La Autoridad de la Competencia Francesa, en un dictamen publicado el jueves pasado se hace eco de las preocupaciones planteadas por la Asociación Europea de juegos y apuestas (EGBA) relacionadas con las controvertidas modalidades de apertura del mercado de juegos y apuestas online en Francia.
EGBA toma nota en particular de las graves conclusiones siguientes:
Derecho de apuestas deportivas y el alto precio
"Esta barrera de entrada podría desencadenar efectos de exclusión tan graves como un contrato de exclusividad entre el organizador deportivo y el operador de apuestas online, lo que podría ir contra el objetivo de garantizar la apertura efectiva del mercado de referencia según lo establecido por el legislador" - art. 123
"La Autoridad recomienda a la ARJEL (el regulador francés) poner juntos una lista de referencia de los principales costes incurridos por las federaciones y los organizadores de eventos deportivos, en particular los costes vinculados a la detección y prevención del fraude (gastos de vigilancia de los juegos, intercambio de información con los operadores, control técnico), de conformidad con los requisitos legales y regulatorios impuestos a los organizadores "- art. 137
Uso la base de clientes del PMU y la FDJ
"Dos problemas de competencia pueden ser identificados en relación con el uso de la base de clientes de la FDJ y el PMU con el fin de desarrollar sus actividades de juego online:
- La prohibición para los operadores alternativos a utilizar las cuentas abiertas del cliente antes de ser concedida la licencia de ARJEL
- La utilización por la FDJ y el PMU de su base de clientes existentes en el marco de sus actividades de monopolio para hacer una prospección de clientes online"- art. 179
Riesgos de subsidios cruzados
"La disponibilidad de puntos de venta offline de el PMU y la FDJ en condiciones preferenciales para desarrollar sus actividades online que están sujetos a la competencia, podría llevar a una distorsión en detrimento de los operadores alternativos que no tienen esa oportunidad" - art. 199
"La separación jurídica y operativa de las actividades llevadas a cabo en forma de monopolio (offline) y aquellas áreas sujetas a la competencia (online)... constituyen uno de los remedios generales que abogaron las autoridades de defensa de la competencia a fin de evitar subsidios cruzados abusivos. La separación de cuentas que impone el artículo 25 de la Ley de 12 de mayo 2010 no responde del todo a la necesidad de prevenir este riesgo " - art. 201
Riesgos específicos relacionados con el sector de las apuestas hípicas
"La actividad de las apuestas hípicas online se caracteriza por la importante posición del PMU, que es hoy el principal operador online de apuestas hípicas, muy por delante de los operadores alternativos con 80-95% de las apuestas para este tipo de apuestas" - art. 154
"La cuestión de la integración vertical entre los organizadores de los eventos objeto de las apuestas y los operadores de apuestas online, sólo se plantea en el sector de apuestas hípicas" - art. 157
"Con el fin de evitar una distorsión de la competencia en detrimento de los nuevos operadores, la Autoridad recomienda al PMU utilizar diferentes signos y marcas distintivas de su actividad en régimen de monopolio y su actividad sujeto a la competencia" - art. 195
"Con el fin de permitir el desarrollo de los pequeños operadores de carreras de caballos, la Autoridad recomienda, en primer lugar, que el desequilibrio competitivo ,entre las apuestas complejas que está conectado con las apuestas mutuas recogidas por PMU, se corrija mediante un mecanismo de compensación entre carreras. Si no se sigue esta línea, entonces se podría prever permitir temporalmente a los operadores ofrecer cuotas fijas "- art. 226
Limitar el porcentaje de devolución para las apuestas deportivas e hípicas
"El límite máximo legal en relación a la devolución limita las cotizaciones de la competencia" - art. 101
De acuerdo con Sigrid Ligné, Secretaria General de la EGBA: "el Dictamen de la Autoridad proporciona una esperada aclaración de las disfunciones del mercado francés y las numerosas deficiencias jurídicas de la legislación adoptada en 2010. Confirma las limitaciones reales de la apertura como se exige por el Gobierno".
Este dictamen es un golpe adicional contra la legislación francesa sobre el juego y las apuestas online después de que se anunciase el 14 de enero de 2011 la decisión de la Comisión Europea de iniciar una investigación formal contra una de sus principales disposiciones: la cotización para financiar las compañías de carreras de caballos. La Comisión Europea sospecha que esta disposición contiene todas las características de una ayuda estatal ilegal (decisión C 34/10).
De acuerdo con Sigrid Ligné "La múltiples críticas y los procedimientos en contra de la legislación francesa debe convencer al Gobierno de la necesidad de modificar de manera urgente y sustancial las modalidades de acceso al mercado de acuerdo con la competencia y las normas mercado interior".
Esperemos que España no caiga también en la tentación de cometer los mismos errores que su país vecino y en cambio tenga en cuenta a la hora de regular las recomendaciones de la Autoridad de la Competencia Francesa destinadas a evitar cualquier distorsión de la competencia entre ex monopolios y los nuevos operadores en el sector de los juegos online…
Comunicado de la AEDAPI emitido 24/01/2011
La Autoridad Francesa de la Competencia cuestiona la forma de regular el sector del juego online en Francia.
La AEDAPI emplaza al Gobierno a no caer en los errores de otros países a la hora de regular el sector en España.
La legislación francesa de juego online ha vuelto a recibir críticas por su sistema de regulación del juego por internet. En esta ocasión ha sido la Autoridad Francesa de la Competencia quien ha emitido un dictamen en el que se hace eco de las críticas transmitidas por el sector privado, a través de la EGBA (European Gaming and Betting Association), sobre la regulación del sector en Francia. Entre otros puntos, la Autoridad Francesa de la Competencia subraya la importancia de dar a los operadores la posibilidad de ser competitivos (ver nota de prensa en http://www.autoritedelaconcurrence.fr/user/standard.php?id_rub=388&id_article=1536).
La EGBA, a través de su Secretaria General, Sigrid Ligné, ha afirmado que “Las múltiples críticas y los procedimientos en contra de la legislación francesa deben convencer al Gobierno de la necesidad de modificar de manera urgente y sustancial las modalidades de acceso al mercado de acuerdo con la competencia y las normas mercado interior". (ver nota de prensa en http://www.egba.eu/en/press/563)
Por su parte, Sacha Michaud, presidente de la AEDAPI afirma: “El Gobierno español debe aprender de los errores del país vecino si quiere aspirar a construir un mercado de futuro que sea beneficioso para el propio Estado, para las empresas y para los usuarios”. El actual Anteproyecto de Ley en España afectará a la libre competencia debido a que LAE, actualmente en vías de privatización, tendrá un tipo de condición y beneficios de los que otros operadores privados no se beneficiarán. Asimismo, tratándose de Internet, que es un canal con grandes expectativas para atraer inversión y negocios de futuro a España, se mermará la competitividad del sector si no se regula adecuadamente. Esto obligará a muchos operadores a replantearse su presencia en España y llevará a los usuarios a buscar mejores productos ofrecidos por operadores no regulados, favoreciendo el mercado negro y las conductas fraudulentas.
Sobre la AEDAPI
La Asociación Española de Apostantes por Internet (AEDAPI) es una entidad independiente y sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es fomentar una regulación positiva que permita desarrollar un mercado liberalizado y abierto de las apuestas deportivas por Internet sin fronteras y con libre competencia.
Información relacionada:
Avis n° 11-A-02 du 20 janvier 2011 relatif au secteur des jeux d’argent et de hasard en ligne
PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA COMISIÓN EUROPEA AYUDAS ESTATALES — FRANCIA Ayuda estatal C 34/10 Impuesto destinado a la financiación de la misión de servicio público de mejora de la especie equina y fomento de la cría de ganado, formación en el sector de las carreras y cría de ganado equino, así como de desarrollo rural.
Posts relacionados:
La UEFA quiere un pedazo del pastel de las apuestas deportivas 28/12/2010La justicia francesa obliga a bloquear el acceso a Stanjames.com 17/08/2010
Apertura del mercado del poker online en Francia 6/07/2010
Arranca el mundial del fútbol: Francia ya ha regulado el mercado de las apuestas y España, no. 11/06/2010
Grupos de comunicación y de juego se lanzan al mercado francés 12/04/2010
Bwin, 888, Sportingbet y Unibet luchan contra las leyes proteccionistas francesas 15/02/2010
Francia votará el martes 13 la apertura del mercado del juego azar online 8/10/2009
Francia a punto de abrir el juego online a las empresas británicas 24/09/2009
UE requiere a Francia para que modifique su proyecto de juego de azar online 10/06/2009
Esta ley es otra prueba mas de que los politicos que nos gobiernan no les importamos, ni tampoco quieren ver como nos movemos libremente por la red e incluso que halla personas que puedan vivir de esto libremente sin estar sometidos al sistema impuesto de trabajar diariamente por un misero sueldo. Basta ya. Si desaparece betfair para los españoles se va a liar bien, empezaran a sumergir las mafias etc... veremos a ver donde termina todo esto. Por cierto, deberian haberse informado mejor estos politicuchos de mierda sobre las diferencias entre ganancias netas y volumen de mercado, porque en betfair puedo hacer un back a cuota 3 apostando 1000 eur y luego aprovechar un par de ticks en contra o mejor dicho lay apostando a cuota 2.98 1992.87 eur y la diferencia seria la ganancia neta joder unos 7 eur. De listos esta lleno el mundo.
ResponderEliminar