lunes, 5 de julio de 2010

Hoy empieza la venta de Lotería Nacional por terminal

Bares, comercios, kioscos y estancos venderán a partir de hoy boletos de Lotería Nacional a través de terminales electrónicos. Los clientes podrán elegir el número, la terminación o cifras intermedias en función de la disponibilidad y además podrán comprar los décimos cualquier día a cualquier hora en función del horario del local.

Así lo publica LAE en su newsletter "Puntual" de 2 de julio:

A partir del próximo día 5 de julio de 2010 la Lotería Nacional es más lotería que nunca, más juego que nunca y los compradores de un décimo más participantes de lo que nunca lo fueron. Elegir número, una opción tan deseada en este modelo de juego, le añade a la Lotería Nacional esas características que, cada vez más, demanda el público: la opción de la participación, pero manteniendo toda la esencia y todo el valor histórico que la Lotería Nacional representa.

El décimo, único soporte hasta ahora de la Lotería Nacional, contará con un soporte complementario y opcional para el cliente: el resguardo que emite el terminal del punto de venta, ese mismo que ya es conocido por nuestros clientes para el resto de los juegos de LAE. Igual seguridad, por tanto, pero mayor opción de elegir.

Elegir jugar a partir del 5 de julio a la Lotería Nacional es optar también por nuevas opciones: el décimo de siempre, nuevas terminaciones posibles y accesibles para el público.... Y una red de ventas más amplia para la Lotería Nacional, que acerca físicamente a los clientes esa opción de jugar.

También la página de loteriasyapuestas.es, LAE anuncia hoy que introduce la venta de Lotería Nacional por terminal electrónico

"...Además, en la Lotería Nacional por terminal usted podrá seleccionar el número concreto que desee de la siguiente forma:

Puede elegir las cinco cifras de un número concreto. Por ejemplo, 00000
Puede elegir una terminación de un dígito. Ejemplo, ****0
Puede elegir dos dígitos de terminación. Por ejemplo, ***00
Puede elegir tres dígitos de terminación. Ejemplo, **000
Puede seleccionar un dígito concreto del comienzo. Por ejemplo, 0****
Puede seleccionar dos dígitos del comienzo. Ejemplo, 00***

Puede seleccionar los dígitos de forma automática, en cuyo caso el sistema seleccionará al azar los cinco dígitos del número.

Tenga en cuenta que el número seleccionado estará sujeto a disponibilidad..."

Los receptores mixtos están de enhorabuena a pesar de que no les está permitido vender series completas como las administraciones de loterías, y sólo pueden vender en el acto hasta un máximo de diez boletos del mismo número siempre que esté disponible.

A pesar de que los loteros de la red principal siguen manteniendo la exclusiva de venta del décimo tradicional, no están de acuerdo con este y otros cambios porque creen que suponen una pérdida de derechos y no aporta beneficios, ya por este motivo convocaron una huelga el pasado martes.

Además, la Mesa de Asociaciones, tras analizar la resolución que pretende habilitar la salida de Lotería Nacional por terminal, en compañía de su equipo de asesores jurídicos, ya ha elaborado un plan de actuaciones jurídicas.

Según la Mesa, tal como publica hoy Anapal, Vender y pagar Lotería Nacional por terminal es ilegal:

LAE, por medio de su Director Comercial D. Juan Gallardo, acaba de dar un golpe gravísimo contra los intereses del Tesoro Público y contra nuestros derechos como Administradores de Loterías.

Con fecha 28 de junio se publicó en el portal LAE de Internet una resolución posibilitando la venta y pagos de Lotería Nacional por terminal.

En consecuencia, la Mesa de Asociaciones formada por FENAPAL, APLA y ANAPAL, después de recibir el oportuno asesoramiento de nuestros gabinetes jurídicos, ha decidido con carácter urgente iniciar las impugnaciones y demás actuaciones jurídicas contra la decisión de LAE.

Como primera medida hemos decidido recomendar a todo el colectivo de administradores de loterías, el que os neguéis a partir de hoy, 5-7-2010, fecha en que LAE ha comenzado la venta de Lotería Nacional por terminal, y con carácter indefinido, a vender y pagar tickets de Lotería Nacional. No pongáis en vuestros locales los carteles anunciadores de la venta y pagos por terminal de Lotería Nacional. De momento os aconsejamos que no inicies vosotros acciones legales contra LAE, siendo la Mesa de Asociaciones la que toma la iniciativa.

En fin, el sector del juego público se encuentra en pleno proceso de transformación y modernización en un nuevo marco que se prevé complejo y muy competitivo, e inquieta a los loteros, reproduzco dos comentarios de un foro que me parecen interesantes:

Un comentario:

"En resumen lo que LAE pretende es:

1.-SUBIDA DE VENTAS DE LA NACIONAL JUEVES Y SABADOS, por eso al final han caído del burro y se han dado cuenta de que la única manera es permitiendo la venta a través de Toda Su Red de Venta (incluido los Mixtos).

2.- AHORRAR EN GASTOS, variando el soporte, o sea dejando un poco el papel impreso y decantándose más por el térmico.

3.- ATRAER MAS AL PUBLICO, con la ventaja que tiene el poder elegir mediante el terminal un número, terminaciones de 1,2 ó 3 números o elegir el 1º ó el 2º.

Yo sinceramente creo que la Lotería Nacional es un producto dedicado más a la gente mayor que a los jóvenes."


Otro comentario:

"...Yo tengo mi terminal, soy un punto de venta. A través de internet se puede sellar a través de mi página web. Hasta ahí llegas, no?

Hablo con mi amiguete que tiene una papelería y con mi otro amiguete que tiene un bar y les abro una cuenta en mi página web y les meto 1000 euros a cada uno. Ellos con un ordenador van sirviendo los juegos que les pidan en sus negocios por internet a través de mi pagina web y van recaudando lo que la gente le paga.

Realmente los clientes están jugando por internet, no es un nuevo punto de venta. Sin embargo yo con un solo terminal tengo 3 puntos de venta."

Eso el contrato no me impide hacerlo, si mis amigos quieren dar ese servicio a sus clientes, ¿quién puede decir nada?

Te acabo de poner un ejemplo casero, de andar por casa. Tú imagínate las grandes superficies el potencial que tienen de tecnología y de programadores para hacerlo funcionar a través de sus cajas. Y ni que hablar del potencial de clientes que tienen."


Dentro de dos días, el próximo día 7 de julio, LAE entregará el documento definitivo de contrato mercantil que regirá para los nuevos puntos de venta y para todos aquellos que quieran acogerse a él voluntariamente.

Los cambios no han hecho más que empezar…y los clientes, ¿preferirán el nuevo recibo o el décimo tradicional?

Posts relacionados:

El canal vending, una nueva herramienta para la recarga de móviles, venta de loterías, apuestas, quinielas… 25/05/2010

Plan Avanza, Loterías del Estado y otras afortunas compañías 5/05/2010

El régimen de loterías llega al Tribunal Constitucional 25/03/2010

LAE presenta las "fortalezas para competir" y los loteros cierran el 21 19/04/2010

El futuro de las loterías: No habrá privatización "sólo" un cambio de régimen !? 15/12/2009

Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2009

Decimos de Navidad, con colas o sin colas 23/11/2009

LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009


No hay comentarios:

Publicar un comentario