miércoles, 1 de diciembre de 2010

Castilla y León anuncia por tercer año consecutivo que va a regular el juego online. Quieren ser los primeros...

Ayer se inauguró el VII Congreso de Juego de Castilla y León. Sorprende que la prensa vuelva a informar con los mismos titulares que la Junta será la primera comunidad en regular el juego por internet justo un año más tarde...

Ahora, según publica el blog de Alfonso Fernándo Mañueco:

La Junta ultima la regulación del juego por internet, teléfono y televisión para proteger a los usuarios


El Consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró hoy el VII Congreso de Juego y explicó que las empresas interesadas en ofrecer juego remoto necesitarán un permiso especial


Alfonso inauguró hoy en Salamanca en VII Congreso de Juego de Castilla y León En la inauguración del VII Congreso de Juego de Castilla y León, Fernández Mañueco, explicó que las empresas interesadas en ofrecer juego remoto necesitarán obtener un permiso de la Junta de Castilla y León. Los juegos que se podrán gestionar por estos nuevos canales se limitan a los que se encuentran autorizados actualmente en las salas presenciales, como ruleta, póquer o bingo, así como otros de conocimiento, estrategia, habilidad o destreza y que se encuentran especificados en el Catálogo de Juegos y Apuestas de Castilla y León.


El proyecto de decreto que regula el juego remoto dedica una especial atención a la protección de los usuarios. Se prohíbe la participación a los menores de edad y a las personas inscritas en el registro voluntario de prohibición. La empresa no puede permitir participar en un juego a ninguna persona sin que se haya registrado e identificado como jugador. En el caso de que la participación sea telefónica, se entenderá el número de teléfono como elemento identificativo y de localización personal. La empresa debe contrastar con los datos de la identificación y los datos de los movimientos bancarios que el usuario no tiene prohibido jugar.


Otras medidas de protección de los usuarios es la posibilidad de autolimitación en la cantidad de dinero a jugar. El juego debe ofrecer la posibilidad de que el usuario se marque un tope, bien diario bien mensual, en el dinero que quiere jugar. En internet, el usuario interesado en jugar tendrá que abrir una bolsa de juego en la que depositar el dinero que puede utilizar en sus jugadas.


Además, en los juegos de internet, el usuario tendrán a su disposición un enlace con la web que gestiona el “Registro de prohibidos” por si quiere inscribirse, otro enlace con la web de alguna asociación dedicada a ayudar a los jugadores con problemas de adicción y un acceso a una hoja de reclamaciones. Los juegos deben ofrecer al usuario un periodo de prueba del juego como demostración ficticia y las explicaciones del funcionamiento.


Para asegurar a los usuarios el cobro de los premios, las empresas comercializadoras deberán presentar ante la Administración Autonómica un fondo de garantía, que estará dotado con 928.000 euros, o con 464.000 euros en el caso de que la oferta de juego remoto no incluya internet.


La norma también obliga a la sociedad comercializadora a facilitar al usuario distinta información. Los usuarios pueden presentar una denuncia en la Administración Autonómica si consideran que no se han cumplido estas obligaciones.


La empresa deberá ofrecer información clara y exacta sobre el coste de los juegos, con impuestos incluidos. También información precisa de los juegos que se ofertan, de sus reglas y del notario u órgano público ante el que se han depositado las bases. Además, tiene que indicar si se trata de concursos sorteos o juegos y dar información de que las autoridades sanitarias advierten de que el uso abusivo del juego perjudica la salud, pudiendo generar ludopatía.


La sociedad también deberá identificar a la empresa, el domicilio social, el registro mercantil, la identificación fiscal, el apartado de correos de contacto y el número de teléfono, fax o cualquier otro sistema que permita establecer una comunicación directa y efectiva. Tendrá que informar también sobre el permiso obtenido de la Junta de Castilla y León para ofertar juego remoto.


En el caso de juegos de radio y televisión por medio de teléfono, la empresa deberá informar sobre el número de líneas existentes y el tiempo máximo de espera a la que puede estar sujeta cada llamada, evitando dilaciones innecesarias que retrasen el acceso al juego.


Además, el proyecto de decreto exige a las empresas otra serie de requisitos técnicos en los sistemas, que deben garantizar la confidencialidad de la identidad de las personas y de sus datos. También deben garantizar la seguridad de las comunicaciones y disponer de mecanismos que registren todas las jugadas de manera que la Administración Autonómica pueda comprobar que el funcionamiento cumple la normativa. Las empresas deben contar con equipos y sistemas que garanticen la continuidad del funcionamiento ante averías o cortes eléctricos y tener las dependencias bajo control y vigilancia.


Por otra parte, la normativa contiene requisitos para que las empresas interesadas puedan obtener el permiso para ofrecer juego remoto. Los permisos se concederán a sociedades anónimas con sede social y domicilio fiscal en Castilla y León, y que también tengan las plataformas informáticas necesarias para la gestión del juego en Castilla y León. Estas sociedades deberán estar integradas por varias empresas que tengan actividad en los sectores tradicionales de casinos, bingos o máquinas de juego. La norma específica diversas condiciones para estas agrupaciones de empresas.


Las empresas interesadas deberán pedir una solicitud de explotación a la Consejería de Interior y Justicia de Castilla y León. Una vez concedido el permiso de explotación, de acuerdo a las condiciones de la norma, podrán constituirse como sociedad anónima y presentar la solicitud de comercialización, que una vez obtenida permite ofrecer el juego remoto por un plazo de 10 años prorrogable.


La normativa del juego en Castilla y León contiene también un régimen de infracciones y sanciones. Las faltas muy graves pueden acarrear sanciones por importe de 600.000 euros, además de la clausura de la actividad e incluso la revocación del permiso.


El proyecto de decreto se encuentra desde hoy en trámite de información pública, con un mes para la presentación de alegaciones, tras lo que pasará al Consejo Económico y Social y al Consejo Consultivo antes de volver a la Junta de Castilla y León, tras cuya aprobación se producirá la entrada en vigor de la nueva normativa.:

En cuanto a que los permisos se concederán a sociedades anónimas con sede social y domicilio fiscal en Castilla y León,  hay que aclarar que viola el derecho comunitario. Según la reciente Sentencia Engelmann, ( C-64/08) la obligatoriedad de establecer en este caso un establecimiento permanente en el territorio de CyL va en contra de la normativa comunitaria ya que constituye una restricción de la libertad de establecimiento en el sentido del artículo 43 CE, incluso aunque esta obligación se imponga sólo durante el período de explotación de la licencia. Según dice la sentencia  en su párrafo 33:

… “esa obligación puede disuadir a las sociedades establecidas en otros Estados Miembros de presentarse como candidatos debido a los gastos de establecimiento y de instalación en ...que tendrían que soportar si se eligiera su candidatura. Por otra parte, ese sistema no permite evitar que una sociedad que tenga su domicilio en otro Estado miembro no pueda explotar establecimientos de juego en el territorio... a través de una agencia, una sucursal o una filial.”

Y lo que me parece absurdo y es un atentado a la libre competencia que las compañías que quieran operar juego online deban estar integradas por varias empresas que tengan actividad en los sectores tradicionales de casinos, bingos o máquinas tragaperras.

De todos modos felicito al Consejero por su blog y de que ofrezca además la posibilidad de hablar directamente con él : "Hablamos...? Mándame un correo. Tu opinión me interesa. Quiero contar con tus expectativas, con tu participación activa... quiero escuchar tus sugerencias, tus comentarios, críticas e ideas que me ayuden a seguir construyendo y mejorando nuestra Comunidad. Sólo desde el diálogo y una ambición de progreso y bienestar continuaré construyendo una Comunidad que es la suma de todos"

Lástima que el proyecto de decreto esté expuesto en las dependencias de la Consejería y no este accesible de forma inmediata desde internet..De todos modos, sugiero a algunos operadores online que hagan sus comentarios al Consejero a través de su blog.

Hablemos, no?...

Posts relacionados:

TJCE afirma que la legislación de juego austriaca es contraria a la ley de la UE 10/09/2010


Ceuta va a ser la primera en regular el juego online 26/11/2009

En 2010, Castilla y León será la primera autonomía en regular el juego online 25/11/2009

La Junta de Castilla y León regulará el juego de azar privado por internet 21/11/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario