Desde que se anunció en la página de Onlae.es el trámite de audiencia pública del anteproyecto, Expansión.com es el primer medio que recoge la noticia:
El Gobierno da sólo 10 días de información pública a la Ley del Juego
La Entidad Pública Empresarial Loterías y Apuestas del Estado (LAE), organismo a extinguir antes del próximo 31 de marzo, sacó a información pública el pasado 31 de diciembre el Anteproyecto de Ley del Juego.
El sector de las apuestas online, que se regulan por primera vez en España con esta norma, y algunos expertos, critican el borrador y, sobre todo, lamentan que se tramite en fechas navideñas y vacacionales en escasos diez días, ya que el periodo de consultas expira el 11 de enero.
“Ello dota, sobre el papel, de mayor pátina democrática a la elaboración de una norma con rango de ley (aunque no se exige por las normas de procedimiento ese trámite). LAE siempre podrá decir a los loteros, a la ONCE, etc., que han tenido ocasión de opinar sobre el Proyecto”, apunta José Ramón Romero, socio de Loyra Abogados, bufete especializado en juego. E ironiza: “Se ve que LAE calcula que los loteros tendrán tiempo de estudiarse el Anteproyecto precisamente entre los sorteos de Navidad y del Niño”.
Por su parte, el sector del juego online lamenta que el último texto se haya decantado por la fiscalidad menos atractiva, ya que se ha dejado como única base imponible los ingresos brutos, definidos como el importe total de las cantidades dedicadas a la participación en el juego, es decir, facturación o turnover en la terminología inglesa, frente a los ingresos netos (gross profit tax o GPT en inglés), que sería ingresos menos premios, y es la base que defienden. Así lo explica Manuel Espárrago, responsable en España de RGA, quien apunta que esta fórmula no atraerá a los operadores al mercado.
Fiscalidad poco atractiva
El último borrador ya se decantó por gravar el volumen de negocios, y añadió los tipos con que tributa cada modalidad del juego, que llegaron hasta el 35% en las combinaciones aleatorias, las participaciones que otorgan algunos comercios para promociones, o premios. Pero aquel texto todavía mantenía algunos casos de fiscalidad más beneficiosa para apuestas deportivas cruzadas u otros juegos. A pesar de sus restricciones, el nuevo borrador baja algunos tipos. El máximo se reduce del 35% del texto de noviembre al 22%.
El sector también se queja de esta regulación que podría infringir las normas europeas de la Competencia por distorsión del mercado y alejaría a los operadores europeos del mercado español generando menos ingresos para los Estados y menores opciones para los competidores. Además si los operadores trasladasen el impuesto a los jugadores, es muy probable que estos recurran al mercado negro libre de impuestos.
Las reacciones y algunas inciativas no se han hecho esperar…En dos días ya se ha creado un Grupo en Facebook con 167 miembros:
"No a ESTE Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego"
Descripción
Es inadmisible la Ley que la ONLAE pretende imponernos. Si se lleva a cabo viviremos una situación similar a la de nuestros vecinos franceses sin posibilidad de realizar inversiones con seriedad. Di no a este esperpento.
Reproduzco algunos comentarios de sus miembros:
- A. J. G. Otra vez, por culpa de la inutilidad de la clase política, parece que vamos a tener que pagar. Ya sabemos que nada es perfecto, y esta también tiene sus lagunas, pero... ¿tan complicado es plantearse el hecho que si donde mejor funciona este negocio es en UK, basarse en su ley de juego online?
No, simplemente se nos está perjudicando a los usuarios de estos sites, sino que se está perdiendo la oportunidad de hacer algo con un negocio MUY en expansión. Como siempre en este país llegará mal y tarde y por supuesto beneficiará a sus coleguitas.
-- A. J. G. Pero es evidente que esta ley para nada nos va sacar de la crisis, por lo que una ley no puede hacerse pensando en el corto plazo. El sistema ingles no es ni más ni menos que un sistema ventajoso para el jugador (tanto pro como recreativo), para el site y para el gobierno. Al jugador no se le ahoga el payout, al site no se le deniegan licencias por un sistema monopolista y el Estado se beneficia a través de la expansión de una industria.
-- D. P. S. Como jugador esta ley me afecta, y estoy a favor de que las cosas se dejen tal y como están ahora, y que no se apruebe ninguna ley que vaya en contra.
Pero me gustaría que me informarais un poco más.
- Quién propone este anteproyecto? qué partido?
- Sabéis qué partidos que están a favor y en contra?
- Han dicho alguna fecha en la que van a votar esta ley? o previsión de cuándo va a salir?
- Se puede hacer algo para evitar que una ley no salga a la luz? algo así como firmas? qué otras medidas se pueden tomar?
- Hay alguien en el grupo que se haya visto en alguna movida así "no querer que aprueben una ley?" qué experiencia tiene, quizás nos pueda echar una mano.
- Tenemos más plataformas donde hacer hincapié? tenemos web propia o algo?
Al final habrá que reunirse un grupo de apostadores y otro de jugadores de póker que manejen unas 6 cifras, y coger una casa en UK, y disfrutar del mundo del juego de una manera lógica como es la ley inglesa.
Ese va a ser el futuro de muchos, y la realidad de todo esto.
--I.P. Otro que se une a la causa... Hay que organizarse rápido, tratar de hacer el mayor ruido posible. Yo creo que sería bueno (y no muy difícil) meter en la lucha a la gente de Tiempo de Juego por ejemplo, que teniendo a Bet365 de patrocinador, seguro que le interesa. Una cosa es que regulen y otra lo que pretenden hacer. Por lo menos, sería importante intentar cambiar al modelo ingles. Del mal, el menor.
--A. J. G. Uno de los principales problemas que acarrea este anteproyecto de ley, y que yo creo que no alcanzan a ver los gobiernos, es una nueva fuga de cerebros. Los mejores jugadores, tanto de póker como apostantes, van a emigrar. Ya ha pasado en muchísimas áreas, esta solo es una nueva…
--J. V. Creo que habría que clarificar qué es lo malo de este anteproyecto, porque se trata de un documento bastante extenso pero no habría que cambiarlo entero para hacerlo aceptable. Basta cambiar que el tipo impositivo se aplique sobre las ganancias y no sobre el volumen. Incluso podrían subir ese 5% al 15% si quieren.
También en algunos foros es el tema principal de conversación…por ejemplo, en forobet.com se iniciado una conversación: "Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego": definido ya el impuesto donde algunos usuarios están dando sus opiniones.
Sólo quedan 7 días para hacer algo!
Posts relacionados:
Se inicia el trámite de Audiencia Pública del Anteproyecto de la Ley del Juego: 11 días para hacer alegaciones! 31/12/2010
El nuevo borrador del juego ya no exige un establecimiento sino un representante permanente en España e introduce el concepto de responsabilidad social corporativa 21/12/2010
Entrevista Karin Klein, Directora de compliance y regulación de Bwin: "Prohibir el juego da lugar al mercado negro" 17/12/2010
AEDAPI, RGA y EGBA reclaman un régimen fiscal razonable en el actual anteproyecto de ley de regulación del juego online 14/12/2010
AEDAPI, RGA y EGBA reclaman un régimen fiscal razonable en el actual anteproyecto de ley de regulación del juego online 26/11/2010
Entrevista a Sacha Michaud, presidente de la AEDAPI, sobre la futura regulación del juego online en España 8/11/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario