martes, 8 de marzo de 2011

El juego campará entre la tecnología móvil y sorteará las encorsetadas regulaciones


No hay duda, el 2011 se perfila como el año del juego móvil. No hay que ser un adivino, sólo hace falta echar un vistazo a lo que ha ocurrido durante el 2010, el gran interés despertado por el juego social y el juego móvil interactivo motivado por el fenómeno Farmville y Zynga Poker en Facebook y la explosión de los teléfonos inteligentes y las tabletas en el mercado del dispositivos de mano unido al renovado interés por el juego en general. 2011 apunta a convertirse en el año de los juegos interactivos sociales con apuestas sobre los resultados. Y de ahí se va a ver una explosión de crecimiento de los juegos de azar.
Una de las claves que va conducir a este auge, será la interacción del móvil con el deporte. Los estadios de fútbol están buscando nuevas fórmulas para mover sus ofertas online y móviles todos los días de la semana a servicios premium y esto pasa inevitablemente por las apuestas deportivas.
El crecimiento de las redes sociales como Twitter, y el juego y el entretenimiento en las instalaciones deportivas tanto en vivo como en televisión, harán que también el consumo de múltiples medios forme parte de la experiencia.
Telecos, noticias y productos asociados de juego están aquí para guiar y formar parte de nuevos modelos de negocio monetizables y todo esto sin olvidar la importancia de las nuevas herramientas de pago.
Un consejo, para aquellos que se agarran como clavo ardiendo al pago por visión quizás deberían plantearse qué es lo que su público, su audiencia, sus usuarios están dispuestos a pagar, no estaría demás que se planteasen el pago por interacción…
Ah, y para aquellos que me sugieren que deje de hablar de leyes y trate de temas mucho más apasionantes como son las tendencias y estrategias de este sector, quiero decirles que estoy de acuerdo, es mucho más apetecible escudriñar tendencias y dejar volar la imaginación que encorsetarse y paranoiarse en farragosas regulaciones, pero me temo que va a ser difícil que este año deje de hablar del “monotema”: ley y compliance. Aún así, que nadie se equivoque, las regulaciones no son la panacea de los negocios, ni estos se hacen a golpe de decretos…
Una pregunta: Qué es más noticiable, certero y relevante a día de hoy y para el sector del juego en general que la Xperia PLAY, salga en España el próximo 1 de abril y que Sony Ericsson haya firmado un acuerdo con la Major League Gaming proveedora de la principal plataforma de competición online de videojuegos …o que el Gobierno español prevea repartir en los próximos años el negocio del juego online a unas cinco (?) compañías para que puedan explotar legalmente el negocio del juego online …

Post relacionados:

El boom del juego online en dispositivos móviles ya está aquí! 11/02/2011

Zuckerberg busca hacer todos los teléfonos móviles de Facebook 17/11/2010

Dos alianzas en redes de juego sociales: Google con Zynga y Betfair con Ongame 13/07/2010

Se predicen grandes inversiones, consolidaciones y desapariciones en el mercado global del juego 31/03/2010

El juego y las apuestas se movilizan 7/01/2010

Farmville, la explosión de los juegos sociales 19/09/2009

4 comentarios:

  1. "…o que el Gobierno español prevea repartir en los próximos años el negocio del juego online a unas cinco (?) compañías para que puedan explotar legalmente el negocio del juego online …"

    Pues si, lo primero es tecnología y el gobierno español no saben ellos ni donde están. En que punto está lo de las licencias y todo eso?

    ResponderEliminar
  2. De momento el número que se baraja de 5 licencias, es sólo una conjetura. Por otra parte, se ha vuelto a ampliar por cuarta vez el plazo de presentación de enmiendas articulado del Proyecto de Ley, hasta el próximo viernes día 11 de marzo.http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/A/A_109-05.PDF

    ResponderEliminar
  3. Hola Laura!

    Acabo de leer tu post y... contestando a tu pregunta acerca de que
    tema es mas interesante, si compliance o estrategia/tendencias, creo sinceramente
    que los dos son muy importantes. Digo esto porque en la compleja
    industria gambling, casi toda accion compliance, ya sea tipo lobbying
    o no, debe ser hecha con una estrategia bien planificada previamente,
    como es por ejemplo lo que algunos operadores estan haciendo para
    entrar en el mercado americano...

    El caso es, pienso yo, escribir cada cosa en su "justa" medida, en el
    sitio y en el momento adecuado, y como no, al target de publico
    adecuado...

    Dicho esto, creo que las "sinergias" del momento son muy
    importantes...y tus posts seguro sirven y gustan a mas de uno.

    Un saludo y enhorabuena por ti blog

    ResponderEliminar
  4. Hola Jesús,

    Muchas Gracias por tu comentario.
    Obviamente tanto el marco legal como la estragia es importante para operar. Pero, la regulación no es ni mucho menos la panacea como muchos creen.

    Saludos,

    Laura

    ResponderEliminar