miércoles, 21 de abril de 2010

Cierre histórico de los loteros: Unos cuantos a favor y otros en contra, ¿Por qué?

Llegó el día, hoy está previsto que la mitad de las administraciones de lotería cierren sus puertas. Será el primer cierre sectorial en su historia.

Sin embargo, no todos los vendedores de lotería están en contra de la nueva regulación. La Plataforma Independiente de Administraciones de Lotería (PIDAL) se opone al cierre.

Reproduzco algunas líneas de su comunicado de ayer:

Loterías y Apuestas del Estado, nos propone un modelo trabajado, más moderno, ambicioso y que va a permitir optimizar la gestión, aumentar la cuota de mercado y dar un mejor servicio al ciudadano, sin costes y sin empresas intermediarias…

...El modelo va a suponer para el ciudadano poder comprar por Internet sin costes añadidos y con la seguridad y garantía del Estado;…

…El cierre propuesto por la Mesa de Asociaciones es una política de hechos consumados: ni pactado, ni consensuado, ni debatido. Sólo se ha informado y movilizado a la gente con falacias y alarmas. Es una llamada a la desesperada. Existen otros cauces y medidas para sensibilizar a LAE de nuestra problemática…

…Loterías y Apuestas del Estado nos ha garantizado por escrito que los juegos seguirán teniendo la garantía del Estado y nuestro vínculo como administradores será con LAE. Esas acusaciones de que la gestión quedará en manos de multinacionales carece de pruebas. Cuando dicen que van a poner el juego publico en manos privadas, nosotros nos preguntamos ¿Qué mas manos privadas si nosotros ya somos empresarios autónomos?...

También se opone FENAMIX que se muestran favorables a la reforma ya que les permitirá vender boletos de la Lotería Nacional, algo que ahora no pueden hacer.

Aquí expongo algunos puntos de su nota informativa:

Fenamix a favor del proceso de cambio en LAE

FENAMIX se ha encontrado con actuaciones de la llamada Mesa de Asociaciones (ANAPAL, FENAPAL, APLA), que se ha caracterizado durante todo este tiempo por mostrar el rostro más cerril y prepotente de su ya larga trayectoria de desencuentros, no ya con LAE, sin con la Federación que representa al colectivo más numeroso de la red de ventas: los receptores mixtos (6.500 titulares frente a 4.000 administradores)….

Ante esta nueva provocación, la Federación Nacional de Receptores Mixtos tiene la obligación de pronunciarse, porque entiende que en el pulso que la Mesa quiere seguir manteniendo contra LAE, y contra el Ministerio de Hacienda, para intentar perpetuar sus privilegios, los que realmente salen perjudicados es la red de ventas en su conjunto y, singularmente, el colectivo receptor mixto que, como decimos, es el más numeroso….

…En este sentido, FENAMIX no va a tolerar, y así lo quiere poner de manifiesto, retrasos en la puesta en marcha del proyecto que Lotería y Apuestas del Estado ha trasladado, públicamente, a toda la red…

Sin embargo, la Mesa de Asociaciones (ANAPAL, FENAPAL, APLA) siguen justificando el cierre:

¡DI NO A LAS AMENAZAS Y SI ESTAS DE ACUERDO CIERRA!
19/04/2010

Nos informan compañeros de diversas provincias que están recibiendo llamadas intimidatorias de dudosa identificación amenazando de que "si cierran el día 21 de abril se te cerrará el terminal el lunes", o "tendrás consecuencias" o "te pondrán en la lista negra".

En primer lugar os reiteramos que lo planteado por La MESA de ASOCIACIONES no es una huelga. Podríamos acogernos a ese derecho en tanto que como trabajadores autónomos estamos amparados por los derechos fundamentales y libertades públicas.

Es un CIERRE a realizar de forma condicionada, intermitente y transitoria, y lo que es más importante, en defensa de la Lotería Nacional, del Tesoro Público y de nuestros legítimos intereses.

Recomendamos el siguiente modo de proceder:
Abrir el terminal por la mañana, dejándolo abierto todo el día hasta la hora habitual de cierre.
Mantener cerrado el punto de venta todo el día, colocando hacia el exterior el cartel del cierre enviado y el comunicado de las razones del mismo redactado para nuestros clientes y la opinión pública.
Repartir a los clientes, si así lo deseas, que pudieran pasar por el exterior de la Administración información sobre el cierre (Comunicado del cierre para los clientes que puede leerse a continuación), o, si así lo prefieres, puedes estar en el interior realizando tareas administrativas. Siempre la puerta totalmente cerrada.

¿Puede LAE sancionar por ello?: El cierre no implica en absoluto el abandono del ejercicio de nuestra actividad como concesionarios, sino el medio más proporcional y adecuado de información, difusión y conocimiento de nuestra situación como concesionarios y profesionales administradores de loterías. El cierre no puede constituir infracción alguna al legítimo ejercicio de nuestros derechos fundamentales que protege y ampara la Constitución

Comunicado a nuestros Clientes y a la Opinión Pública.

Por qué cerramos hoy las Administraciones

Cerramos para explicar a la sociedad que el Gobierno pretende privatizar la explotación comercialización de los Juegos del Estado. Esto significa que los 3.000 millones de euros que ahora van, para el Tesoro Público, para los ciudadanos se quedarán en manos de las grandes multinacionales que obtengan las “licencias de explotación” de los juegos del Estado.

Cerramos porque esta privatización se hace por la puerta falsa, sin informar a los ciudadanos que son los auténticos “dueños de los Juegos del Estado”. Entendemos que no se puede privatizar un bien público, un bien del Estado, que, por ejemplo, está generando anualmente el doble de los beneficios que ahora se pretende recaudar con la subida del IVA.

Cerramos porque a los Administradores de Lotería se nos encomendó la gestión, promoción y defensa de los Juegos del Estado, y en especial de La Lotería Nacional. Y en estos momentos se pretende acabar con nuestra Lotería de Billetes para convertirla paso a paso en una lotería de ticket de máquina, con el único objetivo de que pueda venderse a través de miles de máquinas, destruyendo así el mejor juego estatal del mundo, con el consecuente menoscabo económico para las arcas del Estado y para las miles de asociaciones ciudadanas que se financian gracias a la comercialización de la Lotería.

Cerramos porque los modelos de explotación privada ya se han ensayado en Europa, y son nueve veces menos productivos para el Tesoro Público que nuestro modelo. Es más, el modelo público Español es el único que ha permitido que los juegos del Estado vayan ganando terreno al juego privado. ¿Por eso querrán cambiarlo?

Cerramos porque el modelo de explotación comercial privada, al basarse en máquinas destruye miles de puesto de trabajo. Lo que supone poner en peligro los 12.000 trabajadores de las Administraciones de Lotería.

Nuestro Cierre será condicional, intermitente y transitorio hasta que el Gobierno no frene sus medidas “privatizadoras”, convoque a negociar a los representantes de los Administradores y de sus trabajadores, y se comprometa ante los ciudadanos a elaborar una Ley del Juego Público, con luz, taquígrafos y consensuada por TODOS los grupos parlamentarios.

Les pedimos disculpas y esperamos su comprensión y apoyo para las próximas iniciativas que abordaremos en defensa del Juego Público, un patrimonio económico y cultural de TODOS los ciudadanos.

Unos a favor otros en contra, unos cerrarán otros no, pero todos quieren que el Gobierno elabore de una vez por todas una nueva Ley del Juego que modernice el sector, ley que parece que iría en paralelo a otra nueva legislación del juego y apuestas online que sigue sin regular.

Posts relacionados:

LAE presenta las "fortalezas para competir" y los loteros cierran el 21 19/04/2010

El PP lanza una batería de preguntas al Gobierno sobre la entidad pública empresarial Apuestas y Loterías del Estado 19/03/2010

El Senado rechaza una moción del PP que instaba al Gobierno a elaborar una ley de Juego Público 25/02/2010

Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2010

"Los motivos" de cambio del juego público se debate en el Congreso 17/12/2009

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario