones establecidos en la legislación aplicable.

La comercialización de los productos del Cupón podrá efectuarse mediante tres tipos de soporte: cupones preimpresos, cupones emitidos por terminal punto de venta y participaciones adquiridas por Internet a través de la web oficial de juego de la ONCE.

Pues bien, la ONCE ha adjudicado esta tarea a la UTE formada al 50% por Logista y Gtech, que mantendrán este servicio hasta finales de 2020 que distribuirá sus productos en estancos, quioscos, estaciones de servicio, tiendas conveniencia y otros establecimientos.

Gtech aportará su experiencia en marketing, innovación y tecnología en el sector de loterías, mientras que Logista aportará su experiencia y conocimiento en los canales de venta, atención al cliente y marketing en el punto de venta.

Los juegos de la ONCE que se comercializarán a través de los estancos serán el Rasca de la ONCE y el 7/39, ambos en el ámbito de las loterías instantáneas, mientras que en ningún caso se venderá el tradicional Cupón de la ONCE en estos establecimientos (y que más da que no se venda el cupón...).

En este sentido la ONCE ya ha empezado a dar pasos. Se han ido dictando varias resoluciones modificando las condiciones de los distintos productos de la ONCE que han sido publicadas en los respectivos BOEs...Como muestra, aquí van un par de ejemplos:

Resolución de 2 de diciembre de 2009, de la Secretaría General de Política Social y Consumo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, sobre modificación de las condiciones del producto de la modalidad de juego activo «7/39», implantación de un nuevo producto de la modalidad de juego activo denominado «Súper Once» y aprobación de un nuevo Reglamento Regulador de los productos de la modalidad de juego activo de la ONCE.

Resolución de 28 de enero de 2010, de la Secretaría General de Política Social y Consumo, por la que se publica el Texto Refundido del Reglamento Regulador del producto de cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles

Obviamente, la Unión de Estanqueros están encantados y consideran que con este proyecto se elimina el agravio comparativo que en la actualidad sufrían unas expendedurías respecto a otras, ya que algunas de ellas comercializaban juegos de Loterías y Apuestas del Estado y los estanqueros catalanes lo hacían con juegos de su comunidad. Ahora, sin discriminación ya podrán solicitar en Logista este nuevo servicio, que seguro que a muchos les vendrá estupendamente para compensar la bajada de venta de cigarrillos que llevan padeciendo.

Además, si añadimos que para este año 2010 está prevista la modificación en las concesiones de venta de Lotería y Apuestas del Estado. Un producto atractivo más para incorporar en la oferta que ofrecen los estanqueros a sus clientes. Desde hace meses están haciendo seguimiento a la evolución de la situación para poder acceder a la venta de estos productos.

En fin, todos, kiosqueros, estanqueros, supermercados y otros a la espera de vender juego…eso sí, en detrimento de la actual plantilla tradicional de vendedores de cupones. Y si añadimos que la ONCE tiene previsto explotar en el futuro apuestas deportivas…un nuevo problema, para otros, ya está servido...

Más información:

REVISIÓN DEL ACUERDO CON LA ONCE 26/09/2009 pág. 21

Posts relacionados:

ONCE y LAE en el punto de mira de los sindicatos y del PP 16/12/2009

Todos a por la "pasta" del juego online: El deporte, la Once... 11/12/2009

En un futuro próximo, la ONCE explotará apuestas deportivas 1/10/2009

11 comentarios:

  1. Buenas tardes.
    El articulo como siempre bien, muy documentado. Ademas, novedoso, ya que nuinguna asoc., parece que no sabian nada o silenciaron la noticia.
    Pero en si, la noticia, es la foto que la ilustra. Mira que hay estancos en España, pero fuiste a elegir uno que contradice a la noticia.

    Game and Smile.

    ResponderEliminar
  2. Vaya! Pero, quien sabe si en un futuro los estancos podrán vender indistintamente y al mismo tiempo prodcutos de LAE y ONCE...

    ResponderEliminar
  3. Es cierto que se está silenciando la noticia.
    Yo soy estanquero y conozco esto de primera mano, y hay algún dato equivocado...

    ResponderEliminar
  4. He recibido vía email este comentario que reprodizco a continuación:

    "Hola, respecto al artículo que has escrito y ante la imposibilidad de publicar un comentario te lo envío por mail.

    Creo que el articulo esta un poco incompleto, porque la ONCE ahora va a comercializar 5 tipos de rascas nuevos y otro juego activo diario (creo que se va a llamar el super ONCE que va a ser como el BINGO) que van a ser para que vendan los vendedores tradicionales y los nuevos puntos (estancos, estaciones de servicio, etc...)"

    ResponderEliminar
  5. La ONCE estaba buscando otro canal para el resto de sus juegos, que no son el tradicional CUPON, ya que su canal tradicional de venta no promociona como la ONCE quisiera sus otros productos, y parecía que la red de expendedurías podía ser una alternativa viable.

    Dado que el poder asociativo de los estancos es muy débil, que para eso el Comisionado del Mercado de Tabacos (Hacienda) se encarga muy bien de que eso sea así, y a eso los estanqueros de "el lado oscuro" ayudan mucho con sus prácticas piratas, aparece por contra un poder asociativo bastante más fuerte que es el de los Kioscos, que no solo consiguen doblegar la ley antitabaco última, si no que además captan todo aquello que apunte al estanco como posibilidad de negocio.

    Y este es nuestro caso, el de un estanco legal sin prácticas piratas que, por más que solicita poder disponer de los juegos públicos (Loto, etc.) sin ningún éxito, se contentaba con esta iniciativa la que, sin haber sido activada, en su caso, aún, se acaba de quedar de pasta de boniato al comprobar como LOGISTA le ha colocado también esto de la ONCE a un kiosco que está situado a 15 metros del estanco.

    Seguro que ahora nos dirán que ha sido la ONCE, porque si algo saben hacer muy bien es la táctica del peloteo... curioso que, siendo un estanco una "concesión administrativa" del ministerio de Hacienda, la compañía de logística y distribución LOGISTA, generada desde el antiguo monopolio de TABACALERA, tengan los webos de publicar en su página web el procedimiento de solicitud de un estanco... algo que chirria si realmente es una empresa privada que, a su vez, surte a cualquier sector de actividad, incluido el consumidor final.

    ResponderEliminar
  6. Un email que he recibido de Joaquin Francisco con este comentario:

    "ONCE ESTO ALGUNAS COSAS QUE PIENSO

    Hola compañeros, después de 2 semanas de tener expuestos en mi punto de venta el cupón extraordinario del día de la madre, todavía no he vendido ninguno, ¿ De quién es la culpa ?, que no se venda nada, si ya de por si es difícil vender todo lo que llevas a diario, cuando vamos abrir los ojos, me parece indignante la saturación de productos y la sobreexplotación de personas con discapacidad, solo somos simples inútiles y marionetas a las órdenes de una supuesta institución sin ánimo de lucro…ja,ja,ja.
    Después nos tratan como imbéciles, tenemos la escala retributiva más baja, somos los menos formados académicamente, la gran mayoría debido a nuestras desgraciadas patologías, pero tampoco la institución hace ningún plan de apoyo de formación, a todo el colectivo de agentes vendedores, no les interesa que nos demos cuenta de la situación, cuanta más ignorancia mejor, así se puede manipular mucho mejor al personal, tal como se hace actualmente, las políticas comerciales de la institución son un verdadero fracaso que no me invento, los números están ahí, año tras año, la gallina deja de poner huevos de oro, y como siga la cosa así ni va a poner huevos, y lo más penoso de todo es que la culpa la tenemos loa agentes vendedores, encima te coaccionan, que si no sigues vendiendo lo que vendías antes te ponemos en el paro o te quitamos el kiosco, y eso si una frase buena, ponte a dar vueltas, que vergüenza….me despido compañeros y mi más sincera enhorabuena a esta directora por su jubilación, quizás ella no quisiera, por que ama su trabajo, que palabras tan enternecedoras, si estuviera pasando lo que pasa más de alguna, no lo vería tan bonito.
    Y la que se avecina es buena con los nuevos canales físicos, para que me querrá ya la ONCE, ya no me necesitara para vender sus productos, los tiempos cambian verdad, como me van a pedir que venda, entre los canales físicos, internet y nuevas incorporaciones de personal, que se siguen produciendo, como narices puedo vender y sentirme útil para la sociedad, como no te vas a comer la cabeza, si vamos a ir a trabajar y vamos a estar todo el día a dos velas, me pregunto, ¿ Esto es bueno para una persona con discapacidad ?. Por qué no intentamos mejorar lo que tengamos y no empeorarlo. Me pregunto también, ¿Cómo es que la ONCE se mantenía hace años con solo el cupón de diario y el del viernes y ahora no?, necesitamos tantos productos para que funcione la ONCE, porque nos venden mentiras, hasta cuándo vamos aguantar esto, UTO-UGT e U-P."

    ResponderEliminar
  7. Varias cosas:

    Los vendedores de ONCE cobrarán un porcentaje de las ventas del nuevo canal físico. Parece que algunos quieren obviar este dato.

    Los sindicatos de ONCE han aceptado esta contraprestación económica y han exigido que el cupón siga siendo exclusividad de los actuales vendedores ONCE.

    LOGISTA publica cómo obtener una licencia en un apartado destinado a legislación del tabaco. No entiendo qué problema hay en eso, la verdad.

    No entiendo porque las CCAA no sacan loterías propias como sí hace Cataluña, que aunque recauda poco, activa la economía de pequeños comercios mejorando la afluencia del público a esos establecimientos.

    Un pequeño detalle. El 7/39 no sólo no es instantáneo, sino que no será vendido tampoco en el canal complementario.

    ¿cuánto dinero se ahorra el estado para dar cobertura a los discapacitados por medio de una fundación como ONCE? Si realmente tuviéramos conciencia social, sólo jugaríamos al cupón y el resto de juegos ONCE. Pero aquí, el estanquero que se declara legal, el vendedor acosado e incluso la bloggera, es decir, toda la sociedad, se mueve por la pasta, y cualquiera de nosotros, puestos a jugar, mejor un euromillón y que le den morcillas al factor social.

    ResponderEliminar
  8. Con todos mis respetos la venta de los actuales juegos LAE también aportan a la sociedad, tanto o más si cabe que los juegos de la ONCE.

    El Euromillón, la primitiva etc ... aportan y mucho.

    ResponderEliminar
  9. Yo no he olido nada del porcentaje...

    ResponderEliminar
  10. Creo que hay mucha gente con graves minusvalias y con problemas visuales esperando poder trabajar, porque su única aspiración de trabajo, sólo puede estar ahí: en la ONCE.¿no sería mejor que vendieran esas personas en lugar de los estanqueros, y pudieran ganarse su propio sueldo en lugar de estar percibiendo la pensión no-contributiva?

    ResponderEliminar
  11. que verguenza, ciegos y minusvalidos esperando para poder vender y los esanqueros beneficiandose de estos productos...
    estanquero... ¿si tu hijo se queda ciego y la once no lo admite? ¿que?

    ResponderEliminar