martes, 29 de junio de 2010

Google Insights corrobora que el mercado del poker está en ebullición en Francia y España

El poker online va creciendo en popularidad y lo corrobora el aumento considerable en el último año de búsquedas en internet de términos relacionados con esta modalidad de juego.

Precisamente Google ofrece una serie de herramientas de búsqueda gratuitas que ayuda a las compañías a comprender las tendencias de sus mercados objetivos. Con Google Insights se pueden comparar los patrones de volumen de búsqueda a través de determinadas regiones, categorías, periodos de tiempo y propiedades.

Así, usando Google Insights, es posible observar y entender a los clientes potenciales interesados en el poker en cada momento. Es curiosa la evolución que sufre la búsqueda del término poker en los últimos 30 días viendo que llega al punto máximo durante los fines de semana y alcanza a su nivel más bajo los lunes.
Es evidente que a pesar de la crisis económica, el sector del juego online y en concreto el poker por internet, muestran una buena resiliencia ante los efectos de la recesión, y presenta unas buenas perspectivas de crecimiento en 2010 y 2011. También se constata que la crisis ha influido en la naturaleza de las búsquedas consultadas sobre juego, pero no en la disminución de sus volúmenes, esto lo corrobora el aumento considerable en el último año de búsquedas en internet de los términos "poker gratis" y "poker gratuit" respecto a "poker free".

La siguiente gráfica demuestra cómo ha subido el término “poker” en España y Francia en referencia a Gran Bretaña de 2004 a hoy.

Esta otra gráfica constata cómo han aumentado en todo el mundo las búsquedas de “poker gratis” y “poker gratuit” y ha bajado “free poker”, viéndose el auge del mercado francés e hispano.



Por último, estas dos gráficas comparan las búsquedas de 2004 y las de los últimos 12 meses, viendo un incremento vertiginoso de “poker gratis” y “ poker gratuit” en relación a “free poker”.


Una de las consecuencias de este interés por el juego gratuito es el aumento del número de principiantes que quieren aprender a jugar sin desembolsar un euro y por ese motivo cada vez más esta modalidad de poker online gratis tiene más éxito tanto en España como en la reciente regulada Francia.

Por ejemplo, una de las agencias de medios líderes en gambling, Cmedia lanzó hace un año Pokergratis.es, una comunidad en auge, que crece diariamente y que presta los servicios de coaching, etc.. Es sabido además que una vez los usuarios de la plataforma se convierten en buenos jugadores, utilizarán sus habilidades adquiridas para tratar de ganar dinero a través de las webs de pago de los principales operadores del sector.

Pokergratis.es y su homónima francesa Pokergratuit.fr ofrecen un servicio único a los jugadores para ampliar sus conocimientos, la posibilidad de hablar en cualquier momento con el experto Álex “10” Martínez a través de chat que brinda una atención personalizada a cada miembro del sitio. También una vez que los jugadores se sienten preparados para jugar e intentan ganar dinero real, pueden hacerlo en los torneos de poker gratuitos llamados freerolls que se celebran con regularidad entre las salas colaboradoras de la plataforma. Sin duda estos torneos son la mejor forma de ganar dinero sin riesgos y ganar la confianza necesaria para seguir jugando poker.

Pokergratuit.es es una ventaja para los sitios de poker asociados, ya que es una nueva forma de enfocar sus modelos de negocio que les permite captar nuevos jugadores no sólo antes de que se profesionalicen sino incluso antes de que abran una cuenta de pago en otra web de la competencia, además la confianza que genera la comunidad del sitio facilita que ciertos jugadores reticentes prueben suerte en las mesas de pago...

En resumen, para entender mejor el comportamiento de clientes potenciales, es recomendable analizar sus tendencias mediante consultas a través de las herramientas gratuitas que proporciona Google, y por supuesto, para promover el poker y captar nuevos jugadores, las plataformas de poker gratis son todo éxito.


Posts relacionados:

El póker, desde facebook hasta surface, el nuevo rey midas del juego 29/03/2010


Se reconocerá al póker como deporte mental 1/03/2010

Farmville, la explosión de los juegos sociales 19/11/2009

AEDAPI constata que el póker está de moda 10/07/2009


¿Quién liderará el gambling hispano? 20/03/2010

lunes, 28 de junio de 2010

Avance del Informe del Anual del Juego en España 2009: Ingresos “Canal Internet”

La semana pasada, El Ministerio del Interior dio a conocer un avance del Informe del Anual del Juego en España correspondiente al año 2009.

En la presentación del informe se habla de liberalización, nuevas tecnologías, nuevas regulaciones y nuevos modelos de análisis:

“…estamos inmersos en un proceso de liberalización impulsado por la libre prestación de servicios, el desarrollo de las nuevas tecnologías de comunicación y de la globalización, que exigen de nuevas regulaciones, y de nuevos modelos de análisis de los juegos que hagan frente a los retos tecnológicos.

En este marco la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior trata de ofrecer a los agentes económicos, analistas y ciudadanos en general una visión global de la realidad del sector económico del juego en España que proporcione un conocimiento más preciso de los problemas que inciden en este sector para así afrontar con mayor garantía de éxito el futuro.”

Para empezar se entrevé que la estructura y el enfoque del informe es el mismo de cada año con la consiguiente variación de las cifras:
Pág. 12
“Además, como ya se hizo el año pasado, se incluye en los ingresos por juego, una partida denominada “CANAL INTERNET” que, obviamente, no se puede distribuir por Comunidades Autónomas.”

No entiendo que LAE no pueda ofrecer esa información desglosada por CCAA e incluso por provincias, (distinto es que no quiera facilitarla por motivos que cada uno puede imaginar), ya que para apostar desde la web de loteríasyapuestas.es previamente hay que registrarse y dar una serie de datos: Nombre, apellidos, NIF, nacionalidad, domicilio, código postal, provincia, correo electrónico, etc.


Pág.18: CUADRO 1. Cantidades jugadas a nivel nacional en el año 2009, distribuidas por Comunidad Autónoma (Millones)
Pág. 20: CUADRO 1.2. Variación interanual 2009/2008 de las cantidades jugadas en Loterías y Apuestas del Estado por juegos (Millones)

Pág. 36: Destaca el incremento del 103,91% del Canal Internet, pese a lo exiguo de sus cifras.?! Vaya...

Si lo comparamos con el Informe del Anual del Juego en España 2008 se pasan de incrementos del 62,12% a 103, 93%. No está mal…

Pág.20:CUADRO 1.2. Variación interanual 2008/2007 de las cantidades jugadas en Loterías y Apuestas del Estado por juegos (Millones)

Destaca el incremento 62,12% del Canal Internet

Pág.22: CUADRO 1.4. Variación interanual 2009/2008 de las cantidades jugadas en todos los juegos (Millones)

Pág. 25: Las cantidades jugadas este año a través de internet, englobadas en los juegos activos, aumentaron un 251,67% respecto a 2008.

Pág. 30: CUADRO 2.2. Variación interanual 2009/2008 de las cantidades jugadas por habitante y año en Loterías y Apuestas del Estado por juegos (Millones)

Cada uno que saque sus propias conclusiones...

Una sugerencia al Ministerio del Interior: En el siglo XXI y con las TICs disponibles, podrían presentar los informes con mayor celeridad, y no medio año más tarde, y puestos a pedir con periodicidad trimestral. Así lo hacen, las compañías europeas de juego online que cotizan en bolsa...


Posts relacionados:

Según la CMT, el juego y las apuestas online en España facturaron 95,8 millones de euros en el IV trimestre de 2009 20/04/2010

Según la Aedapi, el juego online obtuvo 260 millones de beneficios en el 2009 8/03/2010

El Ministerio de lnterior publica el Informe Anual del Juego en España 2008 30/07/2009

Esperando que se publique el informe del juego 2008 24/07/2009

En el 2008, las apuestas online generaron beneficios superiores a los 200 millones en España 27/01/2009

Cifras del Informe Anual del Juego en España 2007 30/07/2008

Los juegos de azar y las apuestas son el tercer sector en volumen de negocio del comercio electrónico en España 29/07/2008

Cifras de juego sin ton ni son: Conjeturas que van desde los 1.200 a 3.000 millones 15/07/2008

¿A dónde van a parar 47.266.751 euros del juego que salen desde España al exterior? 22/04/2008

viernes, 25 de junio de 2010

LAE invirtió en campañas de publicidad 56,9 millones de euros en 2008, o ¿no?

Recientemente, leí en la revista egrmagazine.com un interesante artículo sobre la consolidación del mercado del juego que conllevará las próximas regulaciones.

Las futuras normativas consolidarán y concentrarán la industria, debido en gran parte por el enorme coste de entrada en estos nuevos mercados regulados. Sólo las grandes compañías tendrán la posibilidad de obtener las respectivas licencias y de invertir grandes cantidades de dinero en hacer marketing, en cambio los operadores pequeños van a tener serias dificultades para subsistir.

Es probable que en Europa, dentro de los próximos cinco años, tenga sólo unos pocos grandes operadores de juego online.

El director ejecutivo de BetClic y propietario de Mangas Gaming, Nicolas Beraud afirmaba que los antiguos monopolios del estado están haciendo grandes campañas de publicidad a través de su red de ventas, si los operadores privados quieren subsistir deberán gastarse un montón de dinero en marketing.
Comparto su opinión, en España el monopolio del Estado, LAE, cuenta con un gran presupuesto para hacer intensas campañas publicitarias no sólo en su rede de ventas sino en todos los medios de comunicación. Y no sólo eso, muchas veces el Gobierno español prioriza la publicidad del juego público respecto a otras necesidades de inversión.
Un ejemplo de la referida prioridad que ostenta la publicidad de LAE, lo encontramos en que el Gobierno renunció a la ejecución de nueva sede de tráfico junto al barrio del Cabanyal en Valencia por falta de presupuesto, pero no a gastarse millones en hacer publicidad de sus juegos.

Según publicó el pasado 29 de abril, el Boletín Oficial de las Cortes Generales de núm. 384, a las varias preguntas formuladas al Gobierno acerca de si consideraba más importante las campañas de publicidad del Organismo Loterías y Apuestas del Estado, que construir un edificio que albergue la nueva sede de tráfico en el barrio del Cabanyal de la ciudad de Valencia,

El Gobierno afirmó que se había invertido en las campañas de publicidad comercial del Organismo Loterías y Apuestas del Estado, durante el año 2008, un total de 56.901.637 euros. Es decir, casi dos veces y media lo que costaría hacer esta comisaría.También que había invertido para la campaña titulada «Juego: La primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono- Loto y euromillones» un total de 23.600.000 euros y para la titulada «Lotería Nacional, sorteo de Navidad y el Niño» un total de 28.122.619 euros. Es decir, hacer esta comisaría costaría cinco millones de euros menos que una sola de las campañas de publicidad del Gobierno.

El Boletín Oficial de las Cortes Generales de 6 de abril de 2010 núm. 368 publica la respuesta a la pregunta publicada el 11 de febrero de 2009 (14 MESES MAS TARDE) de don Esteban González Pons (Grupo Popular ) sobre número de campañas de publicidad y comunicación institucional comerciales realizadas por el Ministerio de Economía y Hacienda, Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, tituladas: «Lotería Nacional, Sorteo de Navidad y el Niño», «Juego Apuesta Hípica, la Quiniela y el Quinigol» y «Juego: La Primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono-Loto y Euromillones», a fecha 31/10/2008
Respuesta:

El Plan de Publicidad y Comunicación Institucional recoge las campañas comerciales que se prevé contratar por la Administración General del Estado durante el año 2008, entre las que se encuentran las del Ministerio de Economía y Hacienda. Estas son:

Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, titulada: «Lotería Nacional, Sorteo de Navidad y el Niño, con un presupuesto de 27.000.000 €. Se adjunta un anexo con los datos que recoge el presupuesto empleado en cada uno de los medios y campañas, que incluyen comisión de agencia e IVA.

De las campañas previstas a la fecha indicada, 31 de octubre de 2008, se había realizado la del sorteo de El Niño 2008. El resto de las campañas efectuadas se han hecho coincidir con los sorteos especiales, cuando se ha tomado la decisión de la celebración de dichos sorteos en función de la evolución de las ventas. Así, de esta forma, pueden indicarse las campañas de: Sorteo Especial de Febrero, Sorteo Especial de Verano «Niños de San Ildefonso», precampaña verano de Navidad y campaña de Sorteos Especiales de Octubre.

Los medios utilizados fueron la televisión, prensa, radio, exterior, cine e Internet. El presupuesto invertido ascendió a 28.122.619 euros. En dicho importe, además de los costes de difusión de las diferentes campañas en medios de comunicación, señalados anteriormente, también están incluidos los de creatividad y producción relativos a las distintas piezas necesarias -spots, cuñas de radio, adaptaciones de prensa, etc.- y los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.

Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, titulada: «Juego Apuesta Hípica, la Quiniela y el Quinigol con un presupuesto de 9.100.000 €. El presupuesto invertido en cada uno de los medios en 2008 ha sido el siguiente: Prensa 1.310.442€, Radio 1.224.707€, Televisión 3.351.343€, Exterior 2.792 € En los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.
De las campañas previstas para este tipo de juegos se ha realizado la oleada genérica para La Quiniela durante el mes de febrero del 2008 y las necesarias para el lanzamiento de la temporada 2008-2009 (patrocinios en TV, manchetas en prensa, etc.).
Los medios utilizados han sido la televisión, radio, prensa y exterior.

El presupuesto invertido fue de 6.098.173 euros. En dicho importe, además de los costes de difusión de las diferentes campañas en medios de comunicación ya citados anteriormente, también están incluidos los de producción, relativos a las distintas piezas necesarias -cuñas de radio, adaptaciones de prensa, etc.- y que han permitido la difusión de las todas ellas. Asimismo, en los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.

Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, titulada: «Juego: La primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono-Loto y Euromillones» con un presupuesto de 23.600.000 €. El presupuesto invertido ha sido el siguiente: Prensa 4.511.689€, Radio 3.496.231€, Televisión 9.961.980€, Exterior 1.349.182€, Internet 416.288€. En los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.

La publicidad de juegos activos (La primitiva, El Gordo de la Primitiva, Bonoloto y Euromillones) queda circunscrita a la difusión de los botes cuando estos se ponen en juego. Estas campañas son de imposible predicción puesto que su origen depende de que haya o no acertantes de primera categoría en los sorteos (a efectos de la generación de un «bote»), circunstancia que depende exclusivamente del azar.
No obstante, se encontraban previstas campañas de lanzamiento para la Lotería Primitiva y Euromillones en el mes de Septiembre, y que se han hecho coincidir con sendos «bote» para aumentar su acción comercial.

Se han realizado:
— Para L. Primitiva del 18-20 de septiembre.
— Bote Euromillones en la semana del 26 de septiembre.
• Asimismo, a lo largo del 2008 y hasta el 31 de
octubre se han desarrollado las siguientes campañas:
— Campaña manchetas juegos activos.
— Bote Lotería Primitiva 10-12 de enero.
— Bote Euromillones 8 de febrero.
— Bote L. Primitiva 14-16 de febrero.
— Bote L. Primitiva 6-8 de marzo.
— Bote L. Primitiva 22-24 de mayo.
— Bote L. Primitiva 12-14 de junio.
— Bote L. Primitiva 10-12 de julio.

Los medios utilizados fueron la televisión, prensa, radio, exterior e Internet. El presupuesto invertido fue de 22.544.831 euros. En dicho importe, además de los costes de difusión de las diferentes campañas en medios de comunicación ya citados anteriormente, también están incluidos los de producción, relativos a las distintas piezas necesarias—spots, cuñas de radio, adaptaciones de prensa, etc.— y que han permitido la difusión de las todas ellas. Asimismo, en los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.
ANEXO RESUMEN JUEGOS PASIVOS 1 de enero a 31 de diciembre 08 (ver cuadro superior)

Es evidente que la clave fundamental del éxito de una compañía de juego estará en el marketing y la publicidad. En mi opinión, la liberalización a la larga puede que no sea tal, que las barreras de entrada lleven a la concentración de la oferta de juego en unas pocas manos pasando de los viejos monopolios públicos a nuevos oligopolios privados

Una curiosidad, los números que se dan en los dos BOCG no coinciden: hay un baile de cifras que confunden.

Un par de ejemplos: Primero, para la campaña "La primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono Loto y Euromillones" se da la última cifra de 23.600.000 euros invertidos en el BOCG núm. 384 de 29 de abril, luego en el otro BOCG anterior núm 368 de 6 de abril se afirma por un lado que se han presupuestado 23.600.000 euros y se han invertido 22.544.831 euros, pero aún así, al sumar las cifras del cuadro de este mismo BOCG, el resultado es de 19.735.370.
Segundo, la cifra total que dice el Gobierno que ha invertido en las campañas de publicidad comercial de LAE , durante el año 2008, es de 56.901.637 euros según publica el BOCG del 29 de abril, sin embargo, si uno hace números con los datos del BOCG 6 de abril, las cantidades rondan entre los 54,5 a los 55,5 millones. Muy extraño...

Mucho retraso en contestar para que luego sea un galimatías si se quiere descifrar...
Posts relacionados:

jueves, 24 de junio de 2010

30 de junio: iiR organiza una jornada sobre la fiscalidad del juego. Este día, ¿habrá borrador de ley del juego online?


El próximo miércoles día 30 debería ser un día histórico, deberíamos tener un borrador de la futura ley del juego online, pero no sé por qué uno tiene ciertas dudas, dudas razonables…

El Gobierno español ya se comprometió hace tres años a regular el juego online, e incumplió. Ha ido dando largas hasta que a principios del 2010 el ejecutivo volvió a comprometerse a tener listo un primer borrador antes de que concluya la presidencia española de la Unión Europea. El plazo está a punto de vencer el próximo 30 de junio y muchos estamos expectantes para ver si esta vez, cumple…
A estas alturas, uno no duda que el Gobierno tiene serias dificultades para regular (y ciertos intereses para no hacerlo…), y seguro que uno de los temas más arduos de abordar, es la tributación sobre el juego online. La dificultad estriba en que la tasa sobre el juego es un tributo cedido a las CCAA, en concreto a aquella donde se celebra o autoriza el juego vinculado al establecimiento físico. El problema que se plantea el regulador con el juego remoto u online es dónde se efectúa la apuesta si el operador y los jugadores se encuentran en distintos territorios.

Al hablar de juego ubicuo, uno se plantea muchas cuestiones: quién tiene competencia para autorizar un juego, cómo se reparte o distribuye la tributación cuando afecta a varias CCAA, cómo se interpreta la disposición adicional vigésima de la Ley 56/2007 cuando hace referencia al objeto de tributación atendiendo origen de las operaciones, qué tipo se fijaría, sobre los ingresos brutos o sobre las ganancias…

Muchos operadores de juego online han manifestado su preocupación por la futura fiscalidad ya que si no es sobre el win y con un tipo máximo de un 10%, España no resultaría un país interesante ni competitivo.

iiR vuelve a organizar una jornada esta vez sobre la Fiscalidad del Juego un tema muy propicio en este momento. El ponente es Francisco Javier Gómez Gómez , el responsable del Departamento Fiscal de ÉCIJA Abogados.

El programa e s el siguiente: MÓDULO 1: LEGISLACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL JUEGO PRIVADO: Marco legal. Principales consideraciones sobre la tributación del juego en España MÓDULO 2: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: Gravamen de los beneficios obtenidos sobre el juego. Imposición del juego online. ¿Dónde se pagan los impuestos generados por los juegos online?. Imposición en España de sociedades no residentes que obtengan rentas por actividades sobre el juego. MÓDULO 3: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: Tributación de las ganancias obtenidas por juego. Tributación de los premios recibidos. En metálico y en especie. Tributación de las personas no residentes en España por las ganancias obtenidas por juego. Tratamiento fiscal de las pérdidas procedentes del juego. MÓDULO 4: TASAS SOBRE EL JUEGO. Tasas estatales. Tasas autonómicas. MÓDULO 5: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO: Tratamiento del IVA sobre los juegos de azar. Tratamiento del IVA sobre los juegos online. MÓDULO 6: CASOS PRÁCTICOS DE SITUACIONES ESPECIALES Y MEJORES PRÁCTICAS EN TRIBUTACIÓN: Durante este módulo se analizarán casos prácticos y oportunidades dar respuesta a sus dudas sobre la tributación y legislación en España.

Una seminario que servirá para despejar unas cuantas cuestiones sobre tributación, un día que quizás algunos crean que dispondrán de un borrador y otros, como yo, piensen que no…
¿Por qué?

El Boletín Oficial de las Cortes Generales de fecha 10 junio 2010 publica la contestación a la pregunta formulada en el Congreso el 17 de febrero por Ana María Madrazo Díaz y Baudilio Tomé Muguruza pertenecientes al Grupo Parlamentario Popular sobre previsiones acerca de regular las apuestas y juegos por Internet:

¿Tiene previsto el Gobierno regular las apuestas y juegos por Internet?
Respuesta:

El Gobierno, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional vigésima de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, está dando los pasos necesarios y manteniendo reuniones con las Comunidades Autónomas con la finalidad de elaborar un texto sobre la base de los criterios siguientes:

Necesidad de adecuar el ordenamiento jurídico del juego a los nuevos modos de participación.
Adaptar la normativa española a los criterios del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre dimensión de la oferta y papel de las Administraciones Públicas en el sector del juego.

Proteger a los menores, participantes y personas voluntariamente alejadas del juego.

Dar seguridad jurídica para que los operadores públicos y privados puedan desarrollar su actividad.

Desarrollo de los compromisos recogidos en la disposición adicional vigésima de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre.

Máximo respeto al ámbito competencial de las Comunidades Autónomas.

Regulación mínima para una adaptación rápida a los nuevos cambios en medios y formas de participación.

Madrid, 27 de abril de 2010. —El Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios.

Una respuesta que no dice nada nuevo ni responde (porque el GP se olvidó de formularla) al ¿Cuándo? Nos espera una regulación mínima para un tiempo máximo…
Post relacionados:

miércoles, 23 de junio de 2010

Medios de pago en juegos y apuestas online: Herramientas de captación y marketing

“Es fundamental contar con métodos e instrumentos de pago eficaces para el correcto funcionamiento de las relaciones económicas y comerciales. Por ello, el logro de un verdadero mercado interior de bienes y servicios necesita, a su vez, del desarrollo de un mercado de servicios de pago eficaz, eficiente y seguro.

…Así, se puso de manifiesto la necesidad de adoptar un nuevo marco jurídico comunitario que armonizara y completara las fragmentadas disposiciones nacionales en relación con los servicios de pago, y resolviera los problemas de eficiencia e inseguridad jurídica que las diferencias anteriores conllevaban…” (Exposición de motivos del Real Decreto 712/2010)

La entrada en vigor de la Ley 16/2009 de servicios de pago que se publicó el 14 de noviembre de 2009 y del Real Decreto 712/2010 de régimen jurídico de los servicios de pago y de las entidades de pago que se ha publicado recientemente el 29 de mayo de 2010, tienen como finalidad garantizar que los pagos realizados en el ámbito de la Unión Europea puedan realizarse con la misma facilidad, eficacia y seguridad que los pagos nacionales.

Las cuestiones más importantes que se definen en este Real Decreto respecto a la actividad transfronteriza son: La apertura de sucursales de entidades de pago autorizadas en otro estado miembro y no miembro de la unión europea, la apertura de sucursales y libre prestación de servicios en un estado no miembro por entidades de pago españolas, y la creación y adquisición de participaciones en entidades de pago de un estado no miembro, etc.

La jornada que organizó iiR la semana pasada sobre medios de pago fue francamente interesante, voy a dar algunas pinceladas sobre la cuestión:

Hay dos conceptos sobre medios de pago con varios métodos disponibles en España.

Los ingresos o Cash-In: Tarjetas de crédito/débito (VISA, MasterCard), monederos electrónicos (paypal, moneybookers), transferencias, tarjetas de prepago (Ukash, paysafecard, cupón closed-loop), pago por referencia (TeleIngreso, Multibanco), pago mediante banca electrónica (GiroPay / TeleTraspaso), y soluciones derivadas (CargaTuCuenta, TarjetaExpress).

Los cobros o Cash-Out: Tarjetas, transferencia, monedero electrónicos, cash cajeros.

La utilización de estos medios tiene unos costes por las transacciones que se realizan.

Se cobran normalmente por el proveedor de servicios de pago o un procesador y no por el banco adquiriente o emisor. Podría darse el caso un mínimo transaccional si la venta media es baja. Los costes transaccionales suelen estar entre 0,07€ y 0,25€, dependiendo del volumen transaccional y los servicios prestados (procesar, control del fraude, reporting, reconciliación, etc.). Luego hay otros costes: de puesta en marcha, mantenimiento, mínimos, etc…

A veces las transacciones con tarjetas o de otros operadores de medios de pago, fallan. Los problemas más comunes son: el gran número de transacciones denegadas, el “decline” (hay bancos que deniegan por política de la entidad el código 7995, o sólo lo aceptan en determinadas circunstancias), el “charge-back” (el titular de la tarjeta autoriza el pago pero rechaza la transacción una vez obtenido los bienes o el servicio), el repudio (el comercio no ha podido autenticar el titular de la tarjeta y la transacción es rechazada por el autentico titular después de detectar el uso de la misma), al procesar tarjetas securizadas, las multas de VISA/MasterCard y el fraude.

Hay una serie de soluciones para mejorar el ratio de denegación, el nivel de fraude y el repudio: Emplear bien el 3DSecure(trabajar con bancos adquirientes y proveedores de servicios de pago expertos en el sector y preferiblemente a nivel local y con licencia “cross-border”), usar pre-autorizaciones(permite confirmar o cancelar una transacción una vez comprobado el cliente y su comportamiento), “capture”, “cancelation”, contratar servicios de control de fraude(aplicando medidas como el score card que se basan en la puntuación de un cliente teniendo en cuenta varios chequeos) y establecer una gestión interna eficaz, negociar bien el “service level agreement” y las respectivas cláusulas de penalizaciones, ofrecer medios alternativos de forma dinámica y trabajar con proveedores locales en caso de mercados claves.

Según Patrick Becker de Teleplay , un inconveniente del uso de medios de pago alternativos, es su coste elevado en comparación con los medios tradicionales. La principal razón es el elevado coste de recaudación de estos medios. En cambio una gran ventaja de estos medios son los ingresos incrementales relacionados. Cuantas más facilidades de pago ofrezca un operador de juego y apuestas online, mucho mejor.

Daniel Ledesma de Casino Gran Madrid, comentó en su presentación que el cliente busca confianza y seguridad. La elección de medios de pago es crítica en el éxito de cualquier negocio online: determina el resultado y es clave tanto en posicionamiento como en la calidad del servicio percibido. Los medios de pago no tradicionales están todavía poco extendidos en España pero son la clave de la diferenciación.

Alrededor de los medios de pago se pueden hacer una serie de promociones interesantes. Ya que a parte de su función de herramienta de pago para el usuario, existen otros posibles objetivos para colaborar con un operador de medios de pago a través de campañas de marketing y como una forma eficaz de captación y fidelización de usuarios mediante diversas promociones.

Dos ejemplos: La campaña que hizo Miapuesta en la Eurocopa 2008 mediante la distribución de cupones de prepago a través de cabinas de telefónicas. (Por cierto, hace dos años me planteaba la efectividad de la campaña, y ahora sé, porque me lo ha confirmado Patrick Becker, fue todo un éxito).

Y otra más reciente, es la que ha lanzado Stanjames para el Mundial 2010 en colaboración con Paysafecard

En resumen, los medios de pago no sólo son una cuestión financiera, y eficaces herramientas de captación y marketing, sino que también pueden servir para generar confianza al asociarlos con marcas de juego.

Información relacionada:

Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago BOE Núm. 275 Sábado 14 de noviembre de 2009

Real Decreto 712/2010, de 28 de mayo, de régimen jurídico de los servicios de pago y de las entidades de pago. BOE Núm. 131 Sábado 29 de mayo de 2010

Posts relacionados:

iiR España organiza el evento: Medios de pago en juegos y apuestas online 14/06/2010

Buscador de casas de apuestas y administraciones de loterías en el iPhone 31/05/2010

Se pública Informe de Progreso de la Presidencia Española sobre Marco jurídico para los juegos de azar y apuestas en los Estados Miembros de la UE 21/05/2010

Finalmente España aprueba la Ley de prevención del blanqueo de capitales 30/04/2010

Según la CMT, el juego y las apuestas online en España facturaron 95,8 millones de euros en el IV trimestre de 2009 20/04/2010

El juego online puede evitar el blanqueo de dinero 22/05/2010

La estrategia publictaria de Miapuesta 1/07/2008

martes, 22 de junio de 2010

Pokerstars patrocina el FEB y la Bruixa d'Or comprará UE Lleida

Recientemente, se han anunciado dos nuevos balones de oxigeno para el deporte español, uno se firmó la semana pasada y el otro está a punto de materializarse.

El primero viene de la mano de Pokerstars. El director general de la agencia que representa a la compañía de póker online en España, Pokerstars, Juanjo Márquez y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, firmaron el pasado jueves en Madrid un acuerdo de patrocinio por un año.

El presidente de la FEB, José Luis Sáez, mostró su alegría por este acuerdo: "Estamos muy contentos de unirnos a una empresa líder en su sector que decide apostar por nuestro deporte, una empresa que destaca por su innovación y compromiso con el aspecto deportivo de la práctica del póker, y que ha demostrado una capacidad de promoción y difusión impresionantes".

Juanjo Márquez, por su parte, declaró: "Nuestro cliente PokerStars está muy orgulloso de convertirse en patrocinador de la Federación Española de Baloncesto. Como marca global, constituye una magnífica oportunidad para unirse a un referente mundial del deporte. PokerStars patrocina a numerosos equipos y deportistas de elite internacional, y poder colaborar con la selección campeona del mundo y de Europa constituye un proyecto ilusionante, a través del cual transmitir valores como la excelencia, la competitividad y el juego limpio".

Desde ese este momento, PokerStars tendrá una presencia destacada en el baloncesto, tanto durante la Gira de preparación de España durante el mes de agosto, así como en todas las actividades que el combinado nacional desarrollará en su preparación para el Mundial de Turquía.

La web pokerstars.com diseñará diversas campañas publicitarias online para apoyar al combinado nacional, desarrollando al mismo tiempo torneos gratuitos online en la que los premios consistirán en entradas para asistir a la Gira y al Mundial.

Toda la actividad online a desarrollar estará contenida en la página www.feb.es/pokerstars que ambas entidades crearán de forma conjunta y que muy pronto estará disponible para todos los usuarios.

El segundo acuerdo deportivo parece que está a punto de materializarse.

Xavier Gabriel, el propietario de La Bruixa d'Or, está a un paso de comprar la UE Lleida y convertirse en el nuevo copropietario del equipo de fútbol.

La Bruixa d'Or es la administración de lotería número uno del sector, factura más de 100 millones de euros al año, es pionera en la venta de décimos por internet, y ahora está cerca de convertirse en el nuevo copropietario del equipo Unió Esportiva Lleida.

La compra del club de fútbol de segunda B, en este caso, no parece precisamente un negocio rentable a corto y medio plazo, ya que tiene muchas deudas, sin embargo, parece que Xavier Gabriel no lo haría por dinero, sino para tener más notoriedad.

Este año, el lotero tiene previsto alcanzar una cifra récord de ventas por un total de 36 millones de euros. Por quinto año consecutivo, está a la cabeza del ranking de ventas de lotería nacionales, el 35% de las cuales se habrían realizado a través de su página web, convirtiéndo a ésta en el mayor éxito de comercialización en la red.

Xavier Gabriel se estrenó en internet hace quince años lanzando labruixador.es una experiencia pionera en 1995. Tuvo un pequeño sobresalto en 2002 cuando la Fiscalía de Lleida abrió diligencias a instancias de una denuncia de la Agencia Tributaria que consideró que La Bruixa d'Or podía incurrir en un presunto delito de contrabando al vender lotería a clientes extranjeros a través de Internet.

Por cierto, aviso para las actuales compañías de juego online denunciadas, aquella denuncia quedó archivada...

Posts relacionados:

Full Tilt Poker.Net patrocina el equipo de Fórmula 1 Virgin Racing 10/05/2010

La lotería La Bruixa d'Or patrocina el Club de fútbol CE Manresa 9/03/2010

Se reconocerá al póker como deporte mental 1/03/2010

"Estrellas en juego" con Pokerstars en Antena 3 13/01/2009

Con 22 años, campeón del mundo de poker 13/11/2008

El lotero astronauta y Virgin Galactic 25/07/2008

El poker, a caballo entre la clandestinidad y la popularidad 14/07/2008

El poker llega a Telecinco de la mano de Pokerstars 14/05/2008

Boris Becker, un nuevo profesional del poker 2/03/2008

lunes, 21 de junio de 2010

Primer estudio sobre la práctica del juego en Cataluña: 7 de cada 10 catalanes juegan alguna vez a juegos de azar

El secretario general del departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Boada, presentó el viernes 18 el estudio, explicó que "los resultados de esta encuesta ofrecen un análisis profundo de las costumbres y hábitos en la práctica los juegos de azar "y destacó que "es la primera vez en Cataluña que elabora un estudio para determinar el nivel de notoriedad, conocimiento y práctica del juego". Se trata también de uno de los primeros estudios sobre la práctica del juego elaborado recientemente en España.

- El estudio, sobre la práctica, percepción y opinión de la población catalana, elaborado por el Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación con una encuesta telefónica a 2.380 personas residentes en Cataluña constata que los hombres juegan más que las mujeres.

- El secretario general de Interior, Joan Boada, ha destacado que "es la primera vez en Cataluña elabora un estudio para determinar el nivel de notoriedad, conocimiento y práctica del juego".

- La encuesta también revela que cada catalán conoce de media 15 de los 21 juegos identificados, y que se debe difundir más los recursos de apoyo a las personas jugadoras ya que el grado de conocimiento es bajo.

- Los resultados del estudio han puesto de manifiesto la necesidad de hacer una política social activa en el ámbito de la promoción del juego responsable como "concienciar a la población de los riesgos de juego sin moderación y difundir los beneficios de los registros de prohibidos", como ha explicado la directora general de Juego y de Espectáculos, Mercè Claramunt.

- Siete de cada diez catalanes juega a algún tipo de juego de azar, y los hombres juegan más que las mujeres.

La encuesta se ha estructurado en cuatro apartados. Los principales resultados del estudio y sus conclusiones se resumen en los siguientes puntos:

1. El primero analiza la práctica de los 21 tipos de juegos más importantes en Cataluña, donde se incluyen el de la Lotería y Apuestas del Estado (LAE), Loterías de Cataluña, ONCE, máquinas recreativas, bingos, casinos, el juego familiar, internet y de otras modalidades de juego. Las preguntas han sido enfocadas a conocer principalmente la motivación, la frecuencia, el gasto y los lugares o las horas de juego. En Cataluña, como en otros países, la práctica de juegos de azar está muy arraigada. Concretamente, 7 de cada 10 personas afirma jugar a algún tipo de juego de azar, un resultado muy condicionado por el Gordo de Navidad donde juega el 72% de la población. Este dato es similar a la frecuencia con que se juega en el resto del estado.

La población conoce la mayoría de tipologías de juego de azar. Por término medio se conocen 15 de los 21 juegos identificados. En cuanto a los juegos públicos, se conoce más los ofrecidos por la LAE como el Gordo de Navidad (98% de la población), la Lotería Nacional (97%), la Primitiva (96%) o la Quiniela (96%). Los juegos privados más conocidos son el bingo (95%) y las máquinas recreativas (92%). El juego más conocido de la EAJA es la Lotto 6/49 (80%) y el de la ONCE, los cupones (95%). Entre los juegos más practicados, sin tener en cuenta el Gordo de Navidad, que por sus características podría distorsionar los resultados, son los cupones de la ONCE (38%) la Lotería Primitiva (36%) y la Nacional (26%). La Lotto 6/49 tiene una cuota de mercado del 7%. Mientras que los juegos privados, la práctica del juego es menor: desde el 9% del juego en familia, el 6% de los Bingos, el 5% de las máquinas recreativas y el 3% de los casinos.

El estudio también revela que el 1'1% de las personas que juegan lo hacen online, es decir, se conecta a las páginas de juego por Internet, mayoritariamente para hacer apuestas de manera libre e inmediata o también por algunos juegos determinados como por ejemplo partidas de cartas de póker.

El 26% de la población catalana no ha jugado nunca .La motivación para jugar es ganar dinero, salvo el entorno de los bingos y casino, donde suelen ir para pasar el rato.

En cambio, la motivación para no jugar, tiene más matices, destaca el argumento de no sentirse atraído por el juego y la falta de diversión jugando, pero hay que no juegan porque está decepcionado del juego, forma parte de una etapa del ciclo vital o tiene falta de confianza de que le toque, entre otros.

2. El segundo apartado estudia las características socio demográficas de las personas jugadoras según el lugar de nacimiento, el sexo, la edad, el nivel de instrucción, la ocupación o el municipio. El análisis socio demográfico comprende muchas variables relacionadas con el lugar de nacimiento, la edad, el género, el municipio donde se vive. De media la población catalana juega a 2,8 juegos, pero el estudio muestra ciertas especificidades, algunas de las cuales son:

• Los hombres juegan más que las mujeres (3 y 2,6 juegos de media, respectivamente) y las preferencias de juego muestran diferencias significativas para cada modalidad de juego.

Los jóvenes de 18 a 34 años, prefieren juegos como las máquinas recreativas, la Quiniela y el Bingo. Mientras que los mayores de 34 años las loterías (Bonoloto, Lotto 6/49, Lotería Nacional, cupones de la ONCE).

• El nivel de instrucción no denota comportamientos diferenciados significativos en la práctica del juego, a pesar de que las personas sin estudios juegan de media a 3 juegos y los universitarios a 2,7.

3. El tercero describe el grado de conocimiento de la población los recursos que ofrece la administración para resolver problemas con el juego. El grado de conocimiento de los recursos de apoyo a las personas jugadoras (registro de autoprohibidos y recursos sanitarios) es bajo. Teniendo en cuenta que sólo dos terceras partes de la población sabe que hay que enseñar el DNI en los establecimientos de juego, de este sólo una cuarta parte sabe que esto permite comprobar si se está inscrito en el registro de prohibidos.

La directora general de juego y de Espectáculos, Mercè Claramunt, ha explicado que "actualmente hay unas 11.000 personas inscritas en el registro de autoprohibidos, una cifra que crece cada día y cada mes, no porque haya crecido el número de personas con problemas de adicción al juego sino por la campaña informativa que ha hecho el departamento para dar a conocer este recurso ".

En cuanto a los recursos sanitarios, una cuarta parte no sabría dónde pedir ayuda en caso de tener un familiar con problemas con el juego, mientras que el lugar más habitual para pedir ayuda sería la consulta del CAP o médico de cabecera (32% de los casos ) y la asociación o entidad de ayuda para personas adictas (21%).

4. El cuarto explica la percepción y la opinión de la población sobre la práctica del juego de azar en la sociedad. El 69% cree que el juego, practicado con moderación, no es ni mejor ni peor que otras actividades. Y más del 80% de la población cree que la administración tiene que trabajar para reducir la posibilidad de sufrir una adicción, aunque esto afecte a las posibilidades de jugar. En cuanto a los efectos del juego la mitad de la población está preocupada por los posibles efectos negativos del juego en la sociedad.
Los resultados de la encuesta han puesto de manifiesto la necesidad de hacer una política social activa en el ámbito de la promoción del juego responsable. Gracias al estudio, el Departamento ha encontrado nuevas vías de trabajo y tiene la posibilidad de potenciar actuaciones que actualmente ya se encuentran en funcionamiento.

Respecto de las líneas de actuación a reforzar se contemplan varias posibilidades:

1. Sensibilizar y hacer innovaciones técnicas en la política de fomento del juego responsable. Nuevas campañas destinadas a colectivos concretos con mensajes para concienciar a la población de los riesgos de juego sin moderación.

2. Difundir los beneficios de los registros de prohibidos, ampliar a toda la población la publicidad, para que sea conocido tanto por las personas jugadoras como por los familiares de estas personas.

3. Acciones de carácter pedagógico y preventivo, a través de charlas en instituciones vinculadas a los jóvenes.

4. Se está estudiando la posibilidad de elaborar un estudio sobre la efectividad del registro y el comportamiento de las personas que se encuentran inscritas.

5. Se están llevando a cabo dos convocatorias de ayudas económicas para la realización de proyectos de investigación, estudio y análisis sobre el juego en colectivos concretos: las mujeres (convocatoria cerrada diciembre de 2009) y las personas jóvenes (resolverá en julio de 2010).

Las conclusiones del Estudio sobre la práctica, percepción y opinión del juego en Cataluña han dado para hacer un estudio más exhaustivo para conocer con profundidad la práctica del juego entre las mujeres que está elaborando el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge.

La Dirección General del Juego y de Espectáculos considera que, ante esta situación, hay que promover el conocimiento de los hábitos y práctica del juego teniendo en cuenta también la perspectiva de género, en tanto que las mujeres son, en general, un grupo socialmente menos visibilizado y más vulnerable ante determinados riesgos sociales. A grandes rasgos, la preferencia del colectivo femenino para determinados tipos de juegos de azar, en contraposición a juegos asociados a los hombres, así como otros rasgos distintivos en cuanto a la frecuencia y el gasto destinado a los juegos de azar.
Por esta razón, la Dirección General del Juego y de Espectáculos se propone promover la realización de proyectos de investigación, estudio y análisis sobre juego y género en Cataluña a través de la concesión de ayudas, con el objetivo de disponer del conocimiento necesario para planificar y desarrollar políticas públicas en esta materia, especialmente en cuanto al fomento de la práctica responsable de los juegos de azar.

Me ha llegado un comentario a través de email sobre este estudio:

Es curioso como el juego público es con mucha diferencia el más practicado por los catalanes. Sin embargo las políticas de juego responsable solo afectan al juego privado. Fijaros en los porcentajes del 6 y 5% que van al bingo o juegan a máquinas recreativas frente al 38% que lo hace a la 6/49.

No me creo el dato del 1.1% de apostantes en Internet.

El punto 4 lo podían haber titulado "que buenos somos".

Después de leer la nota de prensa pienso: "¿Cómo hemos podido vivir sin este gobierno?"
Añadiría yo, cuidado con realizar más estudios de poca utilidad práctica y destinar para ello más recursos. En este grave momento de la crisis, se deberían recortar gastos o agudizar el ingenio para recavar información por otras vías que son eficaces y gratuitas...

Además, hay otros estudios publicados aquí* y en otros países que podrían ser muy útiles y extrapolables en gran parte a la situación catalana y por supuesto española. Por cierto, en el siglo XXI las encuestas sólo a través de vía telefónica están algo desfasadas y distorsionan la realidad si no se acude también al uso de nuevas herramientas que proporciona internet...
*Sólo un ejemplo, según la asociación alicantina Vida Libre: El porcentaje de mujeres jugadoras patológicas es uno de los más bajos que hemos tenido en la Asociación (8%). Necesidad de determinar estrategias de actuación que permitan llegar a este colectivo.
Nota de prensa del estudio de 18/06/2010
Posts relacionados:

domingo, 20 de junio de 2010

Mientras Cofar habla de crisis en el juego, Betfair obtiene record absoluto en apuestas

El partido del mundial del pasado miércoles 16, España-Suiza, fue record absoluto en la historia de las apuestas. El mercado relativo al primer partido de La Roja llegó a igualar apuestas por valor superior a los 60 millones de euros donde, sólo el mercado del ganador del partido, movió más de 38 millones de euros.

Según las cifras de la compañía, este hito en las apuestas supera con creces los registros establecidos hasta la fecha. En el Mundial 2010, Inglaterra-EEUU, movió más de 34 millones de euros, y Alemania-Australia, movió más de 28 millones de euros. En la Eurocopa 2008, Italia-Rumanía movió más de 30 millones de euros.

A pesar de la escasez de goles, sólo 1, y de ser un partido de fase de grupos, España-Suiza se ha convertido en el mercado de fútbol más grande de la historia de Betfair.

Al día siguiente, empresarios del sector pedían que se regulase el juego a través de internet para evitar la competencia desleal, en el XV Congreso Nacional de la Confederación de Empresarios del Juego celebrado en Bilbao.
El presidente de COFAR, Manuel Lao Hernández, dijo: "Los juegos online campan por sus respetos en una ilegalidad clara, porque no pagan impuestos, y el Gobierno de España ignora que tiene un mandato para regularlo desde 2007…La crisis económica profunda y mundial también ha afectado al juego, un sector que tiene enormes dificultades para adaptarse a la importante caída de ingresos".
En la jornada se expuso la situación de crisis que padecen los distintos subsectores del juego presencial. En los dos últimos años, los casinos han bajado un 29% el volumen de su actividad y se estima que un 75% de los casinos pertenecientes a la AECJ (Asociación Española de Casinos de Juego), cerrarán el presente ejercicio con pérdidas. En los últimos cinco años, las salas de bingo han registrado una caída de ventas de un 27%. En cuanto a las recaudaciones de los salones de juego, estos han descendido entre un 30 a un 40% desde el 2007.

José Miguel Esteban, director de marketing de R.Franco dijo: “necesitamos que la gente tenga ganas de entretenerse. Para ello debemos fortalecer la marca empezando por el crecimiento de los valores corporativos; fortalecer el marketing relacional; seguir innovando en tácticas y canales de comunicación y buscar el liderazgo en el entretenimiento”. Además, sugirió que el bar debería ser como centro de entretenimiento.

Ilana Klein, directora de marketing de Playtech, se refirió a los operadores de juego online y al trabajo realizado por su compañía. Recalcó el sistema de poker implantado en Italia y el Casino Olimpic en Serbia. También destacó los buenos datos del bingo online con una afluencia de más de 80.000 usuarios y más de 24 millones de euros apostados por semana.

Antonio Hostech, de Sportium afirmó: "las apuestas no canibalizan el resto de la oferta de juego porque el mercado de las apuestas está consolidado". El fútbol es la elección principal de este tipo de juego con un 44%, seguido de las carreras de caballos y galgos con un 32%.

El mercado de las apuestas está más consolidado, son un boom y ahora el mundial es más que

Posts relacionadas:

Se disparan las apuestas de cara al mundial de fútbol. Los analistas hacen sus predicciones 15/06/2010

El valor mediático del fútbol 24/06/2009

España campeona de la Eurocopa: El pronóstico certero de "Victor" 30/06/2008

"Victor el Predictor" predice que España ganará la Eurocopa 2008 4/06/2008

Los efectos de la Eurocopa de fútbol: Levanta el ánimo y engorda el bolsillo 3/06/2008

UBS predice la Eurocopa 2008, pero no apuesta por ella 28/05/2008

El banco suizo UBS se aventura en las apuestas deportivas 17/03/2008

miércoles, 16 de junio de 2010

Grecia quiere regular el juego online para aliviar la deuda

Grecia para salir de la abrumadora deuda nacional y generar ingresos dará a conocer en breve un proyecto de regulación de apuestas por Internet.

Además la empresa de apuestas más grande de Europa, OPAP, ha dicho el pasado miércoles que podría reducir el pago de dividendos para el ejercicio 2010 para conservar efectivo y poder así ampliar sus operaciones.

La compañía OPAP, 34% de propiedad estatal, ha estado pagando sobre el 95% de sus ganancias netas, un dividendo de 1,75 euros por acción en el 2009.

“Este año vamos a buscar muy intensamente nuestra propia política de dividendos, ya que vamos a necesitar utilizar una gran cantidad de capital propio, ya que estamos pensando en introducir una serie de nuevas actividades”, ha comentado el presidente de OPAP, Haris Stamatopoulos. OPAP todavía no ha tomado una decisión final.

La endeudada Grecia, ha dicho que pronto lanzará un proyecto de ley para levantar la prohibición de las máquinas de juego de bajo precio y la de las apuestas por internet en un intento de intentar incrementar los ingresos estatales y reforzar las finanzas públicas.

El gobierno destinará alrededor de 1,3 mil millones de euros procedentes de licencias y derechos sobre apuestas en los próximos tres años para devolver parte de los 110 mil millones de euros del rescate financiado por el Fondo Monetario Internacional y la EU.

OPAP reiteró que otorgaría una licencia para máquinas de juego cuando el gobierno lance una oferta y dijo que estaba también hablando con numerosos proveedores de sistemas, incluyendo Intralot , para asegurar la tecnología necesaria ante la posible apertura de las apuestas por Internet Grecia.

OPAP ha sufrido grandes pérdidas de ingresos debido a la competencia de los operadores de juegos de azar online. Aunque actualmente son ilegales en Grecia, este mercado se estima entre 3,5 hasta 5 mil millones de euros.

Sin embargo, en el proyecto de ley actual, OPAP seguirá manteniendo su condición de monopolio de apuestas deportivas y de lotería hasta el año 2019, mientras que si se otorgarán licencias para operar casinos online.

Mientras en España, con una crisis económica que afecta directamente a todos los subsectores de juego como casinos, bingos, máquinas recreativas, salones y apuestas deportivas, seguirá debatiendo la necesidad de regular con urgencia el juego por Internet…

Posts relacionados:

La lotería turca camina hacia la privatización 17/04/2009

Codere podría ponerse en venta 30/09/2008

En vísperas de los JJOO, Intralot en la lista de Standard & Poor's y Rank Group presenta resultados 4/08/2008

El negocio de las apuestas deportivas en Italia: Codere abandona e Intralot consolida 3/07/2008

Intralot consigue la segunda licencia para abrir casas de apuestas en Madrid 11/04/2008

Goldman Sachs echa el ojo a Rank Group 24/01/2008

World Gaming es ahora Virgin Gaming. Torneos de videojuegos con premios en dinero

Semanas después de que surgiesen rumores de que Richard Branson de Virgin Group volvía al espacio de juego que ocupaba antes con Virgin games, al final ha anunciado sus planes: se asocia con facilitador de torneos de videojuegos, World Gaming que pasará a llamarse Virgin Gaming.

Oficialmente se describe como "una convergencia de videojuegos, redes sociales y juego online competitivo", el servicio permite a los jugadores apostar y enfrentarse unos contra otros en varios juegos de consola multijugador para ganar dinero real, de los cuales Virgin se lleva un 14%.

Dado que los videojuegos se consideran en general juegos de habilidad, las apuestas sobre las partidas resultan legales en la mayoría de estados de EEUU, aunque aparentemente la actividad es bastante cercana a los juegos de azar para poder declararla ilegal en 11 estados.

Actualmente, el servicio sólo se refiere a juegos de Xbox 360 y PlayStation 3 e incluye títulos COMO Halo 3, Fight Night Round 4, y ModNation Racers.

WorldGaming fue fundada el año pasado por William Levy y Zack Zeldin y los términos del acuerdo con Virgin no han sido todavía revelados, pero la compañía ya ha dicho que pondrá a disposición este año 1 millón de dólares en premios.

En fin, Virgin Group entra con fuerza en el negocio en auge de los torneos de videojuegos online, que es legal porque se consideran juegos de habilidad, no de azar aunque los jugadores tengan la oportunidad de ganar premios en metálico.



Virgin Gaming, y sus competidores como Bringit.com y Galaxy4Gamers.com, por supuesto tienen en cuenta de no describir sus actividades como juegos de azar o apuestas para mantenerse al lado de la ley, y por tanto insisten en que ofrecen sólo juegos de habilidad.

Las cantidades apostadas por los jugadores, se describen como transacciones y desafíos unos contra otros, y no contra la casa. Las compañías ganan dinero cobrando unas tarifas de servicios, un porcentaje sobre las ganancias. En el caso de Virgin Gaming, ronda al referido porcentaje del 14% de la cantidad apostada.

Las personas que están activas en el sitio también podrán ganar puntos que podrán usar en la tienda de Virign online para adquirir billetes de avión o accesorios para las videoconsolas y quién sabe si algún día la compañía ofrecerá también un viaje en Virgin Galactic.

Es probable que el juego con dinero no sólo se juegue estrictamente en casa por Internet. Observadores de la industria dicen que esperan que pronto ofertas similares estén disponibles en dispositivos móviles

Mientras otras compañías europeas de gambling online ya están moviendo ficha para ofrecer torneos de videojuegos…

Posts relacionados:

Full Tilt Poker.Net patrocina el equipo de Fórmula 1 Virgin Racing 10/05/2010

Richard Branson busca cash para jugar en nuevos mercados de juego regulados 2/03/2010

Ola de pesimismo ante la retirada de la propuesta legistativa sobre el juego online en EEUU 30/09/2009

El lotero astronauta y Virgin Galactic 25/07/2008

¿Gamevertising? ¿Videojuegos sólo como medio publicitario? 26/03/2008

World Gaming: ¿Convergencia entre gambling y video gaming? 21/02/2008

Un banco para Sir Richard Branson 27/11/2007

Casinos volantes: Apostar desde el avión 9/11/2007


martes, 15 de junio de 2010

Se disparan las apuestas de cara al mundial de fútbol. Los analistas hacen sus predicciones

Según un estudio de PricewaterhouseCoopers El mundial de Sudáfrica disparará las apuestas por Internet .

Gran parte de su crecimiento estará impulsado por las apuestas online y en tiempo real. Más del 55% de los encuestados asegura que, durante el Mundial de Sudáfrica, realizarán sus apuestas a través de la Web. Por su parte, las apuestas en tiempo real podrán abarcar un gran número de potenciales consumidores, particularmente todos aquellos que seguirán los partidos por televisión –el 80%, según el estudio– y tengan acceso a Internet.

La celebración del campeonato futbolístico más importante del mundo –tradicionalmente aporta entre el 1% y el 2% de los ingresos brutos anuales del mercado de las apuestas–, junto con la notable transformación de la industria, impulsará el crecimiento del sector. Esta es la principal conclusión del informe World Cup betting: what do the odds look like for bookmakers?, elaborado por PricewaterhouseCoopers, y que recoge las opiniones de más de 2.000 consumidores. La explosión de las apuestas online y en tiempo real se posicionan como los principales drivers del incremento de las apuestas.

El consumidor medio lo representan hombres en una horquilla de edad entre 35 y más de 55 años. Sin embargo, el mundial de Sudáfrica atraerá a un nuevo tipo de consumidores, totalmente distinto al tradicional de la industria: el estudio afirma que más de la mitad de los consumidores que se incorporarán serán mujeres entre 18 y 34 años. Las principales compañías deberán aprovechar esta oportunidad para desarrollar productos y servicios que los conviertan en clientes estables para el futuro.
Gran parte del crecimiento de la industria lo liderarán las apuestas online y en tiempo real. Más del 55% de los encuestados asegura que, durante el Mundial de Sudáfrica, realizarán sus apuestas a través de la Web. Para lograr el éxito en esta plataforma, las empresas tendrán que trabajar para satisfacer las expectativas de los internautas, ofrecer un registro sencillo y una navegación directa; al mismo tiempo, la seguridad en la protección de los datos personales también resultará imprescindible. Por su parte, las apuestas en tiempo real abren nuevas oportunidades como, por ejemplo, apuestas sobre qué jugador marcará más goles o quién será el próximo en adelantarse en el marcador, el número de tarjetas amarillas, etc. Esta variedad de apuestas puede abarcar un gran número de potenciales consumidores, particularmente todos aquellos que sigan los partidos por televisión –el 80%, según el estudio– y tengan acceso a Internet.

El mundial de Sudáfrica también introducirá, por primera vez, el uso de los llamados smartphones para apostar. La expansión de dispositivos como el iPhone, u otros parecidos, y sus aplicaciones ofrecen un nuevo canal de apuestas hasta el momento inexistente. Incluso algunas compañías ya han desarrollado aplicaciones que permiten al usuario apostar a través del móvil. El porcentaje de consumidores que utilizará el móvil todavía será bajo, se calcula que rondará el 4%, pero sí introduce una vía de nuevas oportunidades que las compañías podrán explotar.

Por último, el análisis explica la importancia del mercado francés e italiano. El primero de ellos, se está liberalizando y la captación de clientes, por parte de las compañías privadas, durante el mundial será clave para su futuro éxito. Muchas empresas del sector están alcanzando acuerdos de colaboración con firmas de telecomunicaciones para acceder a sus bases de datos de clientes. El italiano, después de la explosión tras su liberalización, se ha estancado por lo que se espera que el campeonato del mundo pueda reactivar su actividad.

Para Virgina Arce socia responsable de entretenimiento y medios de PricewaterhouseCoopers, “la cuestión clave para los corredores de apuestas es la captura de oportunidades que presenta el Mundial, tanto en términos de adquisición de clientes como su retención tras la emoción (o decepción) de la Copa del Mundo. Sus servicios deberán ser de fácil acceso para los nuevos jugadores y sofisticados para los clientes existentes. Para ello, las empresas necesitan desarrollar estrategias de marketing efectivas y con los canales de comunicación adaptados al segmento de clientes”.

Los analistas de Bolsa, se lanzan a hacer sus predicciones.

Al informe de PricewaterhouseCoopers se unen el JP Morgan, Goldman Sachs y UBS en sus apuestas por quién ganará el mundial.

Goldman Sachs analiza la relación entre la economía de los 32 países participantes en la competición y sus posibilidades en el torneo. Con un modelo que combina el ranking FIFA y los datos de las casas de apuestas, afirma que Brasil tiene el 14% de posibilidades ganar, seguido de España con el 10% y Alemania, Inglaterra y Argentina con el 9%.

UBS repite experiencia en un Mundial, aunque también lanzó sus pronósticos para la Eurocopa (la campeona sería la República Checa, que no pasó de la primera fase) y no acertó: ganó España a Alemania, después de eliminar a Rusia y Turquía, respectivamente. Claro que una Eurocopa es más difícil de acertar una predicción que un Mundial: hay nueve campeones europeos en trece ediciones, frente a siete campeones en 18 mundiales.

Según UBS, Brasil tiene el 22% de posibilidades de ganar, Alemania el 18%, Italia el 13% y Holanda el 8%. España está en séptimo lugar, con el 4%. "Los aficionados de la campeona europea, España, y los de Inglaterra pueden sentir que nuestro modelo infravalora a sus selecciones", señala el informe. "Sin embargo, ninguno de los dos ha desarrollado su potencial al llegar el Mundial, al no pasar de cuartos en las tres últimas ediciones".

PriceWaterhouseCoopers también da como favorita a Brasil, seguida de Alemania, Italia y Argentina, con España en el escalón de los cuartofinalistas habituales. JP Morgan da un resultado algo más arriesgado: gana Inglaterra, España finalista, Holanda tercera y Eslovenia cuarta.

Si pronosticar no es fácil, acertar es bastante más difícil, siempre en el último momento puede aparecer un cisne negro...

Información relacionada:

World Cup betting: what do the odds look like for bookmakers? (PricewaterhouseCoopers)

The World Cup and Economics 2010 (Goldman Sachs)

2010 World Cup in South Africa (UBS)


Posts relacionados:

El valor mediático del fútbol 24/06/2009

España campeona de la Eurocopa: El pronóstico certero de "Victor" 30/06/2008

"Victor el Predictor" predice que España ganará la Eurocopa 2008 4/06/2008

Los efectos de la Eurocopa de fútbol: Levanta el ánimo y engorda el bolsillo 3/06/2008

UBS predice la Eurocopa 2008, pero no apuesta por ella 28/05/2008

El banco suizo UBS se aventura en las apuestas deportivas 17/03/2008


lunes, 14 de junio de 2010

iiR España organiza el evento: Medios de pago en juegos y apuestas online

El próximo jueves 17 se celebrará en Madrid la Jornada sobre “Medios de pago en juegos y apuestas online”, organizada por iiR España y conducida por Patrick Becker, Director General de Telepay, el primer proveedor de medios de pago alternativos y distribuidor de productos prepago a través de innovadores canales de distribución.

El programa está compuesto de siete módulos y va dirigido consultores, operadores online y offline, abogados, proveedores de juegos y tecnologías, reguladores y asociaciones de juego.

El primer módulo trata sobre el funcionamiento de los medios de pago online: El operador del medio de pago, las figuras de adquiriente y emisor, los proveedores de servicios de pago (PSP), el comercio electrónico y cómo gestionar los ingresos y los pagos por Internet de forma inmediata y 100% segura.

El segundo módulo revisa los medios de pagos disponibles en España y a nivel internacional: Los medios tradicionales (tarjetas bancarias, tarjetas securizadas, 3DSecure, DDA, EMV, pago contra reembolso, transferencias y paypal), los medios emergentes y alternativos (Ukash, PaySafeCard, E-wallets, Moneybookers, Neteller, Teleingreso, TeleTraspado, productos de prepago closed loop, tarjetas bancarias de prepago recargables, el pago con el móvil), y los medios adicionales internacionales (Giropay, EPS, IDEAL, POLI, sofortueberweisung.de, multiban).

El tercer módulo explica cómo contratar los medios de pago para obtener mejores condiciones: la tasa de descuento, la tasa de intercambio y otros costes a tener en cuenta.

El cuarto módulo repasa aspectos problemáticos: Charge back, repudio, transacciones fallidas, ¿por qué ocurre eso y cómo se puede solucionar? y posibles soluciones.

El quinto módulo versa sobre aspectos legales y reglamentación vigente: Ley de medios de pago y su regulación en España, ¿quiénes son los jugadores según la ley? y la contratación cross border de los medios de pago.

El sexto módulo muestra el incremento de ingresos generados por los nuevos sistemas de pago: los ingresos incrementales gracias a nuevos medios de pago, promociones con sentido alrededor de los medios de pago y cómo presentar los medios de pago.

El séptimo módulo enseña un caso práctico: La experiencia práctica del Casino Gran Madrid.

Según el analista de pagos y riesgos, Jesús Pérez Batlles, los medios de pago son una herramienta innovadora que puede traer fiabilidad a la mayoría de consumidores que están dispuestos a utilizarlos. Los medios de pago son una industria en rápida evolución, cuyo crecimiento en todo el mundo depende no sólo del diseño de nuevos productos y prestaciones, sino de un elemento fundamental: la confianza.

Posts relacionados:

Se pública Informe de Progreso de la Presidencia Española sobre Marco jurídico para los juegos de azar y apuestas en los Estados Miembros de la UE 21/05/2010

Finalmente España aprueba la Ley de prevención del blanqueo de capitales 30/04/2010

Según la CMT, el juego y las apuestas online en España facturaron 95,8 millones de euros en el IV trimestre de 2009 20/04/2010

iiR España organiza el evento: “Protocolo Gaming to System G2S” 12/03/2010

iiR España organiza el evento: Gambling y Apuestas online 12/10/2009

El juego online puede evitar el blanqueo de dinero 22/05/2009

¿Cuántos casinos online hay? 5/05/2009

Una firma británica pagará 98,5 millones a EEUU por apuestas en línea 20/07/2007