
Organizado por la Asociación del Juego Europeo y Apuestas (EGBA), el órgano que representa a la industria legal de la UE, el Día del Juego Responsable de este año - titulado "Juego Responsable en un mercado único digital" - reunió a más de 150 delegados, entre ellos las más altas autoridades nacionales de la UE, representantes de sectores del juego público y privado, académicos y la sociedad civil para discutir la regulación del juego nacional y el estado de situación en la UE.
Norbert Teufelberger, Co-CEO de bwin y presidente de la EGBA, continuó: "Con casi 2/3 de los Estados miembros de la UE trabajando ya en ello, o al menos considerando una reforma de sus mercados de juegos de azar, es ahora un momento único para asegurar que la regulación se llevará a término para los consumidores, la industria y Europa. La regulación debe armonizarse para que los consumidores reciban una alta protección similar, con independencia de donde jueguen. El juego online es una actividad transfronteriza y la protección de los consumidores debe aplicarse transfronteriza también ".
Hablando en nombre de la Comisión Europea, Jean Bergevin, director de la Unidad de la Dirección General del Mercado Interior, dijo: "La Comisión está decidida a seguir adelante con una consulta objetiva y basada en hechos, como muy pronto a finales del año en forma de un libro verde que recogerá la información necesaria para determinar los sistemas más eficaces y coherentes que respondan a los objetivos de interés público reconocidos".
El anfitrión del evento en el Parlamento Europeo y eurodiputado, Timothy Kirkhope, agregó:
"Esta es una oportunidad de oro para comenzar a poner en marcha a nivel de igualdad las condiciones de un sector que está luchando con un mosaico de normas distintas. Tengo mucha fe en que el Comisario Barnier prestará atención a nuestras deliberaciones de hoy, y empezará a elaborar una estrategia para garantizar que los juegos de azar online puedan llegar a formar parte legal del mercado interior. "
Mientras algunos siguen inutilmente poniendo palos a las ruedas contra la regulación del juego online, la globalización del juego y sin fronteras ya es un hecho, y la armonización sigue su imparable marcha...
Posts relacionados:
12 y 13 de octubre, en Bruselas se celebran dos importantes conferencias sobre el juego online 12/10/2010
Análisis científico del juego online: consecuencias para la investigación del juego responsable 22/02/2010
El comisario europeo Michel Barnier propone elaborar un libro verde sobre el juego online 18/02/2010
Hola Laura, es muy bueno y muy interesante el blog, sobre todo para los que jugamos online, lo sigo hace un tiempo. Te añadire un link al mio, si no estas de acuerdo me avisas y quito el link, si quieres añadirme le mio es www.eskalerareal.com
ResponderEliminarun saludo
Hola Laura,
ResponderEliminarEntonces la comisión europea pretende regular de manera homogenea el juego online en europa? podrías explicarme exactamente que es eso del libro verde y que sentido tiene dicho libro?
gracias y un saludo
Por un lado, Gacias,"eskalerareal".
ResponderEliminarPor otro, respondo a la pregunta que se me plantea anónimamente:
Sí. La Comisión Europea pretende regular el juego online de forma homogénea, ya que el juego por internet es transfronterizo y como tal debe abordarse globalmente.
En febrero de este año,el comisario Michel Barnier ya anunció que quería iniciar un diálogo constructivo en materia de juego online con el Parlamento, los Estados miembros y las partes interesadas. Explicó que el Libro Verde de la UE sería el primer paso para la armonización futura regulación del juego en la UE, una oportunidad real para poner a prueba el interés y el apoyo del Parlamento Europeo y los Estados miembros a esa armonización.
En cuanto a qué es el libro verde, para entenderlo hay que entender también lo que es un libro blanco.
Un libro verde es una comunicación publicada por la Comisión Europea en relación con una política concreta. Suele tratarse de un documento que se dirige a las partes, organizaciones y particulares interesados para invitarlos a participar en un proceso de consulta y debate. En algunos casos sirve para impulsar la adopción posterior de legislación.
Un libro blanco es un documento que contiene las propuestas de actuación comunitaria. Suele publicarse tras haber finalizado el proceso de consulta a nivel europeo puesto en marcha por un libro verde. A diferencia del libro verde, que presenta un abanico de ideas para debate público, el libro blanco contiene propuestas oficiales concretas y sirven de vehículo para su desarrollo.
Saludos.
Hola Laura
ResponderEliminarBarnier advised the green paper would be released by November 9.
Regards
Thank you very much!
ResponderEliminar