El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, así como los ministros de deporte, compañías de apuestas y representantes de Interpol, ha decidido crear un grupo especial de trabajo para luchar contra las apuestas ilegales. Los líderes de la industria legal de las apuestas han dicho que ayudarán a costear el proyecto.
Representantes de organismos deportivos de Francia, Suiza, Reino Unido y de Australia, han asistido en Lausana, Suiza, a la 1 ª Jornada de lucha contra las apuestas irregulares e ilegales en el deporte , donde se ha puntualizado que el objetivo será, "proteger la integridad de las competiciones e implementar métodos efectivos" contra los grupos ilegales.
El presidente del COI, Rogge, ha declarado que estas prácticas generan 140,000 millones de dólares al año, que el deporte está en peligro, no sólo se trata de los Juegos Olímpicos, se trata del deporte en general.
"Han habido casos probados de corrupción en sumo, en Japón, casos muy claros en el cricket y en deportes de equipo. Nadie está a salvo", ha comentado Rogge, quien desde que inició de su gestión en el 2001, ha luchado por combatir este problema.
"Esta reunión ha sido el último esfuerzo de un proceso en curso que irá creciendo para implicar a más países, organizaciones internacionales y socios del Movimiento Olímpico", ha añadido.
Las autoridades han dicho que el deporte "tardaría años en recuperarse" de un escándalo mundial de apuestas.
El grupo especial de trabajo presentará un informa a fin de año. Los delegados dijeron que de momento no hay intención inmediata de crear un organismo mundial anticorrupción como la Agencia Mundial Antidopaje.
Además, Rogge, ha pedido a los gobiernos que no sólo luchen contra las apuestas ilegales sino que obtengan ingresos de las compañías de apuestas legales.
Según Rogge las apuestas ilegales presentan una creciente amenaza para la credibilidad de todo el deporte y ha hecho una dura advertencia sobre las mismas, para el presidente del COI las apuestas ilegales son tan peligrosas como el uso de las drogas ilegales, y las ha descrito como "potencialmente paralizantes" y un "cáncer" con ramificaciones en organizaciones mafiosas.
Rogge, también ha advertido que los Juegos Olímpicos, que acoge Londres el próximo año, podrían verse afectados si no se toman medidas para combatir el problema. Además, ha pedido una colaboración cruzada entre gobiernos como único medio para impedir el impacto.
Para obtener ingresos de las apuestas, Rogge ha propuesto un sistema que deje dividendos a los países, que las federaciones nacionales e internacionales reciban contraprestaciones por “los esfuerzos que hacen” al organizar las competiciones deportivas con un retorno de los ingresos financieros de las apuestas.“Queremos que los operadores de juego necesiten obtener una licencia de los gobiernos” ha dicho.
Declaración conjunta
1 ª Jornada de lucha contra las apuestas irregulares e ilegales en el Deporte
Lausana, 01 de marzo 2011
El 1 de marzo de 2011, el Comité Olímpico Internacional reunió a representantes de los movimientos deportivos, gobiernos, organizaciones internacionales y los operadores de apuestas en Lausana (Suiza).
El objetivo de esta primera reunión fue el reconocimiento de la absoluta necesidad de proteger la integridad de las competiciones deportivas deporte, especialmente mediante la lucha contra las apuestas irregulares e ilegales.
Los primeros participantes han compilado una lista de medidas actualmente en vigor para hacer frente a este problema.
Después de haber discutido las iniciativas respectivas en términos de proteger la integridad de las competiciones deportivas, los participantes acordaron examinar los siguientes puntos:
- La necesidad y posibilidades de los gobiernos, organizaciones internacionales y operadores de apuestas deportivas para apoyar el mundo del deporte en sus esfuerzos por proteger la integridad de las competiciones deportivas;
- Los diversos medios de fortalecer la cooperación entre ellos para luchar más eficazmente contra todas las formas de hacer trampas en el deporte, en especial las vinculadas a las apuestas irregulares e ilegales;
- Los diferentes sistemas existentes, las legislaciones nacionales, los sistemas de auto-regulación y la implementación de métodos, con el fin de identificar métodos eficaces para la cooperación transfronteriza;
- Los diferentes sistemas existentes de aplicación, sanción y medidas en términos de educación;
- Métodos apropiados de financiación para apoyar los esfuerzos del movimiento deportivo para proteger la integridad de las competiciones.
Los participantes de esta primera reunión decidieron crear un grupo de trabajo formado por representantes de los movimientos deportivos, gobiernos, organizaciones internacionales y operadores de apuestas a fin de examinar los puntos anteriores y formular conclusiones iniciales sobre las medidas a tomar de aquí a finales de 2011.
Posts relacionados:
La Comisión refuerza la dimensión europea del deporte. La UEFA y la EGBA apoyan el juego limpio y rechazan la corrupción en el deporte 19/01/2011
La UEFA quiere un pedazo del pastel de las apuestas deportivas 28/12/2010
El COI instó a considerar un equivalente del AMA para las apuestas por internet 13/10/2010
Las casas de apuestas online europeas juegan limpio y ofrecen mejores cuotas 29/07/2010
Organismos internacionales miran con lupa los amaños de partidos 3/12/2009
Dos informes corroboran el escaso riesgo de fraude y blanqueo en las apuestas online 20/11/2009
El sector del juego y las apuestas online envía un mensaje a la UE de integridad en el deporte 18/02/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario