viernes, 22 de octubre de 2010

El futuro del juego online en España: el mensaje que llegó del frío…y nos dejó helados!

En un momento en que todo el mundo está pendiente de la futura regulación del juego en España, donde escasea la información, y abunda la rumorología, nadie quiere perder ripio. Ávidos de información, las primeras declaraciones de LAE nos vienen de Copenhague!

Según publicaba ayer, GamblingCompliance en su artículo: “Spain Eyes 2011 Online Gambling Launch”

Parece que el nuevo proyecto de ley de juego podría ser aprobado antes del verano de 2011 y los operadores de juego online que operan en España, podrían obtener las primeras licencias a finales del próximo año, o principios de 2012, según predijo Juan Carlos Alfonso Rubio, Director de Coordinación de LAE, en el European iGaming Congress (EiG).
Juan Carlos Alfonso también confirmó que se otorgarán licencias para operar apuestas deportivas, así como licencias conjuntas para el póker y juegos de casino online.

Representantes de LAE, incluido Juan Carlos Alfonso, y representantes del Ministerio de Economía y Hacienda celebraron su primera reunión formal con las autoridades de tributos de las CCAA el pasado jueves 21, unas semanas después de que el Gobierno anunciase que había elaborado un anteproyecto de ley sobre juegos de azar de Internet.

Además Juan Carlos Alfonso reveló ayer que la segunda ronda de negociaciones se llevará a cabo con los responsables de Hacienda el próximo miércoles, 27 de octubre, después de reunirse por la mañana con las autoridades autonómicas de juego.

Sentado en compañía de los reguladores representantes del juego online italiano AAMS y francés ARJEL en la conferencia de Copenhague, Juan Carlos Alfonso dijo que España podría aprovechar las experiencias de ambos mercados recientemente liberalizados a la hora de elaborar la nueva regulación en la que se incluye por supuesto la fiscalidad, que hasta ahora ha demostrado ser uno de los temas que genera más polémica y división en el proceso legislativo español.
El Director de Coordinación de LAE descartó ayer una tasa del 10% sobre los ingresos brutos del juego, propuesta por algunas autoridades autonómicas, por considerarla demasiado baja. En cambio, la propuesta actual para las apuestas deportivas online, es pagar un impuesto sobre el volumen de negocio, como en Italia y Francia, aunque insistió en que no sería tan alto como el de sus vecinos galos.

Tanto las compañías online como offline españolas han estado presionando duramente sobre los niveles impositivos desde que el gobierno anunció hace poco más de un mes sus planes de autorización y regulación el mercado de apuestas por Internet.

Ya se sabe que el impuesto es uno de los temas más polémicos según reconoció Juan Carlos Alfonso: “El factor más importante del impuesto es lo que corresponderá a las CCAA , y no las opiniones de los operadores.

Sin embargo, una vez que se alcance un acuerdo con las autoridades autonómicas, se consultará a los operadores nacionales y extranjeros sobre el borrador del anteproyecto de ley de juego online, así como sobre las tasas e impuestos.

Por su parte, el abogado Santiago Asensi, que asistió como ponente en la Conferencia, y que también ha cuestionado la falta de transparencia en el proceso de reforma sobre los juegos de azar, esta vez ha dado la bienvenida a lo anunciado por Juan Carlos Alfonso y ha declarado: “Es muy positivo que se hable ahora acerca de los pasos hacia la apertura del mercado español”.

Por cierto, el próximo martes 26, IIR organiza la 2ª Conferencia sobre Gambling Juego Remoto y Apuestas Online en la que se tratarán sobre las novedades legislativas y los nuevos escenarios del sector.

El programa es el siguiente:
GAMBLING. JUEGO REMOTO Y APUESTAS ONLINE
9.30 Requisitos tecnológicos y nuevos retos del juego online. La experiencia práctica del Gran Casino de Madrid.GRAN CASINO DE MADRID

10.15 PANEL DE EXPERTOS: el proyecto de modificación de la Ley del Juego: situación y aprobación inmediata. Situación actual. Previsiones para la aprobación de la Ley del Juego y Apuestas. El rol de la LAE y el Estado. El rol de las Comunidades Autónomas. ¿Qué adelantos normativos se han producido este año?.Juego en Internet y TV: normativa y realidad diaria. Amadeu Farré i Morel de Asesor la CONFEDERACION ESPAÑOLA DE EMPRESARIOS DEL JUEGO. Fernando Prats Mañez, Director General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego, CONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA COMUNIDAD DE MADRID. Juan Lacarra Albizu, Secretario General Técnico, ANESAR (ASOCIACION ESPAÑOLA DE EMPRESARIOS DE SALONES DE JUEGO Y RECREATIVOS).

12.00 Casinos y Juego Remoto. La experiencia práctica de la Asociación Española de Casinos de Juego. Heliodoro Giner López Secretario General de la ASOCIACION ESPAÑOLA DE CASINOSDE JUEGO.

12.45 PANEL DE EXPERTOS: las empresas de juego online dispararon un 20% sus beneficios en España durante el último año, alcanzando los 260 millones de euros. Sus previsiones para 2010 pasan por superar los 300 millones. ¿Y qué ocurrirá en el 2011? Retos para el próximo año: Redes Sociales. Web 2.0. Tendencia de futuro: ¿afecta la crisis económica al sector o es un factor clave para su aumento?. Operadores online internacionales y operadores físicos nacionales. Operadores online con juegos de la LAE. Creación de marca y de bases de datos. Rais Busom, Director General de TAKE YOUR ADVANTAGE Eduardo Losilla, Consejero Delegado del QUINIELISTA.COM

15.30 SESION ESPECIAL: ONLINE GAMING- JUEGO REMOTO: desafíos del sector a corto plazo. Tendencias de consumo. Mercado y estadísticas de pago. Regulación del juego remoto. Eduardo Morales Hermo, experto en Gambling y de la industria mundial del juego. Lleva 40 años vinculados al sector por lo que ha alcanzado un gran prestigio y reconocimiento. Introdujo nuevos productos del juego en España y en el mercado de la Unión Europea realizando estudios de mercado, planes de comercialización y estrategias, legislación...Ha trabajado para Sega, Sonic, Spain, Astra Games LTD, UK, Crazed LTD. También es Consultor y Asesor del GRUPO CODERE

16.30 Coexistencia de las plataformas y juegos online versus off-line. Estrategia Brick & Click. La experiencia práctica de Codere. Virtual y Juego Real ¿Son dos Realidades?. Vivimos en un sólo mundo. Perdonar que insistamos… la respuesta es GSA. Planteamientos de Sistemas de Apuestas Deportivas en País Vasco. Visión de Canal. Planteamiento de Sistemas de Fidelización. Visión Plataforma. Jorge Marin, CIO de CODERE. José Antonio Esteban, Director Sistemas Estratégicos de CODERE

17.30 SESION ESPECIAL: la publicidad de los juegos y apuestas. La visión de Legal Link. Publicidad en los medios de comunicación convencionales. La publicidad en TV y sus responsabilidades. Publicidad en Redes Sociales. Creación de una comunidad para jugar al póker. Modalidades existentes que sólo se juegan en redes sociales. Las redes de afiliación Xavier Muñoz, Socio Director de LEGAL LINK. 18.30 Fin de la Jornada

Por supuesto, que en los eventos españoles se echa en falta algún representante de LAE, pero en estos lares son caros de ver, parece ser que hay que viajar por el mundo mundial para obtener alguna declaración…
Posts relacionados:

5 comentarios:

  1. Hola,

    Y sobre los juegos de habilidad reconocidos, por ejemplo el ajedrez, con dinero, qué pasará? Ya no se podrá jugar al ajedrez con dinero real por considerarse una apuesta? Es muy distinto que una apuesta deportiva y no veo que encaje en esos perfiles tampoco. Qué sabes de ello?

    ResponderEliminar
  2. Buenas, tengo una pregunta a ver si me podeis responder.. si juegas en una casa de poker, donde tienes una cuenta con dinero real, pongamos 2000$, y no recibe una de las supuestas licencias en España, que puede pasar con tu dinero una vez aprobada la ley¿?¿?¿

    gracias

    ResponderEliminar