
Me ha venido a la memoria que el Banco de Sabadell también está en un nuevo proyecto de mercados predictivos que se lanzará a finales de año. Los mercados predictivos están estructurados como los betting exchanges, los intercambios de apuestas, sin ningún riesgo para el corredor de apuestas…
Precisamente, hace un mes hablé del Plan Avanza, que tiene como objetivo situar a España en un puesto prioritario en el uso y desarrollo de las TIC, y al final del post, dije que leyendo el BOE de 1 de marzo donde se publicaban las ayudas concedidas por el referido plan, podía entrever un interesante proyecto sobre mercados predictivos que pretendía llevar a término una entidad financiera.
Pues bien, el proyecto se denomina INVESTALIA y se han concedido las siguientes ayudas para llevarlo a término:
Para el BANCO SABADELL de 21.116,64 euros, para INFOBOLSA de 433,56 euros , para IDEA INFORMÁTICA, S.A., de 105.963,64 euros, para TUENTI TECHNOLOGIES de 37.614,64 euros para PARADIGMA TECNOLOGICO, S.L. de 45.164,21 euros, para FINANCIALRED NETWORKS S.L. de 24.620,36 euros y para FUNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID de 137.800,00 euros.
Según el Plan Avanza, el proyecto pretende realizar crear las bases tecnológicas para poder desarrollar una red social especializada en temas financieros, incorporando tecnologías de mercados predictivos, modelos reputacionales, desarrollos para móviles, desarrollo de widgets.
Y siguiendo lo que publica Idea Informática, S.A:
¿Qué es Investalia?
En momentos como el actual donde la confianza en las instituciones y entidades financieras está seriamente comprometida, poder encontrar información financiera dentro de nuestros círculos de confianza se hace más necesario que nunca. Es por esto que surge Investalia como un proyecto para construir redes sociales en las que difundir conocimientos financieros y favorecer una mayor eficiencia del sector.
Para garantizar la fiabilidad de la información, en Investalia se implanta un sistema de reputación online según la participación y conocimientos de los usuarios. Además se proporcionan una serie de herramientas útiles para el análisis de las inversiones mediante técnicas de mercados predictivos.
La idea de integrar redes sociales en el ambiente financiero por encima de los ya existentes foros surge debido a la escasa funcionalidad que éstos ofrecen respecto a los primeros en cuanto a la capacidad de socialización, pudiéndose ahora compartir información financiera y formar a los usuarios apoyándose en otros inversores con más experiencia.
Por último, la información más clara sobre el nuevo proyecto, se encuentra publicado en la web de la Universidad Politécnica de Madrid:
Fecha de comienzo: 2009-07-01 Fecha de terminación: 2010-12-31
Descripción:
Investalia es un proyecto que pretende definir y construir lo que serán las redes sociales financieras en un futuro próximo. Para ello tratará de ofrecer herramientas tecnológicas para las redes sociales financieras para ayudar al usuario a encontrar información de interés en círculos en los que pueda confiar.
El objetivo tecnológico del proyecto se concreta en:
Integración de herramientas financieras en redes sociales
Adaptación de herramientas de recomendación social de contenidos
Investigación y desarrollo de modelos reputacionales
Widgets para extensión del alcance de las comunidades
Acceso a las aplicaciones de las redes sociales financieras desde dispositivos móviles
Herramientas para descubrir tendencias de mercados financieros
Parece que Investalia puede ser un buen proyecto sobre mercados predictivos. Sólo echo en falta un posible socio en este consorcio, que me reservo mencionar, para un posible lanzamiento en un futuro de otro proyecto de este estilo…
Empezó el BBVA, en hacer sus pinitos en mercados predictivos, ahora se apunta el Banco de Sabadell. Mi pronóstico es que esto no ha hecho más que empezar, van a ver nuevas y buenas oportunidades...
Posts relacionados:
Los gigantes de internet Yahoo, Google y Microsoft se lanzan a predecir el futuro: Predictalot, Recorded Future y Predestination 20/05/2010
Plan Avanza, Loterías del Estado y otras afortunas compañías 5/05/2010
Twitter , un eficaz herramienta predictiva 14/04/2010
Google, Yahoo y Microsoft impulsan la legalización de los mercados predictivos 15/07/2009
Los mercados predictivos: Entre “Slumdog Millionaire” y Actibva Predicciones 24/02/2009
Apostar con las noticias o especular con la información 23/09/2008
Google anima a sus empleados a hacer apuestas 11/01/2008
Futuro próspero para las predicciones y la especulación 16/12/2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario