martes, 15 de junio de 2010

Se disparan las apuestas de cara al mundial de fútbol. Los analistas hacen sus predicciones

Según un estudio de PricewaterhouseCoopers El mundial de Sudáfrica disparará las apuestas por Internet .

Gran parte de su crecimiento estará impulsado por las apuestas online y en tiempo real. Más del 55% de los encuestados asegura que, durante el Mundial de Sudáfrica, realizarán sus apuestas a través de la Web. Por su parte, las apuestas en tiempo real podrán abarcar un gran número de potenciales consumidores, particularmente todos aquellos que seguirán los partidos por televisión –el 80%, según el estudio– y tengan acceso a Internet.

La celebración del campeonato futbolístico más importante del mundo –tradicionalmente aporta entre el 1% y el 2% de los ingresos brutos anuales del mercado de las apuestas–, junto con la notable transformación de la industria, impulsará el crecimiento del sector. Esta es la principal conclusión del informe World Cup betting: what do the odds look like for bookmakers?, elaborado por PricewaterhouseCoopers, y que recoge las opiniones de más de 2.000 consumidores. La explosión de las apuestas online y en tiempo real se posicionan como los principales drivers del incremento de las apuestas.

El consumidor medio lo representan hombres en una horquilla de edad entre 35 y más de 55 años. Sin embargo, el mundial de Sudáfrica atraerá a un nuevo tipo de consumidores, totalmente distinto al tradicional de la industria: el estudio afirma que más de la mitad de los consumidores que se incorporarán serán mujeres entre 18 y 34 años. Las principales compañías deberán aprovechar esta oportunidad para desarrollar productos y servicios que los conviertan en clientes estables para el futuro.
Gran parte del crecimiento de la industria lo liderarán las apuestas online y en tiempo real. Más del 55% de los encuestados asegura que, durante el Mundial de Sudáfrica, realizarán sus apuestas a través de la Web. Para lograr el éxito en esta plataforma, las empresas tendrán que trabajar para satisfacer las expectativas de los internautas, ofrecer un registro sencillo y una navegación directa; al mismo tiempo, la seguridad en la protección de los datos personales también resultará imprescindible. Por su parte, las apuestas en tiempo real abren nuevas oportunidades como, por ejemplo, apuestas sobre qué jugador marcará más goles o quién será el próximo en adelantarse en el marcador, el número de tarjetas amarillas, etc. Esta variedad de apuestas puede abarcar un gran número de potenciales consumidores, particularmente todos aquellos que sigan los partidos por televisión –el 80%, según el estudio– y tengan acceso a Internet.

El mundial de Sudáfrica también introducirá, por primera vez, el uso de los llamados smartphones para apostar. La expansión de dispositivos como el iPhone, u otros parecidos, y sus aplicaciones ofrecen un nuevo canal de apuestas hasta el momento inexistente. Incluso algunas compañías ya han desarrollado aplicaciones que permiten al usuario apostar a través del móvil. El porcentaje de consumidores que utilizará el móvil todavía será bajo, se calcula que rondará el 4%, pero sí introduce una vía de nuevas oportunidades que las compañías podrán explotar.

Por último, el análisis explica la importancia del mercado francés e italiano. El primero de ellos, se está liberalizando y la captación de clientes, por parte de las compañías privadas, durante el mundial será clave para su futuro éxito. Muchas empresas del sector están alcanzando acuerdos de colaboración con firmas de telecomunicaciones para acceder a sus bases de datos de clientes. El italiano, después de la explosión tras su liberalización, se ha estancado por lo que se espera que el campeonato del mundo pueda reactivar su actividad.

Para Virgina Arce socia responsable de entretenimiento y medios de PricewaterhouseCoopers, “la cuestión clave para los corredores de apuestas es la captura de oportunidades que presenta el Mundial, tanto en términos de adquisición de clientes como su retención tras la emoción (o decepción) de la Copa del Mundo. Sus servicios deberán ser de fácil acceso para los nuevos jugadores y sofisticados para los clientes existentes. Para ello, las empresas necesitan desarrollar estrategias de marketing efectivas y con los canales de comunicación adaptados al segmento de clientes”.

Los analistas de Bolsa, se lanzan a hacer sus predicciones.

Al informe de PricewaterhouseCoopers se unen el JP Morgan, Goldman Sachs y UBS en sus apuestas por quién ganará el mundial.

Goldman Sachs analiza la relación entre la economía de los 32 países participantes en la competición y sus posibilidades en el torneo. Con un modelo que combina el ranking FIFA y los datos de las casas de apuestas, afirma que Brasil tiene el 14% de posibilidades ganar, seguido de España con el 10% y Alemania, Inglaterra y Argentina con el 9%.

UBS repite experiencia en un Mundial, aunque también lanzó sus pronósticos para la Eurocopa (la campeona sería la República Checa, que no pasó de la primera fase) y no acertó: ganó España a Alemania, después de eliminar a Rusia y Turquía, respectivamente. Claro que una Eurocopa es más difícil de acertar una predicción que un Mundial: hay nueve campeones europeos en trece ediciones, frente a siete campeones en 18 mundiales.

Según UBS, Brasil tiene el 22% de posibilidades de ganar, Alemania el 18%, Italia el 13% y Holanda el 8%. España está en séptimo lugar, con el 4%. "Los aficionados de la campeona europea, España, y los de Inglaterra pueden sentir que nuestro modelo infravalora a sus selecciones", señala el informe. "Sin embargo, ninguno de los dos ha desarrollado su potencial al llegar el Mundial, al no pasar de cuartos en las tres últimas ediciones".

PriceWaterhouseCoopers también da como favorita a Brasil, seguida de Alemania, Italia y Argentina, con España en el escalón de los cuartofinalistas habituales. JP Morgan da un resultado algo más arriesgado: gana Inglaterra, España finalista, Holanda tercera y Eslovenia cuarta.

Si pronosticar no es fácil, acertar es bastante más difícil, siempre en el último momento puede aparecer un cisne negro...

Información relacionada:

World Cup betting: what do the odds look like for bookmakers? (PricewaterhouseCoopers)

The World Cup and Economics 2010 (Goldman Sachs)

2010 World Cup in South Africa (UBS)


Posts relacionados:

El valor mediático del fútbol 24/06/2009

España campeona de la Eurocopa: El pronóstico certero de "Victor" 30/06/2008

"Victor el Predictor" predice que España ganará la Eurocopa 2008 4/06/2008

Los efectos de la Eurocopa de fútbol: Levanta el ánimo y engorda el bolsillo 3/06/2008

UBS predice la Eurocopa 2008, pero no apuesta por ella 28/05/2008

El banco suizo UBS se aventura en las apuestas deportivas 17/03/2008


1 comentario:

  1. Buen día a todos.

    Yo no voy a ser menos que esas grandes compañias y fortunas, y aprovecho el momento.
    Mi pronostico es : España, Alemania e Inglaterra.
    Premio del Mundial a la pichichi externa : Laura Guillot

    Game and Smile

    ResponderEliminar