El viernes día 3, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto Ley de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y de liberalización de la actividad económica, para fomentar de manera inmediata la inversión y la creación de empleo.
En rueda de prensa, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, explicó las medidas contenidas en el Real Decreto Ley. Entre las medidas liberalizadoras ha estado la reorganización de Loterías y Apuestas del Estado:
Se transforma la entidad pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado para crear un regulador independiente, que se adscribirá al Ministerio de Economía y Hacienda hasta que se constituya la futura Comisión Nacional del Juego. Al mismo tiempo, se establece la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas de Estado como operador independiente del regulador, para hacerlo más eficiente y dar mayor transparencia al mercado. Los inversores privados podrán participar en la nueva sociedad mediante la adquisición de una participación minoritaria de su capital social.
Elena Salgado aseguró: "las administraciones y los administradores de lotería van a conservar absolutamente todas las condiciones que tienen en este momento, puesto que no se cambia la naturaleza de la empresa. Se crea una empresa, pero va a seguir siendo una empresa pública. De momento sólo está previsto privatizar el 30%".
En una entrevista concedida al Financial Times, Salgado explicó que el Gobierno espera obtener con la venta de alrededor del 30% de Loterías y Apuestas del Estado, hasta 5.000 millones de euros, ya que está valorado como mínimo en entre 15.000 y 20.000 millones de euros. El diario define a LAE como uno de los grupos de loterías “más antiguos y lucrativos del mundo”.
Ayer, domingo 5, el diario el Mundo informó que Bwin estaba interesada en adquirir el 30% de la Lotería: La firma austriaca de juegos online Bwin es una de las favoritas para hacerse con el 30% de la Lotería española aunque en estos momentos esté centrada principalmente en el negocio online. El diario nombra otros posibles compradores como las compañías españolas Codere, Cirsa y Recreativos Franco y la firma italiana Lottomatica.Según el Mundo, el Gobierno espera obtener 5.000 millones de euros de la venta de este negocio.
Sin embargo, hoy la Gaceta de los Negocios ha rebajado la cifra de la venta de la “joya de la Corona” a 3.500 millones y ha informado que el comprador no será único, sino una Unión Temporal de Empresas (UTE).
“Zapatero sólo buscaba dar un golpe de efecto cuando anunció el miércoles la privatización del 30% de Loterías y Apuestas del Estado. Salgado y él saben perfectamente que no van a poder colocar el producto hasta finales de 2012, principios de 2013. Más que nada, porque se tiene que producir la transformación de LAE en una sociedad mercantil y, a día de hoy, ese proyecto está todavía en pañales”.
Además, Bwin ha rechazado hoy mismo la posibilidad de pujar por la oferta del 30% de LAE. El responsable de comunicación, Matthias Winkler, para acallar los rumores ha afirmado: "Actualmente no tenemos interés en adquirir la Lotería española". La compañía austriaca pasa por "el juego online en los mercados regulados".
Ahora habrá que esperar otras reacciones al golpe de efecto...
Posts relacionados:
El Gobierno aprobará mañana la privatización del 30% de Loterías y Apuestas del Estado 2/12/2010
Gaspar Llamazares cuestiona irregularidades en la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y pregunta por la futura situación de su personal 30/11/2010
Nuevo borrador del juego online: Premios para LAE y ONCE y castigos para los operadores online 29/11/2010
Preguntas formuladas al Secretario de Estado de Hacienda referentes al juego online y LAE 24/11/2010
La intención del Gobierno es remitir al Congreso el proyecto de ley juego online antes de que finalice el año 23/11/2010
Una cosa era vender el 30% de LAE por un montante apróximado de 10.000 millones, pero RAGALARLA POR 5.000 O MENOS es de ser unos inconscientes.Con esas cifras en 3 - 5 años se salda el beneficio obtenido de la venta con las perdidas de los casi 1.000 millones anuales que cedería el Tesoro al comprador.
ResponderEliminarEsto hay que pararlo.