RESULTADOS ECONÓMICOS DEL JUEGO ONLINE EN ESPAÑA
• La AEDAPI estima un crecimiento del 20% respecto a 2009 y calcula que hay cerca de 370.000 usuarios activos en España• La aprobación del actual Anteproyecto de Ley de juego mantiene en vilo al sector que ofrece su colaboración al Gobierno para conseguir una regulación beneficiosa para todos
Madrid, 28 de enero de 2011 – Como es habitual, el sector del juego online comunica anualmente sus estimaciones económicas a través del Aedapi.doc. La Asociación española de apostadores por internet (AEDAPI) estima que el sector del juego online ha generado unos beneficios de 315 millones de euros en 2010, superando en un 19% los resultados obtenidos en 2009 y consolidando el crecimiento progresivo de aproximadamente un 20% anual.
Desglosado por tipología de juego, las apuestas deportivas han generado más de 110 millones de euros en beneficios consiguiendo un aumento del 21% respecto a 2009. El póker, una de las modalidades más populares, ha registrado un crecimiento del 26% respecto al anterior ejercicio hasta situarse en un estimado de 85 millones de euros de beneficio. Por último, otras modalidades de juegos, azar, casino y skill games han registrado beneficios superiores a los 120 millones de euros con un aumento cercano al 14% respecto a la anterior campaña.
En lo referente a volumen de usuarios la AEDAPI estima que actualmente el sector cuenta con más de 370.000 usuarios en España lo que supondría un aumento del 33% respecto a 2009, cuando las estimaciones giraban en torno a los 280.000 usuarios. Las Comunidades que más usuarios de juego online registran son Madrid y Catalunya, junto con Andalucía, Comunitat Valenciana y Castilla y León.
En cuanto a los tipos de deportes donde más se apuesta el Fútbol es sin duda el producto estrella de las apuestas deportivas con mas de 70% de cuota. En el siguiente escalón destacan el Tenis y el Baloncesto que ha incrementado mucho en los últimos años. Por último, el motor y las carreras de caballos son también deportes populares.
Previsiones de futuro a merced de la regulación
Actualmente la AEDAPI prevé que el sector pueda seguir creciendo en 2011 hasta acercarse a los 400 millones de euros en beneficios lo que supondría un aumento aproximado del 25%. No obstante, la regulación determinará el futuro del sector. Según un reciente estudio de la auditora KPMG, el sector podría tener dos futuros muy diferentes según la tributación a aplicar sea sobre volumen o sobre ganancias brutas.
Si se aplica un tipo del 5% sobre volumen de negocio el sector generaría unos beneficios un 23% inferiores a los resultados que se registrarían si el tipo de tributo aplicado fuese del 15% sobre ganancias brutas.
Esto se debe a que los productos ofertados se hacen menos atractivos, se produce una fuga de usuarios y, en definitiva, se merma la competitividad del mercado. Asimismo, con una tributación sobre volumen el póker y las apuestas de intercambios son inviables y desaparecen del mercado.
Por tanto los datos arrojados demuestran que la tributación sobre ganancias brutas es el régimen fiscal más sensato, ya que facilita a los operadores un marco competitivo con capacidad para generar más riqueza, empleo y prosperidad para el sector en España.
Además, tendría efectos directos en el Estado, ya que éste recaudaría un mayor volumen de impuestos.
Inversión en publicidad y patrocinios
Según datos de la AEDAPI se estima que el sector invierte anualmente más de 100 millones de euros en publicidad y patrocinios deportivos. En este sentido, prácticamente todos los clubs de primera división cuentan con un patrocinador perteneciente al sector del juego por internet. A los casos más famosos, como Bwin con el Real Madrid, Unibet con Valencia y Betfair con el FC Barcelona, se unen otras grandes alianzas como las de Interapuestas con el Espanyol o 12bet con el Sevilla CF.
Según la AEDAPI, 60 de estos 100 millones de euros van destinados anualmente a la contratación de espacios publicitarios, esencialmente a través de cuñas radiofónicas, inserciones en prensa, banners en páginas web, o espacios televisivos de póker patrocinados. En concreto, se calcula que aproximadamente 30 millones irían destinados a publicidad online, 20 millones se dirigirían a las páginas de papel de los diarios y radio, y 10 millones irían asociados a gastos de patrocinio de programas televisados en las principales cadenas del país.
Por otro lado los 40 millones restantes estarían destinados al patrocinio de clubes deportivos tanto de Primera como de Segunda división así como de Baloncesto u otros deportes.
Legislación
Estos datos positivos contrastan con el debate que se está viviendo en la actualidad sobre la forma óptima de regular. El sector ha manifestado a través de la AEDAPI que la propuesta de una tributación sobre volumen no es la manera adecuada de gravar al sector mientras que sí lo es un tributo sobre ganancias brutas. Asimismo, ha llevado a debate el que sea LAE (Loterías y Apuestas de Estado) el organismo regulador cuando se encuentra en vías de privatización. La AEDAPI está activamente colaborando con el Gobierno para intentar que se apruebe una ley digital sobre juego en condiciones.
“Estamos orgullosos de mostrar unos resultados tan sólidos como los que aquí se citan. Estas cifras demuestran un crecimiento constante del 20% anual en los beneficios del sector lo cual es sinónimo de que estamos en un sector con futuro y proyección. El Anteproyecto de Ley determinará si estos resultados seguirán en línea ascendente o, por el contrario, caerán debido a la falta de competitividad del mercado. Desde la AEDAPI estamos colaborando con el Gobierno y ofreciendo información para conseguir una regulación beneficiosa para todos.”, afirma Sacha Michaud, Presidente de la AEDAPI.
Sobre la AEDAPI
La Asociación Española de Apostantes por Internet (AEDAPI) es una entidad independiente y sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es fomentar una regulación positiva que permita desarrollar un mercado liberalizado y abierto de las apuestas deportivas por Internet sin fronteras y con libre competencia.
Nota de prensa
Posts relacionados:
Se prevé un escenario de "confrontación" entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno central en relación a la futura Ley del Juego 28/01/2011
Según la Aedapi, el juego online obtuvo 260 millones de beneficios en el 2009 8/03/2010
Los operadores del juego online apuestan por una tributación sobre las ganacias brutas 7/12/2009
En el 2008, las apuestas online generaron beneficios superiores a los 200 millones en España 27/01/2009
Cifras de juego sin ton ni son: Conjeturas que van desde los 1.200 a 3.000 millones 15/07/2008
No solo desapareceria el poker y las apuestas de intercambio tambien desapareceria juegos como la ruleta y el blackjack entre otros.Una chapuza vamos.
ResponderEliminarPues si, el fin de los días... pero verás que risa les va a dar cuando el día que entre esto en vigor vaciemos todos nuestras cuentas, su recaudación por volumen se quedará en 0 y luego dirán, Oh dios! Nos hemos cargado otro sector!
ResponderEliminarLo que no entiendo es que hace por ejemplo el Gran Casino de Madrid preparando el lanzamiento de su propio casino online cuando si aprueban aplicar impuestos por volumen estos juegos online desaparecerian.
ResponderEliminar¿Sera que no se han dado cuenta?
jajaja no me extrañaria.
Los datos cantan, esto es un mercado emergente y al que no se le ve el techo. La verdad que es descojonante que se quieran cargar un mercado como este. Resultaria poco menos que un suicidio si el gobierno aprobara la puñetera ley de la LAE y se acabara con esto. Y el caso es que lo tienen fácil, solo tienen que mirar como va el tema en Inglaterra y constatarían que el antreproyecto es un despropósito. Pero por lo que se ve no están por la labor, la incompencia de la clase política española no tiene límite y no se dan cuenta que aprobando esto se van a pegar un tiro en un brazo teniendo en cuenta lo que podrían conseguir con una ley coherente.
ResponderEliminar