
Hoy, 12 de octubre, la Presidencia belga de la UE, en cooperación con la Comisión Europea y la Comisión del organizará una conferencia sobre el papel que deben desempeñar las autoridades en la regulación de los juegos de azar. Esta conferencia tiene como objetivo avanzar en el debate sobre el papel de las autoridades reguladoras, la prevención de las apuestas ilegales, y los problemas y soluciones en torno al impacto social del juego.
La conferencia incluirá conferencias magistrales y discusiones entre los participantes (los responsables políticos, reguladores y expertos de la industria), que proporcionará información valiosa sobre los temas siguientes:
- Resultados de las presidencias francesa, sueca y española sobre el impacto social del juego de azar y sobre el juego de azar ilegal
-Aspectos legales de los juegos de azar
-Perspectiva regulatoria y los avances europeos en el juego
-Acercamiento político a los juegos de azar.
Las conferencias magistrales serán impartidas por:
Michel Barnier, Comisario Europeo del Mercado Interior y Servicios
Carl Devlies, Secretario de Estado para la Coordinación de la lucha contra el fraude en Bélgica
Malcolm Harbour, Diputado al Parlamento Europeo, Presidente de la Comisión del Parlamento Europeo de Mercado Interior y Protección del Consumidor
Los antecedentes:
La situación regulatoria sobre el juego difiere bastante entre Estados Miembros. Mientras que algunos Estados miembros restringen o incluso prohíben la oferta de juegos de azar, otros tienen mercados más abiertos. Muchos Estados miembros también han revisado recientemente su legislación sobre juegos de azar o están en proceso de hacerlo teniendo en cuenta el desarrollo de servicios de juegos online.
La importancia económica del sector del juego online en su dimensión transfronteriza está creciendo. En 2008, los servicios de juegos de azar online representaron ingresos anuales superiores a los 6,16 mil millones de euros, el 7,5% del mercado del juego de azar en general. Este mercado online es el segmento de mayor crecimiento y se espera que doble su tamaño en cinco años. La creciente importancia del sector online y el carácter transfronterizo de esta actividad plantea nuevos retos para los reguladores. Un entendimiento común de las cuestiones clave y una estrecha cooperación entre los Estados miembros, es esencial para dominar estos desafíos.
A finales de este año, la Comisión tiene la intención de iniciar una amplia consulta sobre las complejas cuestiones que surgen en torno al desarrollo de juegos de azar online. En la consulta se analizará cuestiones como la prevención del fraude, la información al consumidor, la prevención de la ludopatía, la protección de los menores y su aplicación . La consulta ayudará a determinar las posibles respuestas que pueden ser tenidas en cuenta a nivel europeo.
La conferencia empieza a las 8h30 y acaba 17h00 y se celebra en el Centro de Conferencias Borschette ALBERT, 0A Salle, Rue Froissart 36, 1040 Bruselas, Bélgica, pero puede seguirse en vivo por la web en el siguiente enlace:
http://scic.ec.europa.eu/str/index.php?sessionno=dfa92d8f817e5b08fcaafb50d03763cf
El miércoles, 13 de octubre, la Asociación Europea del Juego y Apuestas (EGBA), celebrará su propia conferencia en Bruselas, “Juego Responsable en un mercado único digital”, como preludio a la presentación de las normas sobre la autorregulación de juego que está prevista para finales de octubre.
En 2010 se ha observado en el sector del juego importantes progresos. A nivel nacional se han dado cambios significativos en el entorno regulatorio que han ido acompañados de importantes y nuevas iniciativas a nivel europeo como: la Agenda Digital y el proyecto de Libro Verde sobre el sector del juego. Además, se están elaborando las medidas sobre el juego de azar responsable a través de un grupo de trabajo organizado por el Comité Europeo de Normalización (CEN).
Pero, todavía surgen incógnitas: ¿Cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar de forma precisa a las partes interesadas en dar soporte al desarrollo del juego responsable en toda la UE?, ¿Qué medidas adicionales son necesarias para garantizar que los principios del mercado interior van a ir de la mano con la protección de los consumidores y la prevención del fraude en la UE?, ¿Cuáles deberían ser las prioridades de un Libro Verde? y ¿Allanará éste el camino para conseguir un marco especifico del mercado interior sobre los juegos de azar en la UE?
Estas y otras incógnitas se despejarán en la conferencia de mañana.
Mientras, en España que es diferente, se está de fiesta o "de puente" del Pilar o celebrando el día de la Hispanidad y me temo que los reguladores no estén por la labor una vez más...
Posts relacionados:
Borrador del Acuerdo del CEN Workshop: "Medidas sobre Juego Remoto Responsable" 9/08/2010
RGA y EGBA han denunciado ante la Comisión la nueva regulación de juego online belga 7/07/2010
Se pública Informe de Progreso de la Presidencia Española sobre Marco jurídico para los juegos de azar y apuestas en los Estados Miembros de la UE 21/05/2010
Parece que bajo Presidencia española de la UE, se continúa con la reflexión jurídica sobre juego online ilegal 7/04/2010
En Europa el reconocimento mutuo de licencias nacionales de juego no será viable de momento 5/03/2010
El Tribunal de Justicia de la UE publica dos dictámenes sobre los juegos de azar 24/02/2010
El comisario europeo Michel Barnier propone elaborar un libro verde sobre el juego online 18/02/2010
El Abogado General del TJCE confirma la primacía del derecho comunitario sobre la legislación nacional de juego sin excepción o período de transición 1/02/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario