
Reproduzco la nota de prensa:
La industria de apuestas deportivas y los atletas europeos lanzan una campaña educativa para apoyar la integridad en el deporte
Bruselas, 15 de abril de 2010.
Un número de destacadas organizaciones europeas del mundo del deporte y de las apuestas unieron sus fuerzas para lanzar una campaña educativa con el propósito de ayudar a los atletas y profesionales del deporte para que comprendan mejor y sepan cómo tratar cuestiones relacionadas con la integridad en el deporte y las apuestas.
La campaña constará de un código de conducta elaborado conjuntamente por Atletas de la Unión Europea (EU Athletes), la asociación europea de juegos y apuestas (EGBA)y la asociación europea de seguridad deportiva (ESSA) y será apoyada con presentaciones en vivo y material en la red dedicado a brindar apoyo permanente a atletas.
“Esta campaña tiene lugar en un momento en el que la integridad en el deporte ha sido cada vez más cuestionada en vista de los recientes escándalos y complementará a las normas proporcionadas por las leyes nacionales y/o reglamentaciones deportivas específicas”, expresó Walter Palmer, secretario general de la Asociación Europea de Atletas de Élite. “La integridad es un tema muy importante para los atletas y, sin embargo, tradicionalmente, no se ha informado muy bien a los atletas acerca del papel que ellos necesitan desempeñar para mantener la integridad de sus deportes. Preguntamos a la EGBA y la ESSA si nos podían ayudar a asesorar a los atletas para que tomen decisiones sensatas y bien fundadas y creo que, al tomar la iniciativa de la forma que lo han hecho, las dos asociaciones han dado un excelente ejemplo de responsabilidad corporativa”, dijo Palmer.
“Los operadores autorizados de apuestas tienen gran interés en ayudar al deporte a mantener el nivel más alto de integridad. También entendemos que los atletas necesitan una herramienta educativa clara para evitar situaciones que puedan suscitar sospecha o incluso provocar corrupción. Creemos que este código y la campaña educativa representan el primer paso muy importante para la prevención de estas situaciones y estamos deseando trabajar con los atletas de la Unión Europea y, la ESSA, para implementarla.”, comentó Sigrid Ligne, secretaria general de EGBA.
“Estamos encantados de poder trabajar con nuestros colegas atletas de la Unión Europea para educar a la gente de los deportes acerca del papel que ellos deben desempeñar en el mantenimiento de la integridad en el deporte, de la misma manera que nosotros trabajamos con nuestros propios miembros para garantizar que ellos utilicen los últimos procedimientos de seguridad para que cuando se produzcan las apuestas ilegales, lo sepamos inmediatamente,” expresó Khalid Ali, secretario general de ESSA.
El código de conducta proporciona consejos específicos acerca de cómo evitar o tratar situaciones concretas de riesgo que se les puedan presentar a los profesionales del deporte. La campaña que será implementada por los atletas de la Unión Europea a través de los miembros de la asociación de jugadores. Estará dirigida, en un principio, a un número de deportes destacados incluyendo ciclismo, balonmano y baloncesto en países como Francia, Alemania y España.
Acerca de los atletas de la Unión Europea
La asociación europea de atletas élite (EU Athletes) es una federación de asociaciones de atletas independientes de toda Europa que cuenta con asociaciones miembro de 15 países europeos representando así a más de 25.000 atletas profesionales. Entre los deportes que están aquí representados, se encuentran el baloncesto, críquet, deportes gaélicos, balonmano, jockey sobre hielo, rugby, voleibol y ciclismo. Los atletas de la Unión Europea cuentan con asociaciones miembro en, por ejemplo, Dinamarca Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, los Países Bajos, Escocia, España y Suecia.
Forman parte de la UE Athletes las siguientes asociaciones españolas: La Asociación de Baloncestistas Profesionales, la Asociación de Jugadores de Balonmano y la Asociación de Jugadores de Futbol Sala.
Acerca de la ESSA
La asociación europea de seguridad deportiva (ESSA) fue fundada en 2005 por destacados operadores de apuestas deportivas online europeos para controlar cualquier conducta irregular de las apuestas o posibles apuestas de personas que tienen acceso a información confidencial dentro de cada deporte. Para lograr este objetivo, la ESSA implementó un sistema de alerta temprana entre sus miembros que pone de relieve cualquier actividad de apuestas sospechosa. El sistema de alerta temprana le permite a la ESSA trabajar con los organismos reguladores deportivos y sus departamentos disciplinarios y legales garantizando que cuando se de alerta, se informe inmediatamente al regulador que puede evitar que se lleve a cabo la posibilidad de alguna manipulación de un partido en un evento determinado. En la actualidad, la ESSA a firmado un memorándum de un acuerdo con la FIFA, la UEFA, el EPFL, la FA, el DFB, el ATP , la ITF, la WTA y ha establecido una estrecha relación con el Comité Internacional Olímpico (IOC) y muchos otros reguladores deportivos. Los miembros de ESSA incluyen a: Betclic; Bet-at-Home; Boylesport; Bwin; Digibet; Expekt; Goldbet; Interwetten; PartyGaming; Sportingbet; StanJames; Stanleybet y Unibet.
Acerca de la EGBA
La EGBA es una asociación de los más destacados operadores de juegos de azar y apuestas de Europa Bet-at-home.com, bwin, Digibet, Expekt, Interwetten, PartyGaming y Unibet. Con sede en Bruselas, la EGBA es una asociación sin fines de lucro que fomenta el derecho de los operadores privados de juegos de azar y apuestas que están reglamentados y autorizados para ejercer en un estado miembro a brindar un acceso justo al mercado a través de toda la Unión Europea. Los juegos de azar y apuestas online representan un mercado de rápido crecimiento pero que en las próximas décadas le quedará una parte limitada del mercado general europeo de juegos de azar en el cual se espera que la oferta tradicional basada en el país aumente de € 70,5 mil millones (GGR) en 2009 a € 76,5 mil millones (GGR) en 2012, y así conservando la mejor parte con un 86,2 % del mercado. Fuente: H2 Gambling Capital, January 2010.
Información relacionada:
Posts relacionados:
El fútbol, una buena lavadora de dinero 2/07/2009
El sector del juego y las apuestas online envía un mensaje a la UE de integridad en el deporte 18/02/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario