viernes, 25 de junio de 2010

LAE invirtió en campañas de publicidad 56,9 millones de euros en 2008, o ¿no?

Recientemente, leí en la revista egrmagazine.com un interesante artículo sobre la consolidación del mercado del juego que conllevará las próximas regulaciones.

Las futuras normativas consolidarán y concentrarán la industria, debido en gran parte por el enorme coste de entrada en estos nuevos mercados regulados. Sólo las grandes compañías tendrán la posibilidad de obtener las respectivas licencias y de invertir grandes cantidades de dinero en hacer marketing, en cambio los operadores pequeños van a tener serias dificultades para subsistir.

Es probable que en Europa, dentro de los próximos cinco años, tenga sólo unos pocos grandes operadores de juego online.

El director ejecutivo de BetClic y propietario de Mangas Gaming, Nicolas Beraud afirmaba que los antiguos monopolios del estado están haciendo grandes campañas de publicidad a través de su red de ventas, si los operadores privados quieren subsistir deberán gastarse un montón de dinero en marketing.
Comparto su opinión, en España el monopolio del Estado, LAE, cuenta con un gran presupuesto para hacer intensas campañas publicitarias no sólo en su rede de ventas sino en todos los medios de comunicación. Y no sólo eso, muchas veces el Gobierno español prioriza la publicidad del juego público respecto a otras necesidades de inversión.
Un ejemplo de la referida prioridad que ostenta la publicidad de LAE, lo encontramos en que el Gobierno renunció a la ejecución de nueva sede de tráfico junto al barrio del Cabanyal en Valencia por falta de presupuesto, pero no a gastarse millones en hacer publicidad de sus juegos.

Según publicó el pasado 29 de abril, el Boletín Oficial de las Cortes Generales de núm. 384, a las varias preguntas formuladas al Gobierno acerca de si consideraba más importante las campañas de publicidad del Organismo Loterías y Apuestas del Estado, que construir un edificio que albergue la nueva sede de tráfico en el barrio del Cabanyal de la ciudad de Valencia,

El Gobierno afirmó que se había invertido en las campañas de publicidad comercial del Organismo Loterías y Apuestas del Estado, durante el año 2008, un total de 56.901.637 euros. Es decir, casi dos veces y media lo que costaría hacer esta comisaría.También que había invertido para la campaña titulada «Juego: La primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono- Loto y euromillones» un total de 23.600.000 euros y para la titulada «Lotería Nacional, sorteo de Navidad y el Niño» un total de 28.122.619 euros. Es decir, hacer esta comisaría costaría cinco millones de euros menos que una sola de las campañas de publicidad del Gobierno.

El Boletín Oficial de las Cortes Generales de 6 de abril de 2010 núm. 368 publica la respuesta a la pregunta publicada el 11 de febrero de 2009 (14 MESES MAS TARDE) de don Esteban González Pons (Grupo Popular ) sobre número de campañas de publicidad y comunicación institucional comerciales realizadas por el Ministerio de Economía y Hacienda, Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, tituladas: «Lotería Nacional, Sorteo de Navidad y el Niño», «Juego Apuesta Hípica, la Quiniela y el Quinigol» y «Juego: La Primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono-Loto y Euromillones», a fecha 31/10/2008
Respuesta:

El Plan de Publicidad y Comunicación Institucional recoge las campañas comerciales que se prevé contratar por la Administración General del Estado durante el año 2008, entre las que se encuentran las del Ministerio de Economía y Hacienda. Estas son:

Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, titulada: «Lotería Nacional, Sorteo de Navidad y el Niño, con un presupuesto de 27.000.000 €. Se adjunta un anexo con los datos que recoge el presupuesto empleado en cada uno de los medios y campañas, que incluyen comisión de agencia e IVA.

De las campañas previstas a la fecha indicada, 31 de octubre de 2008, se había realizado la del sorteo de El Niño 2008. El resto de las campañas efectuadas se han hecho coincidir con los sorteos especiales, cuando se ha tomado la decisión de la celebración de dichos sorteos en función de la evolución de las ventas. Así, de esta forma, pueden indicarse las campañas de: Sorteo Especial de Febrero, Sorteo Especial de Verano «Niños de San Ildefonso», precampaña verano de Navidad y campaña de Sorteos Especiales de Octubre.

Los medios utilizados fueron la televisión, prensa, radio, exterior, cine e Internet. El presupuesto invertido ascendió a 28.122.619 euros. En dicho importe, además de los costes de difusión de las diferentes campañas en medios de comunicación, señalados anteriormente, también están incluidos los de creatividad y producción relativos a las distintas piezas necesarias -spots, cuñas de radio, adaptaciones de prensa, etc.- y los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.

Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, titulada: «Juego Apuesta Hípica, la Quiniela y el Quinigol con un presupuesto de 9.100.000 €. El presupuesto invertido en cada uno de los medios en 2008 ha sido el siguiente: Prensa 1.310.442€, Radio 1.224.707€, Televisión 3.351.343€, Exterior 2.792 € En los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.
De las campañas previstas para este tipo de juegos se ha realizado la oleada genérica para La Quiniela durante el mes de febrero del 2008 y las necesarias para el lanzamiento de la temporada 2008-2009 (patrocinios en TV, manchetas en prensa, etc.).
Los medios utilizados han sido la televisión, radio, prensa y exterior.

El presupuesto invertido fue de 6.098.173 euros. En dicho importe, además de los costes de difusión de las diferentes campañas en medios de comunicación ya citados anteriormente, también están incluidos los de producción, relativos a las distintas piezas necesarias -cuñas de radio, adaptaciones de prensa, etc.- y que han permitido la difusión de las todas ellas. Asimismo, en los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.

Organismo: Loterías y Apuestas del Estado, titulada: «Juego: La primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono-Loto y Euromillones» con un presupuesto de 23.600.000 €. El presupuesto invertido ha sido el siguiente: Prensa 4.511.689€, Radio 3.496.231€, Televisión 9.961.980€, Exterior 1.349.182€, Internet 416.288€. En los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.

La publicidad de juegos activos (La primitiva, El Gordo de la Primitiva, Bonoloto y Euromillones) queda circunscrita a la difusión de los botes cuando estos se ponen en juego. Estas campañas son de imposible predicción puesto que su origen depende de que haya o no acertantes de primera categoría en los sorteos (a efectos de la generación de un «bote»), circunstancia que depende exclusivamente del azar.
No obstante, se encontraban previstas campañas de lanzamiento para la Lotería Primitiva y Euromillones en el mes de Septiembre, y que se han hecho coincidir con sendos «bote» para aumentar su acción comercial.

Se han realizado:
— Para L. Primitiva del 18-20 de septiembre.
— Bote Euromillones en la semana del 26 de septiembre.
• Asimismo, a lo largo del 2008 y hasta el 31 de
octubre se han desarrollado las siguientes campañas:
— Campaña manchetas juegos activos.
— Bote Lotería Primitiva 10-12 de enero.
— Bote Euromillones 8 de febrero.
— Bote L. Primitiva 14-16 de febrero.
— Bote L. Primitiva 6-8 de marzo.
— Bote L. Primitiva 22-24 de mayo.
— Bote L. Primitiva 12-14 de junio.
— Bote L. Primitiva 10-12 de julio.

Los medios utilizados fueron la televisión, prensa, radio, exterior e Internet. El presupuesto invertido fue de 22.544.831 euros. En dicho importe, además de los costes de difusión de las diferentes campañas en medios de comunicación ya citados anteriormente, también están incluidos los de producción, relativos a las distintas piezas necesarias—spots, cuñas de radio, adaptaciones de prensa, etc.— y que han permitido la difusión de las todas ellas. Asimismo, en los mencionados costes se encuentran incluidos los relativos a la comisión de Agencia y del IVA.
ANEXO RESUMEN JUEGOS PASIVOS 1 de enero a 31 de diciembre 08 (ver cuadro superior)

Es evidente que la clave fundamental del éxito de una compañía de juego estará en el marketing y la publicidad. En mi opinión, la liberalización a la larga puede que no sea tal, que las barreras de entrada lleven a la concentración de la oferta de juego en unas pocas manos pasando de los viejos monopolios públicos a nuevos oligopolios privados

Una curiosidad, los números que se dan en los dos BOCG no coinciden: hay un baile de cifras que confunden.

Un par de ejemplos: Primero, para la campaña "La primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bono Loto y Euromillones" se da la última cifra de 23.600.000 euros invertidos en el BOCG núm. 384 de 29 de abril, luego en el otro BOCG anterior núm 368 de 6 de abril se afirma por un lado que se han presupuestado 23.600.000 euros y se han invertido 22.544.831 euros, pero aún así, al sumar las cifras del cuadro de este mismo BOCG, el resultado es de 19.735.370.
Segundo, la cifra total que dice el Gobierno que ha invertido en las campañas de publicidad comercial de LAE , durante el año 2008, es de 56.901.637 euros según publica el BOCG del 29 de abril, sin embargo, si uno hace números con los datos del BOCG 6 de abril, las cantidades rondan entre los 54,5 a los 55,5 millones. Muy extraño...

Mucho retraso en contestar para que luego sea un galimatías si se quiere descifrar...
Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario