viernes, 12 de noviembre de 2010

La infancia, Alicia, Peter Pan, la Cenicienta, el Gato con botas y Tiké protagonistas del spot de la Lotería de Navidad!

Un año más con el anuncio del Gordo, la Navidad ya ha comenzado. El spot realizado por el alemán Matthias Zentner, creo que es estéticamente impecable, pero éticamente cuestionable ya que la infancia es la protagonista!!



"Soñar cuesta lo que cuesta un décimo" y ¿a qué precio?

Este año se ha apostado en España por la nostalgia y la capacidad de soñar innata en los niños. Por eso el anuncio de Lotería de Navidad de 2010 invita a quien lo vea a que recupere ese espíritu ayudado por personajes propios de la infancia. Tiké, la diosa Fortuna, vestida de oro, vuela, reparte suerte en forma de lluvia dorada e invita a soñar esta vez con los personajes de cuento Alicia, Peter Pan, la Cenicienta y el Gato con botas.

La campaña publicitaria que se presentó ayer en Madrid ha costado, bueno, ha contado con un presupuesto, de más de seis millones de euros, aún así es más baratito que el del 2009, un 20% menos.

El spot acaba con una espectacular diosa Fortuna, que viene derrochando oro por las calles, símbolo de la lluvia de millones que el 22 de diciembre descargará sobre unos miles de afortunados y sin embargo, ya se sabe que no caerá esa breva a millones de desafortunados…

Ricardo Pérez, Presidente y Director Creativo de Ricardo Pérez Asociados nos cuenta los detalles en este otro vídeo (volvamos a ver el spot y seguidamente sus declaraciones):



Además, este año el sorteo cambia de ubicación y se moderniza en Internet. “En Navidad todo es posible, incluso que nos visite la diosa Fortuna”. Ése es el eslogan para una publicidad que, como ha confirmado el Director General de Loterías y Apuestas del Estado, Gonzalo Fernández, podrá verse en TVE.

Pues bien, este maravilloso anuncio de lotería estaría prohibido en el Reino Unido porque según las normas que regulan la publicidad se prohíbe explícitamente incluir imágenes de menores de 18 para promocionar las loterías.

BCAP Code: Rules for lottery advertisements


18.3Advertisements for lotteries that can be participated in only by entering gambling premises must make that condition clear.


18.4Advertisements for lotteries must not exploit the susceptibilities, aspirations, credulity, inexperience or lack of knowledge of under-18s or other vulnerable persons.


18.5Advertisements for lotteries must not be likely to be of particular appeal to under-18s, especially by reflecting or being associated with youth culture. Please refer to Section 32 for scheduling restrictions.


18.6Advertisements for lotteries may include under-18s. No-one who is, or seems to be, under 25 years old may be featured gambling or playing a significant role.


18.7Advertisements that exclusively feature the good causes that benefit from a lottery and include no explicit encouragement to buy a lottery product may include under-18s in a significant role.


18.8Advertisements for lotteries must not exploit cultural beliefs or traditions about gambling or luck.


18.9Advertisements for lotteries must not condone or encourage criminal or anti-social behaviour.


18.10Advertisements for lotteries must not condone or feature gambling in a working environment (an exception exists for workplace lottery syndicates and gambling premises).

La cuestión es vender lotería de Navidad a cualquier precio…

Más información:

Dossier de prensa del Sorteo de Navidad de 2010

Posts relacionados:

LAE invirtió en campañas de publicidad 56,9 millones de euros en 2008, o ¿no?  25/06/2010

Decimos de Navidad, con colas o sin colas 23/12/2009

Los sueños juegan con LAE en tiempos de crisis 16/03/2009


Recetas de la LAE para afrontar la crisis: “Anímate” y “vive a tope”...comprando sus productos! 30/10/2008 
 
"La Loteria de Navidad es tan humana"…Por favor, que no nos cuenten películas! 2/10/2008

3 comentarios:

  1. Mientras se sigan protegiendo los monopolios... y se prohíba la libre entrada de operadores privados, que entre otras cosas generarían empleo y riqueza. Pero par ello hay que tener una regulación justa e inteligente, donde los que regulen sepan de que hablan, y no simplemente se dediquen a cuidar a su niña mimada la LAE....

    En fin, en este pais de muchas reuniones y pocas soluciones...

    ResponderEliminar
  2. Monopolios de qué y prohibir qué, si está entrando el que quiere y a los grandes se les permite todo, a los únicos que se les prohíbe algo es a los propios administradores de Loterías.
    Generar riqueza ¿ Más de lo que hacía LAE,casi sin hacer nada, con la rueda girando sola?
    ¿Empleo? Seguro que no tendréis una empleada 40 años y le pagaréis el sueldo que le estoy pagando.
    ¿ Niña mimada ? No conozco ningún caso en el que una empresa que da tales beneficios al Estado maltrate de tal manera a su red de ventas y por consiguiente a sus clientes.

    regulación justa e inteligente, donde los que regulen sepan de que hablan
    En eso si estoy de acuerdo,los tiempos han cambiado a la velocidad de la luz, ahora bien la regulación nunca será justa ni inteligente, en este país de mediocres supongo que sabes que siempre han decidido los menos capacitados para ello, desde siempre todo se ha hecho a la puñeta.

    ResponderEliminar
  3. Polanski, no te enfades por la palabreria barata de un consultor..ya sabes para que estan en este mundo, enseñan a los demas a hacer lo que ellos no son capaces de hacer...paradojas de la vida, son los amelines del siglo XXI

    ResponderEliminar