lunes, 15 de marzo de 2010

Nuevas vías para impulsar las apuestas hípicas en España

El Hipódromo de La Zarzuela abrió un nuevo servicio de apuestas externas: el simulcasting.

Para quien no lo sepa, el simulcasting es la transmisión simultánea de una o varias carreras en vivo con el propósito de poder realizar apuestas desde una ubicación remota. Es una nueva forma de apostar sobre carreras de caballos verificadas con simultaneidad en el tiempo y desarrolladas en distintos hipódromos que podrían ser nacionales como extranjeros, trasmitidas remotamente al lugar en que se ubica el apostador.

La jornada de inauguración el pasado 28 de febrero, dio un nuevo servicio de apuestas externas en el hipódromo de la Zarzuela, el simultasting, que tuvo una buena acogida por parte del público. Ente caso, la entrada al hipódromo madrileño fue gratuita y propició una gran asistencia de aficionados, más de 400 personas siguieron desde el mismo la evolución de las carreras en Mijas. La recaudación de las apuestas fue cercana a los 40.000 euros, en las cinco carreras. Un gran éxito que demuestra el potencial de esta modalidad de apuestas de cara a su externalización en los próximos meses.

El local de apuestas, ubicado en la carpa principal de 800 metros cuadrados, tiene 12 taquillas de apuestas y 12 monitores de televisión para seguir las carreras además de una amplia oferta de restauración. Dichas apuestas tienen su propio fondo y los dividendos son independientes de los que reparta del hipódromo de Mijas.

Con esta iniciativa, los responsables de La Zarzuela pretenden que los aficionados puedan seguir y apostar durante todo el año cuando las carreras se disputen en este y otros hipódromos como los de San Sebastián y Dos Hermanas, con sus temporadas de verano e invierno, respectivamente.

Otras iniciativas se están gestando en otras comunidades, precisamente el PP está impulsando la creación de un hipódromo en las Canarias.

El PP ha iniciado gestiones para construir un gran hipódromo y centro hípico en el municipio de Los Realejos según los requisitos establecidos por el Reglamento de Hipódromos y Apuestas Hípicas de la Comunidad Autónoma de Canarias. Parece que hay una gran afición al mundo del caballo en el Norte de Tenerife. Manuel Domínguez, que es portavoz adjunto de Deportes en el Grupo Popular del Congreso de los Diputados, realizó recientemente sus primeros contactos con el Consejo Superior de Deportes para conocer de primera mano proyectos similares en el Estado y analizar la posibilidad de establecer convenios y colaboraciones para su financiación y puesta en marcha a medio plazo.

La concesión de la autorización para la instalación de este hipódromo se hará mediante concurso público convocado por la consejería. Y en cuanto a la financiación, existen varias opciones, puede ser mixta, pública o privada.

Por otro lado, TVE ha manifestado que no tiene intención de continuar realizando la producción del programa concerniente a la retransmisión de las carreras hípicas, y por este motivo, LAE contratará a través de un concurso la producción y transmisión de este tipo de programas.
Es obvio que para una mejor difusión de la Apuestas Hípicas (Lototurf y Quíntuple Plus) que Loterías y Apuestas del Estado comercializa, se hace necesaria la contratación de una productora para la realización de las tareas que venía realizando TVE, para continuar con la transmisión del programa en una televisión de ámbito nacional.

El objeto del contrato será la contratación del servicio de producción y transmisión a una cadena de ámbito nacional, la señal correspondiente a un programa divulgativo de los juegos Lototurf y Quíntuple Plus, dicho programa contendrá además la retransmisión de las carreras de caballos celebradas en la jornada. El importe máximo de licitación será de 1.900.000 euros, IVA no incluido.

La empresa adjudicataria pondrá a disposición de Loterías y Apuestas del Estado y del Hipódromo donde se desarrollen las carreras, la señal generada durante toda la celebración de las carreras y la del programa divulgativo para la utilización en el circuito interno del respectivo hipódromo y como control de carrera, para su retransmisión en directo o diferido a otros hipódromos y en su portal de Internet.

LAE será titular en exclusiva de todos los derechos de explotación de la producción para todo el mundo y por el máximo de tiempo que la legislación otorga. Los derechos de explotación comprenden la explotación por sí o por terceros de la producción en cualquier formato o soporte y por cualquier sistema, procedimiento o modalidad existentes y/o conocidos o no en la actualidad, con carácter gratuito o mediante contraprestación y, en particular, los siguientes derechos: El de reproducción, el de distribución, el de comunicación pública.

Ahora habrá que esperar para ver si resulta rentable la apuesta externa en hipódromo de la Zarzuela, si se consigue financiación para la construcción de un nuevo hipódromo en las Canarias y para saber quién será la nueva productora adjudicataria del concurso de LAE...
Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario