lunes, 28 de junio de 2010

Avance del Informe del Anual del Juego en España 2009: Ingresos “Canal Internet”

La semana pasada, El Ministerio del Interior dio a conocer un avance del Informe del Anual del Juego en España correspondiente al año 2009.

En la presentación del informe se habla de liberalización, nuevas tecnologías, nuevas regulaciones y nuevos modelos de análisis:

“…estamos inmersos en un proceso de liberalización impulsado por la libre prestación de servicios, el desarrollo de las nuevas tecnologías de comunicación y de la globalización, que exigen de nuevas regulaciones, y de nuevos modelos de análisis de los juegos que hagan frente a los retos tecnológicos.

En este marco la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior trata de ofrecer a los agentes económicos, analistas y ciudadanos en general una visión global de la realidad del sector económico del juego en España que proporcione un conocimiento más preciso de los problemas que inciden en este sector para así afrontar con mayor garantía de éxito el futuro.”

Para empezar se entrevé que la estructura y el enfoque del informe es el mismo de cada año con la consiguiente variación de las cifras:
Pág. 12
“Además, como ya se hizo el año pasado, se incluye en los ingresos por juego, una partida denominada “CANAL INTERNET” que, obviamente, no se puede distribuir por Comunidades Autónomas.”

No entiendo que LAE no pueda ofrecer esa información desglosada por CCAA e incluso por provincias, (distinto es que no quiera facilitarla por motivos que cada uno puede imaginar), ya que para apostar desde la web de loteríasyapuestas.es previamente hay que registrarse y dar una serie de datos: Nombre, apellidos, NIF, nacionalidad, domicilio, código postal, provincia, correo electrónico, etc.


Pág.18: CUADRO 1. Cantidades jugadas a nivel nacional en el año 2009, distribuidas por Comunidad Autónoma (Millones)
Pág. 20: CUADRO 1.2. Variación interanual 2009/2008 de las cantidades jugadas en Loterías y Apuestas del Estado por juegos (Millones)

Pág. 36: Destaca el incremento del 103,91% del Canal Internet, pese a lo exiguo de sus cifras.?! Vaya...

Si lo comparamos con el Informe del Anual del Juego en España 2008 se pasan de incrementos del 62,12% a 103, 93%. No está mal…

Pág.20:CUADRO 1.2. Variación interanual 2008/2007 de las cantidades jugadas en Loterías y Apuestas del Estado por juegos (Millones)

Destaca el incremento 62,12% del Canal Internet

Pág.22: CUADRO 1.4. Variación interanual 2009/2008 de las cantidades jugadas en todos los juegos (Millones)

Pág. 25: Las cantidades jugadas este año a través de internet, englobadas en los juegos activos, aumentaron un 251,67% respecto a 2008.

Pág. 30: CUADRO 2.2. Variación interanual 2009/2008 de las cantidades jugadas por habitante y año en Loterías y Apuestas del Estado por juegos (Millones)

Cada uno que saque sus propias conclusiones...

Una sugerencia al Ministerio del Interior: En el siglo XXI y con las TICs disponibles, podrían presentar los informes con mayor celeridad, y no medio año más tarde, y puestos a pedir con periodicidad trimestral. Así lo hacen, las compañías europeas de juego online que cotizan en bolsa...


Posts relacionados:

Según la CMT, el juego y las apuestas online en España facturaron 95,8 millones de euros en el IV trimestre de 2009 20/04/2010

Según la Aedapi, el juego online obtuvo 260 millones de beneficios en el 2009 8/03/2010

El Ministerio de lnterior publica el Informe Anual del Juego en España 2008 30/07/2009

Esperando que se publique el informe del juego 2008 24/07/2009

En el 2008, las apuestas online generaron beneficios superiores a los 200 millones en España 27/01/2009

Cifras del Informe Anual del Juego en España 2007 30/07/2008

Los juegos de azar y las apuestas son el tercer sector en volumen de negocio del comercio electrónico en España 29/07/2008

Cifras de juego sin ton ni son: Conjeturas que van desde los 1.200 a 3.000 millones 15/07/2008

¿A dónde van a parar 47.266.751 euros del juego que salen desde España al exterior? 22/04/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario