
IMGL es un organismo sin ánimo de lucro que reúne entre sus miembros a más de 200 reguladores y profesionales especializados en regulación del juego que representan a 38 países y cuya misión es propiciar el intercambio de conocimientos respecto de la regulación del juego.
En un comunicado oficial, el Presidente de IMGL, Anthony Coles, señaló que este premio se le otorga por ser una persona de la más alta integridad que ha demostrado un valioso servicio a la comunidad de juego, destacando por su desempeño en el campo regulatorio, su significativa contribución a la regulación de la industria y por la promoción de un ambiente regulatorio estable en su jurisdicción.
El Superintendente Leiva por su parte, ha agradecido el reconocimiento otorgado por IMGL señalando que desde que asumió su cargo en 2005 para llevar a cabo la primera apertura regulada del mercado de casinos de juego en su país: “mi propósito ha sido aplicar los más altos estándares de fiscalización y regulación, pero promoviendo el desarrollo de la industria y su consolidación como sector relevante para la economía nacional. Creo que este premio es un reconocimiento a esa convicción, que ha sido asumida por todos quienes trabajan en la Superintendencia”.
Desde que Leiva asumió el cargo de Superintendente, uno de sus principales objetivos ha sido supervisar el desarrollo de la nueva industria de casinos de juego aplicando estándares de calidad y transparencia similares a las jurisdicciones más desarrolladas de juego.
Leiva decidió implementar una política de transparencia, acceso a la información e integridad, propiciando distintas iniciativas voluntarias dirigidas a poner información a disposición permanente del público -principalmente a través de su sitio web.
En www.scj.cl se da información detallada y constante sobre la nueva industria de casinos de juego con altos niveles de transparencia, eficiencia y accesibilidad. Por ejemplo, la web contempla la sección Casinos de Juego, en la que se entrega información completa y detallada sobre los 15 casinos de juego en funcionamiento, en la sección de newsletter se ofrece información estadística sobre el juego mensualmente.
Sin embargo, destacaría la Agenda Pública de las Reuniones del Superintendente que se informa respecto del día, hora y lugar de cada una de ellas , que se realizan todas en la sede institucional mostrando el nombre del solicitante, el tema a tratar y posteriormente se incluye un resumen ejecutivo de los contenidos tratados.
La Agenda Pública -iniciativa de transparencia activa implementada el 11 de abril de 2006- fue premiada en 2007 y 2008 por el jurado independiente de la Agenda de Probidad y Transparencia de Presidencia de la República, al ser evaluada como una de las diez mejores iniciativas del país en materia de probidad y transparencia públicas.
Pero no sólo eso, otra de las medidas implementadas por Leiva es la Política de Alojamiento e Invitaciones, que consiste en que los funcionarios de la Superintendencia no pueden aceptar invitaciones de las sociedades operadoras de casinos de juego ni de proveedores de la industria y las visitas de fiscalización en Chile y las de carácter técnico que se realizan al extranjero, son incompatibles con alojamientos en hoteles vinculados a los casinos de juego. Además Leiva cuenta con una Política de Devolución de Regalos, que consiste en que todos los funcionarios deben devolver cualquier tipo de obsequios que reciban de parte de sociedades operadoras o de proveedores de la propia SCJ.
Asimismo, y debido a que esta nueva industria regulada y fiscalizada por un ente único genera una serie de beneficios tanto para los clientes de los casinos de juego, como para las regiones del país, difunde un newsletter mensual de los resultados operativos de los casinos de juego en los que se entrega información general y comparada respecto de los ingresos brutos del juego, impuestos, número de visitas, gasto promedio por visita, porcentaje de retorno a los clientes y premios ganados en máquinas de azar.
Estas y otras medidas que aplica el Superintendente de Casinos de Juego de Chile sería deseable que fueran adoptadas por reguladores del juego de otros países.
Desde aquí, mis más sinceras felicitaciones para el Superintendente, Francisco Javier Leiva, todo un ejemplo a seguir.
Lamentablemente, en estos momentos algunos reguladores españoles están a años luz de Leiva. Sin ir más lejos sólo falta ver la periodicidad, el momento en que algunos publican sus Memorias de Juego (véase el Ministerio del Interior, o ya no digamos LAE que hasta la fecha sigue sin publicar la del año 2009), la información que dan y como la sumistran, y la forma de enfocar determinados aspectos del proceso regulatorio del juego online, etc.
Información relacionada:
La Ley del Juego, nº 2 Otoño del 2010 : Regulador del Año 2010 en Jurisdicciones Emergentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario