José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer la privatización de hasta el 30% de la sociedad estatal Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Según fuentes de La Moncloa, la entrada de empresas privadas, en un sector que factura unos 10.000 millones de euros cada año, haciendo cálculos moderados, generaría unos ingresos al Estado de entre 4.000 y 5.000 millones.
Se dice que las empresas candidatas que podrían tener interés por esta privatización, son las españolas Codere, Cirsa, la italiana Lottomatica y la austríaca Bwin. Esa transformación está prevista en el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para el 2011 y en el anteproyecto de ley del juego.
Las reacciones han sido múltiples. Ayer el presidente de la Mesa de Asociaciones de Administraciones de Lotería(Apla, Anapal y Fenapal), Manuel Izquierdo dijo que la propuesta del Gobierno “es pan para hoy y hambre para mañana. Con la privatización de la LAE no se va a generar nuevo empleo, sino todo lo contrario”.
Según datos de las administraciones loterías, que son unas 4.000 en España, dan empleo a unas 12.000 personas de forma directa, y a unas 25.000 de forma indirecta, mientras que de los 10.000 millones ingresos anuales, casi el 30% proceden del sorteo extraordinario de Navidad. En 2009 LAE logró un beneficio de 2.995 millones de euros, el 3,47% más que en 2008, aunque la facturación bajó un 2%.
El presidente de la Aedapi, Sacha Michaud, ha descartado que las empresas de juego online entren en el 30% de Loterías y Apuestas del Estado porque considera que se trata de compañías jóvenes que no disponen de recursos suficientes para tamaña inversión. "Las empresas más grandes de Europa a nivel de cotización, como Betfair o Bwin, aunque tienen una alta valoración, no llegan a cubrir lo que sería este 30%. Lo veo difícil. Si analizamos el sector, los más grandes quizá valgan 1.500 millones de euros, pero se está hablando de que un 30% de Loterías y Apuestas del Estado podría valer hasta 10.000 millones de euros. Tiene más sentido que entre una banca de inversión como movimiento estratégico”, ha explicado Michaud.
El presidente de la Aedapi espera que la legislación sobre juego que está liderando la propia LAE no favorezca a la futura entidad privada ya que desde el momento en que se venda ese anunciado 30%, se convertirá en un competidor más, por este motivo se debería legislar de forma imparcial.
Para Michaud, con esta operación los más afectados serán los operadores privados del sector de juego tradicional, casinos, salones de juego, bingos y tragaperras, que de momento a penas operan en internet y que son a quienes les tomará ventaja Loterías y Apuestas del Estado.
Por su parte, Enrique Quemada, consejero delegado de One To One Capital Partners, 9.000 millones de euros es un precio razonable ya que esta inversión es “como un bono que ofrece una rentabilidad muy predecible”. Junto a ello, “lo más relevante en esta operación no es sólo el precio ya que el Estado está buscando una colocación rápida dado que lo verdaderamente importante ahora es transmitir un mensaje a los mercados y no tanto maximizar valor con la venta”.
Además LAE cuenta, con una serie de privilegios de los que no gozan otros operadores: la posibilidad de hacer una publicidad extraordinaria que llega a todo el mundo mientras que al resto de empresas del sector les está prohibido, y no paga impuestos.
Al PP no le cuadran las cifras, considera insignificante la cantidad de 5.000 millones de euros que baraja la Moncloa de la venta del 30%, comparada con los ingresos que genera cada año esta sociedad, ya que en menos de cinco años quien compre ese 30% de LAE habría amortizado su inversión.
Especulaciones a parte, mañana mismo, el Consejo de Ministros aprobará la privatización del 30 % de LAE. Quizás ha sorprendido que ha sido más rápido de lo que se preveía, pero se sabía ya que las disposiciones 32 y 34, de la Ley 26/2009 y la disposición adicional 40 Ley de presupuestos 2011, lo anunciaban perfectamente. La crisis ha precipitado los acontecimientos la creación de la Sociedad Estatal LAE no habrá que esperar a finales de marzo como dice la DA 40: "Se crea la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda…el Consejo de Ministros aprobará sus estatutos sociales y designará a su órgano de administración antes del 31 de marzo de 2011”.
Ahora toca esperar para ver si, tal como afirma el presidente del Gobierno, esta medida privatizadora supondrá además un aumento en la creación de empleo (no sé si se refiere a que la red de ventas se ampliará de manera masiva), y además para conocer quién acabará comprando LAE, si las candidatas favoritas antes enunciadas u otras como Indra, El Corte Inglés, Scientific Games o algunas entidades financieras o fondos de pensiones... y para saber la respuestas del millón: ¿Habrá una gran diferencia entre la valoración inicial y el precio de venta final? ¿Qué obtendrá al final el Gobierno de esta privatización parcial?...
Posts relacionados:
Gaspar Llamazares cuestiona irregularidades en la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y pregunta por la futura situación de su personal 30/11/2010
Nuevo borrador del juego online: Premios para LAE y ONCE y castigos para los operadores online 29/11/2010
Preguntas formuladas al Secretario de Estado de Hacienda referentes al juego online y LAE 24/11/2010
La intención del Gobierno es remitir al Congreso el proyecto de ley juego online antes de que finalice el año 23/11/2010
Loterías y Apuestas del Estado publica la Memoria Anual 2009, pero sin proporcionar ningún dato del Canal Internet 18/10/2010
¿Se traspasará la red de ventas de LAE? 2/06/2010
LAE presenta las "fortalezas para competir" y los loteros cierran el 21 19/04/2010
Lanzamiento del primer globo sonda 2010: ¿La Lotería Española en venta por 30.000 millones? 29/01/2010
Los loteros unidos luchan contra liberalización encubierta del sector 10/12/2009
Ate la privatización del LAE, los loteros abren los ojos y bajan de la nube 26/10/2009
LAE va invertir fuerte en nuevos juegos, canales y tecnologías 2/10/2009
No seria mas efectivo colocar este 30 % en el mercado de valores ?
ResponderEliminarSe sabe algo de cuanto tendra que pagar un jugador de poker de lo que gana??
ResponderEliminar