El gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, vetó ayer un proyecto de ley que habría convertido a este estado en el primero de los Estados Unidos en permitir las apuestas por internet, alegando que rompería los límites constitucionales que mantienen los juegos de azar en la ciudad de Atlantic City.
El gobernador republicano utilizó su mensaje de veto para reiterar “el compromiso” de su administración con Atlantic City, específicamente para proteger la posible amenaza de hacer lo que él llamó “el juego de azar de conveniencia”, juego disponible desde cualquier lugar y al alcance de cualquier conexión a Internet.
El proyecto de ley S-490, que había sido promovido por el senador de la Unión Demócrata, Raymond Lesniak, pretendía abrir una red de portales de juego online operados únicamente por compañías de casinos que tuviesen ya una licencia en Nueva Jersey.
Especificando que todos los equipos utilizados para esos portales, incluyendo sus servidores informáticos , debeían situarse en Atlantic City. Lesniak lo argumentaba porque de este modo el Estado podría permitir la práctica del juego online sin vulnerar la Constitución.
Por supuesto, Christie no estaba de acuerdo con Lesniak. Entre sus razones para oponerse, apuntaba que esto permitiría a los clientes apostar a través de cualquier terminal lo que abriría la posibilidad de "actividades comerciales", tanto para clubs nocturnos, cafés y bares convirtiéndolos en centros de juegos de azar en todo el Estado.
El gobernador, sobre quien se ha especulado que podría ser candidato republicano a las elecciones presidenciales de 2012, descartó así una legislación que había sido impulsada por parte de los propietarios de casinos en Nueva Jersey, una importante industria en ese Estado.
El proyecto de ley S-490, además crearía una “ficción legal” que consideraría que apostar desde cualquier lugar en Nueva Jersey, contaría como una apuesta de Atlantic City.
“Si la asamblea legislativa cree que expandir el juego fuera de Atlantic City es lo mejor para los intereses del Estado de Nueva Jersey, debería proponerse la cuestión a los votantes para que ellos decidan”, dijo el gobernador.
El veto ha sido aplaudido por la Asociación Casinos de Nueva Jersey, patronal que representa a la industria de juego de Atlantic City. La asociación opina igual que el gobernador y sostiene que un referéndum proporcionaría el marco legal y regulatorio que otorgaría la legalización de forma "transparente" a las empresas para ofrecer apuestas en Internet en de Nueva Jersey.
Sin embargo, no todos los casinos están a favor de que sea un Estado el que regule sobre el tema, algunos prefieren que se haga directamente a nivel federal.
Gary Loveman, presidente y director general de Caesars Entertainment Corp., dijo que su compañía preferiría que el Congreso legalizase el juego online a nivel nacional en lugar de que fuese cada estado el que aprobase su propia legislación.
Loveman señaló que el Caesars, la mayor compañía mundial de juegos de azar y dueño de cuatro casinos de Atlantic City, ha estado presionando al Congreso y el Senado para permitir que los jugadores de póker pudiesen jugar a través de Internet. Añadió que el Caesars está tratando de persuadir al Congreso de que el póker online puede regularse de forma segura. .
Si New Jersey pone trabas y espera, es posible que los Estados de Illinois, California y Florida se le adelanten ya que cada uno de esos estados ha presentado propuestas para permitir el juego online dentro de sus fronteras.
Por su parte, el senador demócrata, Lesniak, dijo el pasado jueves en un comunicado “Tenemos que trabajar lo más rápido posible para que este proyecto de ley esté de nuevo en la mesa del gobernador y de este modo Atlantic City pueda convertirse en el Silicon Valley del sector de los juegos de alta tecnología”.
Han pasado cinco años, desde que en 2006 el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que prohibió las apuestas y los juegos de azar por internet.
A estas alturas hay que ser muy ingenuo creerse que detrás de este veto sólo hay las razones que apunta el gobernador y los que le apoyan, a nadie se les escapa que uno de los principales motivos es impedir que compañías extranjeras, en concreto algunas europeas se beneficien de la apertura del mercado estadunidense. De momento habrá que esperar porque no hay intención de abrir compuertas…
Post relacionados:
EEUU da un gran paso hacia la legalización del juego online 2/08/2010
Lobistas presionan para que se regule el juego online en EEUU 8/02/2010
Ola de pesimismo ante la retirada de la propuesta legistativa sobre el juego online en EEUU
30/09/2009
EEUU propone regular el juego online para financiar la reforma sanitaria 23/09/2009
Barney Frank apuesta por legalizar el juego online en EEUU 7/05/2009
Regulación del juego online en EEUU: ¿En 5 o 10 años? 4/02/2009
El congresista Barney Frank recurrirá la prohibición de apuestas online en EEUU 23/02/2009
Barak H. Obama, un entusiasta del póker 23/01/2009
Los estadounidenses se cuestionan la legalidad de las apuestas online 3/12/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario