miércoles, 2 de junio de 2010

¿Se traspasará la red de ventas de LAE?


LAE entregó el pasado mes de mayo el borrador del contrato mercantil que pretende que firmen los puntos de venta.

La Mesa de Asociaciones de Administradores de Lotería (ANAPAL-FENAPAL-APLA) envió este email a sus asociados:

Estimad@ compañer@:

Ante la enorme incertidumbre levantada por la entrega del borrador del Contrato Privado y las escasas posibilidades de matizar o intervenir en su mejora sustancial; habiéndose cumplido ya la petición de “plazo de discreción hasta 31 de mayo”, realizada en la reunión del 19 de mayo, y habiendo ya respondido por escrito a la Dirección de LAE con nuestro análisis de los documentos que nos fueron presentados , La Mesa de Asociaciones de Administradores de Lotería (ANAPAL-FENAPAL-APLA), cree conveniente darlo a conocer a los compañeros/as interesados, para que todo el mundo pueda ejercer de primera mano su derecho de opinión sobre algo que puede afectar directamente a su futuro.

Dejamos claro que este no tiene porque ser el documento definitivo (¿cuándo lo será?), pero reúne todas las características deseadas por la Dirección para el futuro: convertirnos en puntos mixtos, acabando con la profesionalidad de la red; salida del ticket de lotería Nacional por el terminal y pérdida amplia de derechos, que pasan a manos del operador LAE, que podrá transmitir sin cortapisa alguna el contrato privado previsto a otras empresas u operadores, entre otros.

Nuestra contrapropuesta a este contrato privado mercantil no puede ser otra que el mantenimiento de la concesión actual. Ir a ese contrato significaría aceptar la pérdida de derechos sin posibilidad alguna de reclamación jurídica
.

Reproduzco algunos puntos para que cada uno considere lo que estime pertinente:

4.1. Comercialización excepcional de los Juegos o de las Prestaciones Adicionales fuera del Local

El Gestor del Punto de de Venta llevará a cabo la actividad prevista en el presente Contrato exclusivamente en el Local y con los medios del Punto de Venta.

Por excepción, el Gestor podrá, en nombre y por cuenta propia, y a su riesgo y ventura, comercializar Billetes Tradicionales de Lotería Nacional a través de terceros bajo su exclusiva responsabilidad sin que ello implique la apertura de un nuevo Punto de Venta, y de acuerdo con los usos y costumbres tradicionalmente admitidas.

Se abre la puerta a intermediaciones varias. A partir de ahora Ventura24, Serviapuestas y otros podrán seguir operando. Obviamente, en cualquier momento se reserva el derecho de cerrar el grifo cuando más le convenga:

4.1.2 Facultades de LAE

LAE podrá, en cualquier momento, (i) prohibir o restringir la venta de Billetes Tradicionales de Lotería Nacional por los terceros indicados en la Cláusula, cuando en su opinión pueda causar un perjuicio a los intereses o Imagen de LAE o elección de LAE (ii) exigir la adopción de medidas específicas para evitar que ello ocurra.

4.1.3 Ventas por medios telemáticos, informáticos o interactivos

El Gestor podrá comercializar los Juegos y las Prestaciones Adicionales por medios telemáticos, informáticos o Interactivos en las condiciones que LAE pueda establecer.

En cuanto a la comercialización a través de páginas Web, LAE autorizará al Gestor para que incluya en una página Web de su titularidad y operada por medio de un nombre de dominio asignado al Gestor enlace o vínculo a LAE, a fin de permitir la validación correspondiente en el sistema informático centra LAE. En este caso:

Parece que LAE pretende vender o prestar otros servicios que no son juego ¿Cuáles son esas prestaciones adicionales que puede ofrecer LAE? Cada uno que imagine lo que quiera…

(a) La página Web del Gestor cumplirá los requisitos y parámetros de seguridad, de imagen, o de cualquier otro concepto, que establezca LAE.

(b) LAE retribuirá al Gestor por (i) las ventas que se realicen a través del referido enlace o vínculo en la página Web del Gestor; o (ii) cualquier método alternativo que LAE pueda establecer.

(c) LAE no tendrá responsabilidad alguna respecto de la página Web del Gestor (que éste explotará a su solo riesgo y ventura), sus contenidos y las declaraciones de las actividades o transacciones que en ella puedan efectuarse, respecto de los que será completamente ajena….

Se autoriza a a los puntos de venta, bajo su absoluta responsabilidad, a tener su propia página Web conectada a LAE.

5.6. Obligaciones relativas a la gestión de otros miembros de la Red Externa

(a) LAE orientará sus decisiones en materia de organización y diseño de la Red Externa a fin de que esté formada por un número de establecimientos que permita un dimensionamiento óptimo….

(b) Sobre la base del resultado de los estudios antes citados, LAE configurará su Red Externa para que sea racional, lógica y comercial, y evitar el sobredimensionamiento estableciendo a tal fin una distancia mínima entre puntos de venta, que en ningún caso podrá ser inferior a cien (100) metros, excepto en grandes superficies comerciales, estaciones y aeropuertos, zonas de especial interés turístico y comercial, calles de elevada concurrencia o especial simbolismo en que podrá ser de treinta (30) metros.

Hecha la ley hecha la trampa, el listado de excepciones es muy amplia y ambigua. La valoración de las mismas es subjetiva y permite cualquier interpretación. Seguro que se puede multiplicar por tres los puntos de ventas…

(d) Con independencia de lo expuesto, LAE podrá establecer un procedimiento particular o general, para regular los traslados de puntos de venta, así como para la modificación en la calificación de integral a mixto de los puntos de venta, o la preferencia en la solicitud de los existentes para participar en la cobertura de nuevas zonas, siempre que el traslado suponga una mejora para los servicios del Punto de Venta o una desconcentración de Puntos de Venta en una zona determinada…

9.1 Cesión por LAE

LAE podrá ceder libremente, en todo o en parte, este Contrato y los derechos y obligaciones de LAE que se deriven de él a cualquier entidad de su grupo empresarial, siempre que, en su caso, dicha cesionaria disponga de los derechos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones cedidas o dicha cesión se enmarque en un proceso de reorganización empresarial de LAE y con el pleno respeto de las condiciones acordadas con el Punto de Venta.

¿Se traspasará la red de ventas de LAE? La red de ventas puede ser cedida a terceros con todo lo que pueda implicar. Según este punto 9.1, parece que podría traspasarse…
Posts relacionados:

4 comentarios:

  1. Sra. Guillot:

    Parece de la más cristalina claridad que el punto 9.1 se refiere a la cesión por parte de LAE de "este Contrato y los derechos y obligaciones de LAE que se deriven de él a cualquier entidad de su grupo empresarial".

    Quiere esto decir que, si se instituye un "LAE operador", la actual LAE cedería a esta nueva entidad de su grupo empresarial su rol dentro del contrato. NUNCA EL ROL DE LA RED DE VENTAS A EMPRESAS TERCERAS.

    Por eso dice "los derechos y obligaciones de LAE" y no "de la red de ventas". Por eso dice "de su grupo empresarial", y no "a terceros".

    Está bien buscar dobles interpretaciones, pero no insultar la inteligencia del lector.

    ResponderEliminar
  2. Nada más lejos de mi intención que ofender la inteligencia de ninguno de mis lectores tanto habituales como esporádicos.

    Obviamente no hablo excátedra y a veces me equivo, muchas otras, lo que escribo es suceptible de distintas interpretaciones.

    De todos modos, le agradezco su aportación.

    Sólo un matiz, independientemente que usted pueda tener razón, yo opino que la política de comercialización de los productos LAE va cambiar en un futuro y no creo que beneficie a la mayoría de las administraciones actuales, algunas grandes, sí, desde luego...

    Se van a poder adquirir los productos de LAE desde más sitios, terminales y dispostivos, y a pesar de que va a aumentar en su globalidad los ingresos de LAE, va a ir en detrimento de la mayoría de las recaudaciones individuales de los puntos de venta actuales ya que van a ser muchos más los que van tener que repartirse el pastel.

    ResponderEliminar
  3. Nada impide a LAE asociarse con otras empresas hacer una UTE o similar con otros operadores siendo pues este otro operador parte temporal del entramado empresarial de LAE.

    Del mismo modo podría, una vez realizada y formalizada la UTE delegar en la otra parte la gestión de la red de ventas con todo lo que ello derive.

    Desde luego la inmensa mayoría del colectivo de las administraciones de lotería están decepcionados con los planes de LAE. Me temo que a la inteligencia que se pretende insultar es a la de la red de ventas de LAE.

    ResponderEliminar
  4. La inteligencia nos la insultan en cada circular, comunicación que nos envían desde hace siglos, pero a eso estamos acostumbrados, lo de este borrador es espectacular.
    Hay que fijarse en el celo en definir el (bb)" resguardo de Lotería Nacional", ahí es donde querían meter mano, lo demás ya lo tienen. Ni siquiera se molestan en definir los " resguardos de los otros juegos " y queda semidefinido en (ff) " soportes de los juegos". Y todas esas molestias para nada, por que la Lotería Nacional simplemente está muerta, en un mundo tan dinámico como el de los juegos, con una bajada espeluznante de ventas, en lugar de adaptarse a las circunstancias y buscar alternativas, mantienen un sorteo de 20€ en julio seguido de otro de 12€ y añaden otro de 12 € en agosto que no existía.
    Eso sí siguen prohibiendo que vendamos participaciones de lotería, es decir, montar una peña de lotería de : las 10 terminaciones ( 3 reintegros asegurados), unir varios capicúas, los 5 pares , los 5 impares, lo que se te ocurra,y vender las participaciones ni hablar. En cambio sí se hacen y venden participaciones de juegos activos,que alguien me lo explique.
    Ya decía que se ve que no encajo en esto, no entiendo nada.
    El traspaso de la red de ventas como dices, ese era el tema del post y me he ido a otra cosa, no me parece posible, antes , se creará una red paralela en la TDT p.ej.
    Los acuerdos de alto nivel me traen sin cuidado por que trabajo cada día a bajo nivel con la gente que casi moneda a moneda alimenta la maquinaria y es lo que menos cuenta por lo que veo.

    ResponderEliminar