miércoles, 8 de septiembre de 2010

Betcha pierde su gran apuesta en EEUU: Los tribunales sostienen que es juego de azar ilegal

Ya en 2007, escribía sobre nuevas formas de juego que trataban eludir las leyes americanas anti juego online a través de alguna laguna legal.

Betcha era una plataforma de apuestas cruzadas no muy diferente a, Betfair, Intrade, o a la legendaria Gottabet, con algunas excepciones que le permitía, o eso creía eludir las leyes de juego.

El sitio, llamado Betcha, permitía a sus usuarios apostar varias cosas entre sí, pero dejaba que los apostantes renegasen o se echasen para atrás de cualquier apuesta si perdían. Por supuesto, ello le daría un voto negativo en su perfil. Sin embargo, el sitio alegaba que debido a que cualquiera podía rescatar una apuesta, no era juego de azar ilegal.

Sin embargo, las autoridades del Estado de Washington (que tienen una de las leyes más estrictas contra el juego online) no estaba de acuerdo. Un tribunal de primera instancia dijo que el sitio era ilegal pero posteriormente un tribunal de apelaciones revocó la sentencia, arguyendo que el hecho de que hubiese un botón que permitía renegar de la puesta significaba que no había nada arriesgado y, por tanto, la web Betcha no cumplía con la definición estricta de juego.

Después de dos fallos contrarios afirmando y negando que la web era juego, al final el azar jurídico no ha sido condescendiente con Betcha. El Tribunal Supremo del Estado ha invertido de nuevo el fallo y ha encontrado el sitio culpable de juego ilegal por una decisión unánime con 9 votos a favor y ninguno en contra.

El dictamen del tribunal deja claro que las leyes anti-gambling no dejan casi ningún resquicio para proyectos empresariales de juego todavía legales en internet.

Aquí, Betcha se da un traspié por la definición “bookmaking”, definido como "la aceptación de apuestas, sobre el resultado de eventos futuros que pueden o no pueden suceder, como un negocio o en el que el apostante se cobra una comisión por la posibilidad de hacer un apuesta." Esto atenta contra el modelo Betcha de cobrar a las partes por comunicarse entre sí en materia de apuestas. El tribunal no se ha dejado convencer por el argumento formalista de Betcha que el perdedor podría renegar de la apuesta, y por tanto la referida apuesta no responde a la definición de juego de azar. El tribunal afirma que la definición bookmaking se aplica tanto si la apuesta se hace por dinero o no.
Si uno va la web de Betcha.com, uno puede leer la declaración del fundador Nicholas Jenkins que aclara y se lamenta de la decisión del Tribunal Supremo del Estado de Washington que ha dictaminado que Betcha.com ha violado numerosas disposiciones de la ley de juego de azar. Aunque Betcha no fuese un juego de azar, es evidente que los intercambios de apuestas como esta web, se consideran la principal amenaza competitiva de los corredores de apuestas!
Esta sentencia es un duro golpe para los mercados predictivos y similares que actualmente operan en EEUU…

Información relacionada:
Blog personal de Nicholas Jenkins
Sentencia del Tribunal Supremo sobre Betcha
Posts relacionados:

El diario Le Figaro lanza Prédipol, un juego sobre apuestas políticas online 26/02/2010

Google, Yahoo y Microsoft impulsan la legalización de los mercados predictivos 15/07/2009

Los mercados predictivos: Entre “Slumdog Millionaire” y Actibva Predicciones 24/02/2009

Apostar con las noticias o especular con la información 23/09/2008

Futuro próspero para las predicciones y la especulación 16/12/2007

I-gaming en EIG: Entre regulaciones y nuevos modelos de negocio 3/10/2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario