jueves, 8 de julio de 2010

La industria del juego online tiende principalmente hacia la liberalización y consolidación

Se ha presentado un nuevo informe que analiza las tendencias clave de los juegos de azar online. En la actualidad, la industria está llena de nuevas tendencias y cuestiones como: la liberalización, la consolidación, B2B/B2G, el mercado de EEUU, las apuestas móviles, ...

Pero, ¿cuáles son las tendencias relevantes y para quién?, ¿cuáles son sólo exageraciones?, y ¿cuáles son las cifras y los análisis que hay detrás de esas tendencias?

En su mayor parte, hasta el momento las respuestas a las preguntas anteriores han sido vagas y subjetivas. Pero ahora el nuevo informe MECN de "Online Gambling Trends 2010/2011" ("Tendencias del Juego Online 2010/2011") arroja algo de luz sobre la situación de forma objetiva.

El informe analiza algunos de los temas más relevantes en el mercado del juego online e incluye información única obtenida de una encuesta de más de 100 operadores. En los próximos 2 y 3 años, se dará ante todo una creciente tendencia hacia la liberalización seguida de un aumento de consolidaciones y fusiones.

La liberalización de los mercados de juegos de azar online es el primer factor que confirmará el futuro próximo, debido sin duda al debate abierto sobre la liberalización del mercado de EEUU, la reciente concesión de licencias para webs de juego en Francia y el crecimiento del mercado regulado del juego online en Italia.

Sin embargo, se advierte que un mercado liberalizado no garantiza un crecimiento continuo. A pesar de que aumentará la liberalización, impulsado por jugadores casuales que prefieren jugar en sitios con licencias locales, el mercado será altamente competitivo.

Por ejemplo, es probable que los titulares del juego público y los operadores tradicionales locales entren en el mercado, - como ya lo ha hecho el PMU y el FDJ en Francia- y se conviertan en los pesos pesados siendo difícil competir con ellos.

Además, la liberalización va de la mano de la regulación, y esto viene acompañado de impuestos, gravámenes, y por lo general de requisitos más estrictos y costosos.

Por ello no sorprende que muchos operadores que buscan una licencia, no esperen ningún beneficio en los primeros años. En este sentido, varias compañías de gran tamaño (por ejemplo, William Hill) han abandonado la carrera en los mercados liberalizados.

En conjunto, casi la mitad de los expertos encuestados creen que la innovación de nuevos juegos y productos conformarán probablemente la industria de juego online en general - con el móvil a la cabeza.

A pesar de que los móviles siguen siendo, incluso años después de su lanzamiento, un segmento nicho, el resultado de la encuesta MECN es clara: se estima al juego en el móvil como el producto con mayor potencial de crecimiento.

Hay muchas razones para esto: el efecto iPhone, los mercados emergentes pueden preferir utilizar la conexión a Internet móvil en lugar de líneas fijas, ....

El boom relativo al negocio de B2B para los operadores podría haber pasado. En los últimos meses, muchos notas de prensa, informes anuales de las empresas, ... se refieren al mismo como a un segmento para compensar las compañías B2C maduras. Sólo un cuarto de los encuestados creen que el negocio B2B será un motor clave para la industria en los próximos años.

El informe analiza algunos de los temas más relevantes en el mercado de las apuestas online como la liberalización, la consolidación, los negocios B2B y B2G, los móviles, el Ipad, las apuestas en vivo, los sorteos online, MMOGs, las nuevas regiones de EEUU, Asia, e India, y los agentes del mercado.

Entonces, ¿Qué papel jugarán en un futuro las loterías estatales, los operadores tradicionales y los medios de comunicación?

La respuesta podemos imaginarla...

Posts relacionados:

Google TV revolucionará el juego 1/06/2010

Playtech y Scientific Games firman una alianza estratégica y constituyen Sciplay 25/2010

Buscador de casas de apuestas y administraciones de loterías en el iPhone 31/05/2010

Los gigantes de internet Yahoo, Google y Microsoft se lanzan a predecir el futuro: Predictalot, Recorded Future y Predestination 20/05/2010

A la caza de estrategias ganadoras: Inteligencia competitiva en el juego online 27/04/2010

Nuevas tendencias integran Medios Sociales y TV 15/04/2010

Se predicen grandes inversiones, consolidaciones y desapariciones en el mercado global del juego 31/03/2010

El juego y las apuestas se movilizan 7/01/2010

Nuevas fusiones y adquisiciones, en busca de un buen trozo del pastel de juego online 23/12/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario