lunes, 3 de mayo de 2010

La ONCE presenta su “nuevo canal solidario” y complementario de venta: gasolineras, estancos y kioscos de prensa

Hoy, lunes 3 de mayo, la ONCE presentará a sus nuevos colaboradores de venta, gasolineras, estancos y kioscos, que ofrecerán los nuevos juegos de la Organización, los rascas y los juegos activos.

En un evento especial, que se celebrará a las 10.30 horas, en la sede de la Dirección General de la ONCE en Madrid, quiere dar a conocer el que denomina “nuevo canal solidario y complementario de venta”.

Estos nuevos canales complementarios de ventas se sumarán a la red de 21.000 vendedores de la ONCE. En España, la red de venta ONCE estaba constituida hasta ahora por sólo dos tipos de puntos de venta: más de 7.000 kioscos propios instalados en las aceras de las calles con más transito, y los puntos de venta móviles, constituidos por unos 14.000 vendedores itinerantes.

La ONCE inició en 2009 un proyecto de renovación del parque de kioscos de venta, con el pretexto de ser más coherente con el perfil del público del siglo XXI. Bien, pero quizás más incoherente con los vendedores discapacitados y la labor social que pretende desarrollar.

Ahora, quiere convertir el punto de venta en un lugar multiservicio y multicanal que constituya un referente para el consumidor español. Previamente, la ONCE puso en marcha el portal juegosonce.com a través del cual ya comercializa los distintos productos pasivos del Cupón y el juego activo loto 7/39. La web en Internet está en fase de desarrollo, todavía no se han realizado acciones promocionales importantes hasta el día de hoy, pero obviamente esto cambiará.

El director general de la ONCE, Ángel Sánchez; el director general adjunto de Juego de la misma entidad, César Palacios; y el director de la Unión Temporal de Empresas Logista-Gtech, Kevin Romano, serán quienes presenten hoy en sociedad estos nuevos canales complementarios de ventas que se sumarán a la red de 21.000 vendedores de la ONCE.

La realidad es que en estos últimos diez años, el mercado del juego ha crecido en un 36,61% y las ventas del LAE en un 50,17% mientras que las de la ONCE han descendido en un 8,25%.

Las ventas acumuladas de productos ONCE en el primer trimestre del año 2010 han descendido en un 14,64% , unos 78 millones de euros menos, respecto al 2009. En particular, un 14,21% el Cupón diario, un 17,50% el Cuponazo, un 11,92% el Cupón de Fin de Semana, un 21,13% el Cupón extra del Día del Padre, un 40,08% el Juego Activo 7/39 y un 38,07% la Lotería Instantánea del Rasca.

Ya se sabe que la crisis económica no hace vender más lotería. Aunque se compre menos cantidad, ha aumentado el volumen de demandantes de la misma, por tanto la estrategia está en aumentar los puntos de venta, y “rascar” nuevos clientes como sea y a costa de quien sea, pero, ¿hasta la saturación?

¿Realmente las gasolineras, los kioscos de prensa y los estancos son un “nuevo canal solidario” y/o son cooperadores necesarios para la precarización y desmantelamiento del canal tradicional? ¿La ONCE persigue sólo fines sociales o más bien mercantilistas?

Transcribo la noticia publicada esta tarde por EUROPA PRESS:

Gasolineras, estancos y quioscos, vendedores desde hoy de los nuevos juegos de la ONCE

Gasolineras Repsol, estancos y quioscos se convierten desde este lunes en vendedores de los nuevos productos (rascas y juegos activos) que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha lanzado para ampliar su oferta de juego y cuyos nuevos colaboradores se suman a la red de 21.000 vendedores, todos ellos discapacitados, de la que dispone actualmente la organización y que seguirá comercializando, en exclusiva, el tradicional cupón.

Se crea así un nuevo canal de venta solidario -con horarios más amplios- cuya recaudación neta, al igual que ocurre con toda su gama de cupones, se destinará a labores sociales, especialmente al impulso del empleo y la educación para personas con discapacidad, así como a mejorar la inclusión de este colectivo en una sociedad "cada vez más normalizada y en todos los ámbitos de la vida".

A través de estos nuevos productos denominados 'GanaYa!', la ONCE busca llegar a un potencial de "un millón de clientes" que, como indicó su director general, Ángel Sánchez, "históricamente no se acercan a los vendedores pero sí circulan por quioscos, gasolineras y estancos". De esta forma, y teniendo en cuenta el contexto actual de crisis que padece España y que redujo en un 5,7 por ciento su beneficio en el ejercicio pasado, intentará que el "efecto caída sea totalmente amortiguado" y, como segundo objetivo, que la recaudación por este tipo de juegos "crezca un 7 por ciento".

Así, son por el momento 5.000 puntos de venta -que se prevé ampliar gradualmente y adecuarlos al mercado- los que han comenzado a vender los nuevos rascas, cuyos nombres comerciales son 'Pepitas de Oro', '7 y media' (ambos a un euro); 'Dados Locos' (dos euros) y 'Cofre del Tesoro (tres euros). Además, el próximo día 24 de mayo se lanzará 'SuperONCE', un juego activo que posibilitará elegir cuánto dinero apostar y a qué premio.

CAMPAÑA PUBLICITARIA

Todos estos nuevos juegos han sido promocionados progresivamente a través de dos fases publicitarias. La primera consistió en la colocación de carteles bajo el lema 'Ahora sí que sí', con el fin de crear expectativas sobre qué sería lo que vendría. La segunda fase, que comenzó ayer, aglutina tres anuncios que mostrarán la idea de los productos. Además, de cara al lanzamiento del 'SuperONCE', también se creará un anuncio promocional.

Asimismo y para la puesta en marcha de esta iniciativa, la ONCE cuenta con los servicios que le prestará la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Logista -primer operador logístico integral de España y Portugal y uno de los principales del sur de Europa- y GTECH -multinacional especializada en el diseño de juegos-. Ambas empresas, añadió Sánchez, "ofrecen esa segunda garantía de seguridad".

Por su parte, el director de la UTE, Kevin Romano, apuntó que se trata de "un proyecto dotado con todo lo necesario para ser viable" y trasladó el "entusiasmo" de las tres entidades en lograr sacar adelante "esta novedad en el sector del juego español".

Finalmente, el presidente de la ONCE insistió en que "detrás de cada juego, hay una necesidad social" y apuntó que tanto su organización como la fundación generan en la actualidad empleo directo e indirecto para más de 124.000 personas, casi 100.000 de ellas con discapacidad, lo que les convierte en "el mayor agente por nivel de empleo en España, tras crear más de 4.000 puestos en 2009". "Esta iniciativa va a ayudar a obtener recursos y continuar con los compromisos que la organización mantiene desde hace casi 72 años", concluyó.

Posts relacionados:

En abril, la ONCE se moviliza, los loteros cierran y el fútbol en huelga 6/04/2010

Los estancos venderán juegos de la ONCE 22/03/2010

ONCE y LAE en el punto de mira de los sindicatos y del PP 16/12/2009

Todos a por la "pasta" del juego online: El deporte, la Once... 11/12/2009

En un futuro próximo, la ONCE explotará apuestas deportivas 1/10/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario