jueves, 5 de agosto de 2010

Telefónica compra la red social española Tuenti

Telefónica consciente que el futuro está en la redes sociales ha comprado el 85% de Tuenti, la principal red social española, por 70 millones.

Nota de prensa de Telefónica:

TELEFÓNICA LLEGA A UN ACUERDO CON TUENTI PARA INVERTIR EN LA COMPAÑÍA

· El equipo directivo actual de Tuenti mantendrá la gestión de la Red Social

Madrid 4 de agosto de 2010 .- Telefónica y Tuenti han llegado a un acuerdo por el que la Compañía global de telecomunicaciones entra en el capital de la Red Social. Tuenti mantendrá el equipo directivo actual, liderado por Zaryn Dentzel, clave de éxito de la operación para dar continuidad a su evolución.

Esta transacción permite a Telefónica ganar una mayor exposición a la innovación que sucede en la Web y a los servicios que son demandados por los jóvenes, afianzando la posición de Telefónica en el mundo de Internet y en concreto en el ámbito de las redes sociales permitiéndole formar parte de un negocio en crecimiento que está transformando los modelos de relación y comunicación entre los usuarios de Internet.

Tuenti ha desarrollado una marca que, por sus características únicas, ha conectado con sus usuarios, logrando un gran sentimiento de pertenencia de los mismos. Además, Tuenti incorpora modelos de desarrollo tecnológico a la altura de los principales actores de Internet.

Tuenti es la red social de referencia de España y se sitúa como el sitio con más tráfico del país (ComScore may10) con más de 25.000 millones de páginas vistas. Tuenti aspira a consolidarse como la herramienta digital de uso diario para millones de personas, siendo el segmento joven (de 14 a 25 años) en el que tiene una mayor implantación.

Fue creada en 2006 por Zaryn Dentzel, un estadounidense de 27 años que actualmente vive en Madrid.

El CEO de Tuenti, Zaryn Dentzel, ha dicho en el blog de Tuenti:

"Los últimos años todos hemos sido testigo del fenómeno de las redes sociales, uno de los cambios más importantes de la historia de Internet. Tuenti ha sido uno de los mayores protagonistas de este cambio.

Ahora ha llegado el momento de dar un paso adelante en nuestra evolución como compañía y por eso apostamos por una aliado estratégico como Telefónica para seguir mejorando la experiencia de millones de usuarios.

La elección de un socio como Telefónica, una empresa de origen español como nosotros, que ya es un actor fundamental en el mercado global. Un socio que entiende que es importante garantizar la continuidad del proyecto y aporta músculo financiero y toda su experiencia en comunicaciones. Además nos permite mantener nuestra visión de producto y el compromiso de todos los que trabajamos en Tuenti con la privacidad de nuestros usuarios.

Nuestra apuesta por una red cada vez más volcada en las experiencias y servicios locales junto con herramientas sociales cada vez más pegadas a los dispositivos móviles encuentra en Telefónica un engranaje perfecto para dar respuesta a los retos y necesidades de millones de personas conectadas.

Ahora mismo hacemos Tuenti cerca de 140 personas. Empezamos esta andadura con un equipo de apenas cuatro compañeros (mis amigos Kenny Bentley, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso y yo mismo) al que se han ido sumando compañeros, socios y trabajadores a los que es imprescindible mencionar ahora para agradecerles su enorme esfuerzo y dedicación. Del primero al último seguimos trabajando con entusiasmo redoblado para ser protagonistas de la próxima era de Internet y llevar a Tuenti a un siguiente nivel."

Juegos en Tuenti

El 2 de Junio del 2010, se añadió otra funcionalidad llamada Tuenti Juegos, una función que permite jugar en tiempo real con la red de un usuario. Los juegos están servidos por Metrogames que ya se distribuyen en español.

Tuenti ha decidido sumarse a este negocio por petición popular. "Nuestros usuarios nos señalaban un camino a seguir que hoy empezamos a recorrer con la presentación del primer proyecto de Tuenti Juegos" anunció hace dos meses el product manager de esta división Philip Arkcoll.

Tuenti ha firmado un acuerdo con Metrogames por el que a partir de ahora ofrece 20 títulos en español. Sin embargo, se trata de una estrategia a largo plazo y se esperan más acuerdos. "Para la compañía los juegos se articulan como uno de los activos fundamentales de nuestro ecosistema y por eso iremos incluyendo más y más proveedores", confirmó Arkcoll.

El tiempo medio de los usuarios en Tuenti se ha disparado hasta los 80 minutos diarios por lo que la compañía confía en que los videojuegos contribuirán a mejorar la experiencia del usuario y la interacción.

"Todos nuestros juegos son estupendos en solitario, pero mejoran si invitas a tus amigos. Y para este fin hemos desarrollado un sistema por el cual podrás retar a una partida a cualquiera de tus amigos siempre que quieras desde el sistema de mensajería de Tuenti " indicó Arkcoll.

Estadísticas

Se sirven alrededor de 2.000 millones de páginas al mes, aunque la red está en pleno crecimiento. Cada semana se registran alrededor de 8.000 usuarios nuevos y se calcula que cada usuario le dedica al sitio dos horas de uso por sesión, mientras que en otras redes sociales como Facebook y MySpace no se llega a los 45 minutos.

Con está adquisición el objetivo de Telefónica es acercarse al mundo de los más jóvenes y, seguir con su expansión por toda Latinoamérica con esta red...

Posts relacionados:

Dos alianzas en redes de juego sociales: Google con Zynga y Betfair con Ongame 13/07/2010

Investalia: Redes Sociales + Mercados Predictivos 3/06/2010

Nuevas tendencias integran Medios Sociales y TV 15/04/2010

Si no estás en facebook o twitter, ya no existes! 6/04/2010

Facebook prohíbe los anuncios de juegos de azar online 24/12/2010

Farmville, la explosión de los juegos sociales 19/11/2009

Facebook, un señuelo para el juego 7/04/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario