El mercado italiano del juego online ha crecido de forma constante durante los últimos años, y ya es el más grande de Europa, ha pasado de 3,4 mil millones euros en 2009 a 4,8 mil millones euros en 2010.
Ha sido uno de los primeros países europeos en legalizar el juego online y ahora ya es un enorme mercado que sigue creciendo, se espera que los ingresos crezcan aún más ya que han hecho dos importantes cambios en la industria en 2011.
Hasta ahora, los italianos han tenido que contentarse con jugar únicamente torneos de póker online ya que los juegos cash no están permitidos en Italia. Además, existe una prohibición total de juegos online de casino en el interior del país, pero esto está a punto de cambiar en ya que en los próximos meses estos dos nuevos juegos se van a introducir.
Según analistas de juego italianos, los nuevos juegos cash de póker online no podrían llegar en mejor momento, ya que el mercado del póker se había estancado y necesitaba darse un nuevo impulso al crecimiento. Stefano Acciavatti de TrustPartners ha explicado:
"A pesar de que las cuentas de juego y los ingresos del póker han aumentado en 2010 respecto a 2009, durante los últimos cuatro o cinco meses del año pasado, había claros indicios de paralización. Sesiones de juego, torneos y la cantidad de dinero gastada por cada juego se han reducido en número y volumen en comparación con el mismo periodo de 2009."
Sin embargo, se espera que cuando se autoricen los juegos cash de póker se sumen otros 400 millones de euros a los márgenes en 2011, con los casinos online también se suman otros 200 millones de euros en 2011 y 1 mil millones de euros en 2012.
Los juegos cash de póker se introducirán ahora en marzo y el casino online en verano, los principales operadores ya se están posicionando para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio. Las empresas del sector ya están haciendo sus maniobras para posicionarse como iNeomobile y Prima Networks Limited.
Si Italia es un ejemplo de buen hacer y de saber rectificar, Grecia no va por tan buen camino.
Según la RGA los tributos sobre el juego online griegos no son viables. Grecia está teniendo dificultades a la hora de establecer su regulación de juego online. El Gobierno griego aprobó un nuevo régimen de licencias e impuestos online el 27 de enero, aprobando un impuesto del 6% sobre el volumen de negocio sobre los servicios de juegos de azar online. Este régimen fiscal ha provocado una grave reacción de los operadores pertenecientes a la Asociación de Juego Remoto (RGA). La Asociación ha emitido un comunicado que aprueba en general un mercado más abierto en Grecia pero condenan la propuesta de un impuesto del 6 % sobre el volumen de negocios, ya que “no es viable”.
El director ejecutivo de la RGA Clive Hawkswood, ha estado en contacto con el gobierno griego sobre las reformas propuestas para la legislación de juego y su aplicaciónpráctica. Hawkswood también mencionó que había cierta preocupación de que la nueva legislación no pasaría la inspección por parte la Comisión Europea, y sugiere que las leyes no serían conformes con las actuales normas de la Unión Europea sobre comercio electrónico justo.
Algunos aspectos sobre la legislación griega son cuestionables como la disposición que establece que los que quieran obtener una licencia tienen que tener los servidores y presencia en Grecia, y utilizar un dominio de Internet griego.
El director general de RGA también ha señalado la confusión sobre el número de licencias que el gobierno griego pretende otorgar, indicando que no está claro porque el gobierno sugiere entre 15 y 50 posibles licencias.
La consultora KPMG ha realizado un informe sobre la regulación del juego online que concluye "Los resultados son claros. Sólo un modelo de beneficios brutos fiscales aportará un valor para los consumidores, una fuente fiable de ingresos para el gobierno y un entorno s competitivo más saludable para la industria".
El mismo error ha cometido por el gobierno francés, que se ha dado cuenta que de la naturaleza altamente competitiva de la industria del juego online que hace que los altos impuestos sean insostenibles.
Ya veremos si hoy el Consejo de Ministros español comete los mismos errores que Francia o Grecia. Ojalá, no. Al final caben tres posibilidades: Puede que se posponga y no se apruebe el proyecto en este Consejo de Ministros, alargándose así la agonía o el período de reflexión; puede que se apruebe haciendo caso omiso a las advertencias hechas por activa y pasiva de unos cuantos expertos del sector; o puede que se haga con sentido común estableciendo un “marco” normativo digno de la mejor “obra” legal tal como han clamado y reclamado distintas voces desde operadores hasta jugadores. Pero ya se sabe que por desgracia a veces o muchas veces prevalece más los intereses propios de algunos que el verdadero interés general .La suerte está echada…
Posts relacionados:
Doble varapalo contra la legislación francesa sobre juegos y apuestas online 24/01/2011
Grecia estudia regular el juego de azar online a principios de 2011 27/12/2010
Apertura del mercado del poker online en Francia 6/07/2010
Grecia quiere regular el juego online para aliviar la deuda 16/06/2010
Arranca el mundial del fútbol: Francia ya ha regulado el mercado de las apuestas y España, no. 11/06/2010
La Comisión Europea aplaude la liberalización del juego online en Italia que elimina las barreras a los operadores extranjeros 7/05/2010
Grupos de comunicación y de juego se lanzan al mercado francés 12/04/2010
El juego online a debate en el Parlamento Europeo 19/02/2010
Francia votará el martes 13 la apertura del mercado del juego azar online 8/10/2009
Francia a punto de abrir el juego online a las empresas británicas 24/09/2009
UE requiere a Francia para que modifique su proyecto de juego de azar online 10/06/2009
Italia regula el juego online 6/02/2009
Miedo me dan
ResponderEliminarY en Italia, que comisiones existen para las mesas de cash?? 7%, 8%, como funciona ahi ese tema?
ResponderEliminarSi la situación esta clara, lo mejor es lo que dice la consultora KPMG y es lo mejor para todos incluido el gobierno.
ResponderEliminarHan recibido todas las criticas por todos lados yo creo que lo que les puede dar miedo a ellos son los equipos de fútbol que planean armar una buena gorda por la publicidad de sus camisetas con las salas de poker
Para mí la mejor baza que tenemos a favor es precisamente esa, el fútbol que tambien es un negocio que mueve una cantidad enorme de dinero tiene un gran peso en este país así que yo confio que a través del fútbol empiecen a cambiar las cosas
Asi que yo diría que hoy no va a salir nada claro porque tienen miedo no va a salir ni a favor ni en contra, se quedarán a la espera
Hola Laura!Felicidades por tublog!
ResponderEliminarQueria formulate una duda que son varias a su vez, que pasos se seguirian si se aprobase hoy? y que perido tendria cada paso? a lo mas rapido posible cuando seria efectiva la ley, es decir que no pudieramos apostar en betfair o jugar en pokerstars, por ejemplo.
Saludos! :)
El anteproyecto acaban de aprobarlo y ahora¿donde se puede ver el pdf de este proyecto para ver las modificaciones que ha habido?
ResponderEliminarpues ya se ha aprobado...solo falta saber el qué.
ResponderEliminarAL final se aprovo.
ResponderEliminarhttp://www.onlae.es/contenidos/1430/file/ANTEPROYECTO_LEY_REGULACI%C3%93N_JUEGO.pdf
¿Como deja esto al poker?
Mi principal duda es si podremos seguir jugando a nivel internacional los jugadores de poker.
ResponderEliminarO por otro lado piensas que nos limitaran en ese sentido y solo podremos jugar entre españoles?
Muchas Gracias por tu opinion Laura.
Felicidades por tu blog.
A día de hoy, 5 de febrero, no está accesible el proyecto aprobado. El enlace de la onlae es el de "anteproyecto" sometido a tramite de audiencia sin las últimas observaciones planteadas por elñ sector.
ResponderEliminarNo se sabe nada qué pasará con las apuestas cruzdas ni el póker. Es muy pronto aventurarse a valorar sin ver el texto aprobado, que tampoco será el definitivo!
En cuanto el procedimiento y los plazos...
EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ORDINARIO
Una vez aprobado el proyecto de ley en Consejo de Ministros, se remite al Congreso.
Los proyectos de ley serán aprobados en Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos. (art.88 de la Constitución)
Tras la iniciativa tiene lugar la aprobación por el Congreso de los Diputados, siguiendo los trámites de toma en consideración, publicación, presentación de enmiendas, informe de una ponencia, sobre el proyecto y elaboración de un dictamen por la comisión y, por último, debate y votación final en el pleno.
Aprobado el proyecto de ley por el Congreso, se produce la intervención del Senado, tiene un plazo de 2 meses para oponer su veto al proyecto por mayoría absoluta o para introducir enmiendas al mismo (art. 90,2 de la Constitución).
Si el Senado ha introducido enmiendas o ha puesto su veto, el proyecto se remitirá al Congreso para su nueva consideración.
El procedimiento se cierra con el trámite de la sanción regia, El Rey sancionará en el plazo de 15 días las leyes aprobadas por las cortes generales y las promulgará y ordenará su publicación en el BOE (art. 91 de la Constitución)
Ahora veremos si va por la vía del trámite de urgencia...
Hola Laura,
ResponderEliminarMi pregunta es: una vez remitido el proyecto al senado ¿cuanto tarda en poner en marcha el debate? porque supongo que estarán con otros temas y tendrá que esperar turno, ¿cuanto suelen tardar los nuevos proyectos que van llegando?
Y otra más: ¿cuanto tiempo puede llevarse el congreso en aprobar el tema, una vez iniciado el debate, hasta que pase al senado; un mes, dos meses, cuatro?.
Imagino que solo caben respuestas aproximadas pero si alguien más lo sabe que lo diga por favor...
Saludos y gracias.