lunes, 2 de agosto de 2010

EEUU da un gran paso hacia la legalización del juego online

El Congreso de los EEUU está estudiando la posibilidad de levantar la prohibición de los juegos de azar online aprobada apenas hace cuatro años, en el 2006.

El pasado 28 de julio, el Comité de Servicios Financieros de la Cámara aprobó la regulación que permitirá a los americanos a apostar online. La HR 2267,The Internet Gambling Regulation, Consumer Protection, and Enforcement Act 2009 (Ley del Juego por Internet, Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley 2009) establecerá una regulación federal y un marco de aplicación bajo el cual los operadores de apuestas por Internet podrán obtener licencias que les autorizarán a aceptar apuestas de los residentes de Estados Unidos. La legislación viene a responder a la promulgación de la Unlawful Internet Gambling Enforcement Act o UIGEA (Ley de Ilegalidad de las Apuestas en Internet) que restringe a los estadounidenses el uso de sistemas de pagos para jugar online.

La ley HR 2267, exige a los que obtengan una licencia en EEUU a adoptar una serie de medidas de salvaguardia adecuadas para prevenir el fraude, el blanqueo de dinero y el juego grupos de riesgo como los menores de edad y jugadores compulsivos.



Resumen de la Regulación del Juego por Internet, Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley 2009:

1.- Esta ley otorgará al Departamento del Tesoro la competencia exclusiva para establecer los reglamentos y las licencias de los operadores de las apuestas en Internet. Los candidatos para una licencia tendrán que someterse a un examen de su situación financiera y estructura empresarial, experiencia en el negocio, idoneidad y antecedentes penales, y si está de acuerdo en someterse a la jurisdicción de los EEUU.

2.- Estará prohibido aceptar cualquier tipo de apuesta que se inicia o termina en un estado o tierra tribal, que prohíba ese tipo de apuestas por Internet, o de cualquier juego o apuesta deportiva prohibida bajo la Ley de Protección del Deporte Amateur y Profesional.

3.- Este proyecto de ley proporcionará al Departamento del Tesoro la autoridad para revocar o cancelar la licencia de cualquier operador que no cumpla con las disposiciones del proyecto de ley. Los infractores podrán ser o sancionados o encarcelados hasta cinco años, o ambas cosas.

4.- A la hora de establecer medidas de seguridad y protección, cualquier operador de apuestas por internet que reciba una licencia se le requerirá establecer las garantías adecuadas para: asegurar que la persona que hace una apuesta tiene la edad legal tal como se establece en la legislación de cada Estado o zona tribal en la que se encuentra el individuo en el momento de realizar una apuesta; velar para que la persona que hace una apuesta se encuentre físicamente en una jurisdicción que permite las apuestas por internet en el momento de realizar la apuesta; proteger la privacidad y la seguridad de las personas que participan en el juego de internet; y luchar contra el fraude y el blanqueo de dinero según lo estipulado por la reglamentación expedida por el Secretario de Hacienda o su designado y luchar contra el juego compulsivo de Internet.

5.- La ley enmendada, contiene además fuertes medidas de protección para evitar que los menores jueguen online; prohíbe la publicidad online inapropiada dirigida a la infancia o jugadores compulsivos; aclara el efecto de esta ley sobre las tribus indias; requiere precisamente la consulta a estas tribus para su aplicación; prohíbe a los titulares de una licencia aceptar apuestas de personas que están en el registro de jugadores compulsivos autoexcluidos y los morosos de pago de pensiones alimenticias a los hijos; impide el uso de una tarjeta de crédito para apostar online; aclara una excepción para las loterías online dentro del estado y de las tribus; prohíbe las apuestas deportivas; requiere que los jugadores establezcan límites a las pérdidas financieras; refuerza de nuevo los requerimientos regulatorios de: integridad y juego limpio; prohíbe a los que infringen las leyes federales y estatales de juego la obtención de una licencia; y por último, requiere una presencia estable en EEUU como condición previa para obtener una licencia.

Ahora el Senado tiene la última palabra.

PokerStars ha manifestado su satisfacción en un reciente comunicado: "Este proyecto de ley representa el logro más significativo de Estados Unidos en la historia de la industria del juego de Internet".

El consejero general de PokerStars, Paul Telford ha afirmado que "PokerStars mantiene su firme respaldo a la H.R. 2267 y anima a toda la Cámara e incluso al Senado a que se den prisa para asegurar que se someterá a debate durante el actual término del Congreso. PokerStars, empresa pionera en el juego del poker online con arreglo a estrictos marcos reguladores, está deseando trabajar con operadores nuevos y existentes para promover una industria de póker online saludable y segura en Estados Unidos, al igual que en otros modelos de licencia de Italia o Francia".

Al igual que lo han hecho ya Bwin y PartyGaming que se han unido para posicionarse en el mercado americano cuando se regule, parece que PokerStars está buscando una compañía para asociarse…

Información relacionada:

H.R. 2267: The Internet Gambling Regulation, Consumer Protection, and Enforcement Act 2009

Bill Summary & Status 111th Congress (2009 - 2010) H.R.2267


Posts relacionados:

Lobistas presionan para que se regule el juego online en EEUU 8/02/2010

Ola de pesimismo ante la retirada de la propuesta legistativa sobre el juego online en EEUU 30/09/2009

EEUU propone regular el juego online para financiar la reforma sanitaria 23/09/2009

Razones para el optimismo en el juego online 21/09/2009

Barney Frank apuesta por legalizar el juego online en EEUU 7/05/2009

El congresista Barney Frank recurrirá la prohibición de apuestas online en EEUU 23/02/2009

Regulación del juego online en EEUU: ¿En 5 o 10 años? 4/02/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario