viernes, 17 de septiembre de 2010

El Gobierno pretende regular los juegos y apuestas online de ámbito estatal. Esta vez parece que va en serio.

La página de La Moncloa informa que el Consejo de Ministros ha recibido un informe de la vicepresidenta segunda del Gobierno Elena Salgado, sobre el Anteproyecto de Ley de Regulación de los juegos de azar de ámbito estatal que reproduzco a continuación.

Han pasado casi tres años desde que la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información recogió el mandato al Gobierno para que regulase el juego online y hasta ahora no ha cumplido.

Anteproyecto de Ley del Juego
El Consejo de Ministros también ha recibido un informe de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, sobre el Anteproyecto de Ley de Regulación de los juegos de azar de ámbito estatal. La norma regula especialmente las nuevas modalidades desarrolladas a través de medios informáticos, electrónicos y telemáticos, cuando éstas tengan lugar en un ámbito superior al de la Comunidad Autónoma, con el fin de dar mayor seguridad jurídica a todos los operadores y aumentar la protección a los usuarios.

María Teresa Fernández de la Vega ha explicado que la futura ley actualizará nuestro marco legal para dar encaje a nuevas fórmulas de juego "a través de Internet, telefonía o televisión interactiva". Además, regulará el marco general del régimen fiscal aplicable y creará un órgano regulador en la Administración del Estado que, con la participación de las Comunidades Autónomas, se encargará de la supervisión y el cumplimiento de los requisitos fijados a los operadores.

Según la vicepresidenta primera, es una norma con la que el Gobierno da cumplimiento al mandato recogido en la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.


La norma regulará las modalidades de juego que se desarrollen en el ámbito estatal, especialmente las realizadas a través de Internet

Incrementará la seguridad jurídica de los operadores y mejorará la protección de usuarios, menores y personas voluntariamente alejadas del juego

Incluirá la creación de un nuevo órgano regulador independiente

El Consejo de Ministros ha recibido un informe de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda sobre el Anteproyecto de regulación de los juegos de azar de ámbito estatal y, en especial, de las nuevas modalidades desarrolladas a través de medios informáticos, electrónicos y telemáticos, cuando éstas tengan lugar en un ámbito superior al de la Comunidad Autónoma, con el fin de dar mayor seguridad jurídica a todos los operadores y aumentar la protección a los usuarios.

El Gobierno quiere dar así cumplimiento al mandato recogido en la Disposición Adicional Vigésima de la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, respaldado con el consenso de todos los Grupos Parlamentarios, que le instaba a presentar un proyecto de ley que regulara las actividades de juegos y apuestas, en particular las realizadas a través de sistemas interactivos basados en comunicaciones electrónicas.

La futura norma se elaborará con total respeto al marco competencial de las Comunidades Autónomas y que se recoge en sus Estatutos de Autonomía.

Seguridad, control y protección

Con esta norma se actualizará el marco legal para dar encaje a las nuevas fórmulas de juego a través de Internet, telefonía o televisión interactiva surgidas como consecuencia del desarrollo tecnológico, así como a los nuevos operadores que se han especializado en la explotación de este ámbito de actividad.

El ámbito de la norma incluirá toda actividad de organización, explotación y desarrollo de juegos de azar de ámbito estatal a través de cualquier medio o soporte, sometiendo su funcionamiento a la obtención previa de un título habilitante.

La obtención del título habilitante se vinculará al obligado respeto por parte de los operadores de una serie de condiciones, orientadas, por una parte, a garantizar la protección de los usuarios, y, por otra, a vetar la participación en este tipo de actividades a los menores de edad y a las personas que voluntariamente lo hubieran solicitado.

Órgano regulador

La norma creará un órgano regulador único en la Administración del Estado, que se encargará de la supervisión del cumplimiento de los requisitos fijados a los operadores, de la concesión de licencias y autorizaciones, y, en fin, de garantizar el correcto funcionamiento del sector del juego y el cumplimento de la normativa vigente. También le corresponderá la aplicación del régimen de infracciones y sanciones que establezca la futura ley. Como órgano consultivo se crea un Comité de Cooperación y Participación en el que existirá una representación de los organismos competentes de las Comunidades Autónomas.

La nueva norma regulará, además, el marco general del régimen fiscal aplicable a las distintas modalidades de juego.

Los medios hablan de que El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de Ley sobre los juegos de azar de ámbito estatal y en especial las nuevas modalidades online para acabar con el vacío legal.

Además, El Gobierno tiene previsto cumplir con su anuncio de dar entrada de operadores privados en LAE. Se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado para 2011 una disposición por la que LAE se convertirá en una sociedad estatal empresarial pública. Cuyo objetivo es la participación del sector privado en LAE para su modernización…
Las reacciones no se han hecho esperar según publica el diario Siglo XXI que repruzco.
REACCIONES DEL SECTOR Y DEL PARTIDO DE LA OPOSICIÓN
LOTEROS EN PIE DE GUERRA
Ante esta decisión, el presidente de la Mesa de Asociaciones de Adminisitraciones de Lotería, que agrupa asociaciones ANAPAL, APLA y FENAPAL, Manuel Izquierdo, ha asegurado que no entiende "por qué algo que funciona bien ha de pasar a manos privadas". Izquierdo considera que "la Hacienda Pública va a salir perjudicada" y se pregunta "qué y quién va a sacar beneficio". Además, ha pronosticado que la medida pondrá "fin al juego público" que, a su juicio, es el único que "no crea ludopatía".
Por su parte, la presidenta de la Plataforma Independiente de Administraciones de Lotería (PIDAL), Elena de la Cámara, ha asegurado que se encuentran "noqueados" ante el anuncio del Gobierno, aunque adelanta que lo primero que van a hacer es "escuchar". De la Cámara explica que les interesa que "la garantía del Estado siga detrás". "Nos sentiríamos respaldados", añade. Aún así, la representante de PIDAL considera "lógico" que se acaben los monopolios y, a su juicio, "LAE es la única joya de la corona que quedaba".
AEDAPI: IMPUESTO RIDÍCULAMENTE ELEVADO
Mientras tanto, el presidente de la Asociación Española de Apostadores por Internet (Aedapi), Sacha Michaud, ha calificado de "positivo" el anteproyecto de Ley, pero ha advertido que si se impone un impuesto "ridículamente elevado" a los empresas de apuestas por Internet, la regulación "no va a funcionar". En este sentido, ha subrayado que las empresas del sector llevan "muchos años" reclamando una regulación del juego en el país, pero ha avisado de que "si no se regula bien, los consumidores se irán a jugar a portales de otros países".Igualmente, ha pronosticado que si se grava con impuestos elevados a las casas de apuestas por Internet, estas "no tendrán ganas de venir a operar a España". Actualmente, muchas de ellas tienen su sede en otros países europeos en los que el juego online sí que está regulado. Por ello, ha abogado por "impuestos adecuados que no sean ridículamente elevados" y que "sean parecidos a países como Reino Unido". Sobre la propuesta del Gobierno de utilizar un tipo impositivo distinto por cada tipo de juego, Michaud ha considerado que "a priori sería más justo una tasa igual a todo tipo de juego". No obstante, ha reconocido que los negocios de apuestas y juego fuera de Internet, como los casinos, pagan "tasas excesivamente elevadas" que no pueden afrontar las empresas de Internet, "con un menor margen de beneficio".Respecto a la conversión de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) en una sociedad empresarial pública, el presidente de AEDAPI ha señalado que "era lógico" porque, a su juicio, "LAE para evolucionar tiene que entrar en otros tipos de juego" y se ha mostrado convencido de que "será un competidor en el sector" de las apuestas por Internet. Por ello, ha esperado que la regulación propuesta por el Gobierno no contemple "impuestos muy elevados que benefician a empresas con un alto muy margen", como los que, en su opinión, maneja LAE, ya que "se estaría preparando el terreno" para dar "una ventaja competitiva" a la empresa pública.

EL PP PEDIRÁ LA COMPARECENCIA DE SALGADO EN EL CONGRESO

El Partido Popular pedirá la comparecencia de Elena Salgado, en el Congreso de los Diputados para que explique si quiere privatizar LAE. La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Fátima Báñez, ha explicado que pedirán esta comparecencia de la vicepresidenta económica porque "sería bueno que hablara con claridad y que diera la cara en el Parlamento en un momento de incertidumbre para el sector." Según Báñez, el Gobierno ya intentó privatizar LAE en los Presupuestos del año 2010 y ahora avanza por el mismo camino con las cuentas de 2011, cuando hay más de 4.000 administraciones de lotería en juego y unos 12.000 empleos. "Queremos que explique si ha utilizado una forma eufemística para dar un paso intermedio en la privatización", ha sostenido.

Información relacionada:


LEY 56/2007, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información Disposición adicional vigésima. Regulación del juego

Noticias publicadas en los medios:

El Gobierno quiere regular el juego por Internet Cadena Ser 17/09/2010

El Gobierno creará un nuevo regulador y nuevos impuestos a las apuestas en Internet El Mundo 17/09/2010

El Gobierno exigirá licencias a los operadores del juego y crea un órgano con potestad sancionadora Discapanet 17/09/2010

El Gobierno propone un nuevo impuesto que gravará el juego por Internet Europa Press 17/09/2010

Salgado anuncia un nuevo impuesto sobre el juego que recaudarán las autonomías El Periódico 17/09/2010

El Gobierno aprueba el anteproyecto de la Ley del Juego para regular sus formas por internet o teléfono La Vanguardia 17/09/2010

(Ampliación)...La LAE y la ONCE estarán exentos de pagar el nuevo impuesto, que llevará un tipo impositivo distinto para cada tipo de juego Siglo XXI 17/09/2010

Posts realcionados:

Contenido de la "Regulación del juego. Visión General" 19/01/2010

El borrador del juego online: Top Secret 15/01/2010

LAE presenta el esperado borrador del juego online en España 13/01/2010

"Los motivos" de cambio del juego público se debate en el Congreso 17/12/2009

Ante la privatización del LAE, los loteros abren los ojos y bajan de la nube 26/10/2009

La LAE esperanzada de poder ver la ley de juego dentro de tres años! 11/09/2009

¿Quién desatascará la regulación del juego online en España? 16/07/2009

Actualidad regulatoria del juego online en España 2009: Nada 10/03/2009

El futuro del juego y las apuestas por internet: "¿Dónde está el borrador?" 10/11/2008

El Gobierno y las CCAA consensuan un nuevo proyecto de ley para regular el juego y las apuestas por internet 18/06/2008

La Comisión Sectorial de Juego se reúne mañana en Barcelona 16/06/2008

2 comentarios:

  1. Buenas tardes Laura. Será que la crisis aprieta tanto que el estado, cada vez más recaudatorio, tendrá ahora excusa urgente de recaudar por donde pille, para cubrir así tanto despilfarro en administraciones y organizaciones públicas muchas veces inútiles, y otros despilfarros que ya sabemos todos.

    De todas maneras, por mucha prisa que tengan en recaudar/regular, dudo que esto suponga una buena noticia para los que estamos esperando esto hace ya mucho tiempo.

    Además, con tantas autonomías, intereses, presión del lobby offline y sobre todo desconocimiento general de como regular una industria que no conocen.... pues me da que pensar.

    Sin embargo, habrá supongo que darles un voto de confianza, pero mi experiencia en este tema, es que es difícil regular algo que no se conoce y donde el avance y complejidades tecnológicas y operativas del egaming hacen que los reguladores (quienes son?) no entiendan lo que los operadores piden.. En fin debate largo este, pero espero tengan en cuenta en dicha regulación la cantidad de empleo que generarían. El problema es competir con los paraísos fiscales como la muy cercana Gibraltar...

    ResponderEliminar
  2. He recibido este email que reproduzco acontinuación:

    "Hola Laura!

    Para que veas como manipulan los medios de comunicacion, aunque eso ya lo sabiamos.

    Ayer en articulo acerca de la "regulacion" online que publico entre otros el pais.com, pues decidi copiar y pegar el comentario que ya habia hecho en tu facebook y blog. Para sorpresa de mi, veo que si ha sido aprobado y publicado, pero han cortado casi todo el contenido. En el pantallazo de abjo se aprecia claramente como se han limitado a poner solo el primer parrafo y no es cuestion de limites de caracteres tipo twitter. :)))

    En fin, me da igual , pero te lo queria hacer saber, pq esto de hacer ruido o tratar de crear aunque sea opinion, puesto la verdad no la tiene nadie, es muy dificil."

    Lo he comprobado:

    http://www.elpais.com/articulo/economia/Gobierno/propone/nuevo/impuesto/juego/Internet/elpepueco/20100917elpepueco_6/Tes

    Comentario número 15:
    "Jesus ( http://jesusperezbatlles.blogspot.com ) - 17-09-2010 - 22:32:37h
    Será que la crisis aprieta tanto que el estado, cada vez más recaudatorio, tendrá ahora excusa urgente de recaudar por donde pille, para cubrir así tanto despilfarro en administraciones y organizaciones públicas muchas veces inútiles, y otros despilfarros que ya sabemos todos"

    Es verdad.No creía que el País censurasen los comentarios!

    ResponderEliminar